Tonos y motivos italianos en la literatura argentina
- Autores
- Marani, Alma Novella
- Año de publicación
- 1977
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En modo más o menos explícito, quienes han venido juzgando como críticos la literatura argentina señalaron repetidamente, al valorar obras y autores, los contactos o los parentescos que percibían con corrientes estéticas y con escritores europeos: no sólo y no tanto españoles, sino primordialmente —por conocidas circunstancias históricas o por persistentes modas— franceses y aun ingleses. El influjo de un arte literario secular y de riqueza variadísima como el italiano casi no se sospecha en esos estudios —aunque doctos y prestigiosos—, o su referencia se reduce a una alusión fugaz, sin peso, no pocas veces dubitativa. Sin embargo, era conjeturable que un pueblo que tan temprana y caudalosamente se incorporó al itinerario argentino le ofreciera, además de presencias laboriosas, de aportes materiales y de apoyos técnicos, el ideal y fecundo concurso de sus tradiciones culturales; y era espera- ble la inteligente aceptación de esa propuesta Los ensayos que componen este volumen procuran precisamente demorarse en la consideración de páginas argentinas en las que entrelucen matices y rasgos de otras italianas, y develar algunos de los frutos que el conocimiento admirativo y hondo de creadores peninsulares, no exclusivamente clásicos sino contemporáneos, no sólo indiscutibles y cimeros sino también de dimensiones menos gigantescas, ha permitido recoger a poetas, narradores y dramaturgos argentinos. El panorama dista mucho de haber sido abarcado por completo; pero acaso a este primer grupo de notas pronto pueda seguir otro, para el que ya se han reunido numerosos apuntes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Influencias
Motivos
Literatura italiana
Literatura argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154418
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0cb40754c39d76c9a65e9105334bb076 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154418 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tonos y motivos italianos en la literatura argentinaMarani, Alma NovellaLetrasInfluenciasMotivosLiteratura italianaLiteratura argentinaEn modo más o menos explícito, quienes han venido juzgando como críticos la literatura argentina señalaron repetidamente, al valorar obras y autores, los contactos o los parentescos que percibían con corrientes estéticas y con escritores europeos: no sólo y no tanto españoles, sino primordialmente —por conocidas circunstancias históricas o por persistentes modas— franceses y aun ingleses. El influjo de un arte literario secular y de riqueza variadísima como el italiano casi no se sospecha en esos estudios —aunque doctos y prestigiosos—, o su referencia se reduce a una alusión fugaz, sin peso, no pocas veces dubitativa. Sin embargo, era conjeturable que un pueblo que tan temprana y caudalosamente se incorporó al itinerario argentino le ofreciera, además de presencias laboriosas, de aportes materiales y de apoyos técnicos, el ideal y fecundo concurso de sus tradiciones culturales; y era espera- ble la inteligente aceptación de esa propuesta Los ensayos que componen este volumen procuran precisamente demorarse en la consideración de páginas argentinas en las que entrelucen matices y rasgos de otras italianas, y develar algunos de los frutos que el conocimiento admirativo y hondo de creadores peninsulares, no exclusivamente clásicos sino contemporáneos, no sólo indiscutibles y cimeros sino también de dimensiones menos gigantescas, ha permitido recoger a poetas, narradores y dramaturgos argentinos. El panorama dista mucho de haber sido abarcado por completo; pero acaso a este primer grupo de notas pronto pueda seguir otro, para el que ya se han reunido numerosos apuntes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)1977info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154418spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:02.039SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tonos y motivos italianos en la literatura argentina |
title |
Tonos y motivos italianos en la literatura argentina |
spellingShingle |
Tonos y motivos italianos en la literatura argentina Marani, Alma Novella Letras Influencias Motivos Literatura italiana Literatura argentina |
title_short |
Tonos y motivos italianos en la literatura argentina |
title_full |
Tonos y motivos italianos en la literatura argentina |
title_fullStr |
Tonos y motivos italianos en la literatura argentina |
title_full_unstemmed |
Tonos y motivos italianos en la literatura argentina |
title_sort |
Tonos y motivos italianos en la literatura argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marani, Alma Novella |
author |
Marani, Alma Novella |
author_facet |
Marani, Alma Novella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Influencias Motivos Literatura italiana Literatura argentina |
topic |
Letras Influencias Motivos Literatura italiana Literatura argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En modo más o menos explícito, quienes han venido juzgando como críticos la literatura argentina señalaron repetidamente, al valorar obras y autores, los contactos o los parentescos que percibían con corrientes estéticas y con escritores europeos: no sólo y no tanto españoles, sino primordialmente —por conocidas circunstancias históricas o por persistentes modas— franceses y aun ingleses. El influjo de un arte literario secular y de riqueza variadísima como el italiano casi no se sospecha en esos estudios —aunque doctos y prestigiosos—, o su referencia se reduce a una alusión fugaz, sin peso, no pocas veces dubitativa. Sin embargo, era conjeturable que un pueblo que tan temprana y caudalosamente se incorporó al itinerario argentino le ofreciera, además de presencias laboriosas, de aportes materiales y de apoyos técnicos, el ideal y fecundo concurso de sus tradiciones culturales; y era espera- ble la inteligente aceptación de esa propuesta Los ensayos que componen este volumen procuran precisamente demorarse en la consideración de páginas argentinas en las que entrelucen matices y rasgos de otras italianas, y develar algunos de los frutos que el conocimiento admirativo y hondo de creadores peninsulares, no exclusivamente clásicos sino contemporáneos, no sólo indiscutibles y cimeros sino también de dimensiones menos gigantescas, ha permitido recoger a poetas, narradores y dramaturgos argentinos. El panorama dista mucho de haber sido abarcado por completo; pero acaso a este primer grupo de notas pronto pueda seguir otro, para el que ya se han reunido numerosos apuntes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En modo más o menos explícito, quienes han venido juzgando como críticos la literatura argentina señalaron repetidamente, al valorar obras y autores, los contactos o los parentescos que percibían con corrientes estéticas y con escritores europeos: no sólo y no tanto españoles, sino primordialmente —por conocidas circunstancias históricas o por persistentes modas— franceses y aun ingleses. El influjo de un arte literario secular y de riqueza variadísima como el italiano casi no se sospecha en esos estudios —aunque doctos y prestigiosos—, o su referencia se reduce a una alusión fugaz, sin peso, no pocas veces dubitativa. Sin embargo, era conjeturable que un pueblo que tan temprana y caudalosamente se incorporó al itinerario argentino le ofreciera, además de presencias laboriosas, de aportes materiales y de apoyos técnicos, el ideal y fecundo concurso de sus tradiciones culturales; y era espera- ble la inteligente aceptación de esa propuesta Los ensayos que componen este volumen procuran precisamente demorarse en la consideración de páginas argentinas en las que entrelucen matices y rasgos de otras italianas, y develar algunos de los frutos que el conocimiento admirativo y hondo de creadores peninsulares, no exclusivamente clásicos sino contemporáneos, no sólo indiscutibles y cimeros sino también de dimensiones menos gigantescas, ha permitido recoger a poetas, narradores y dramaturgos argentinos. El panorama dista mucho de haber sido abarcado por completo; pero acaso a este primer grupo de notas pronto pueda seguir otro, para el que ya se han reunido numerosos apuntes. |
publishDate |
1977 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1977 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154418 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154418 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260624346710016 |
score |
13.13397 |