Familia y derecho: asincronía y cambio
- Autores
- González, Manuela Graciela
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Salanueva, Olga L.
- Descripción
- Esta tesis ha pretendido demostrar, a través de su desarrollo, porqué a pesar de que la familia argentina en las últimas décadas se ha transformado, el derecho ha receptado sólo parcialmente esos cambios, cristalizando el nuevo hecho social, a través de las 'rutinas' y 'rituales' de sus operadores jurídicos, tal como se observa en la administración de justicia y en los 'saberes' y 'prácticas' o 'haceres' que se trasmiten en las Facultades de derecho. Nuestra demostración ha estado apoyada, como lo expresamos en el capítulo 1, en las investigaciones empíricas en las que participamos, cuyos resultados discutimos con los investigadores con quienes trabajamos, con otros investigadores y expertos en el área de Sociología Jurídica en diferentes congresos. En el trabajo de extensión, realizado en barrios periurbanos de La Plata, conjuntamente con profesionales de otras disciplinas que nos posibilitó un acercamiento a la realidad social más libre de prejuicios. En nuestro ejercicio de la docencia universitaria donde discutimos con nuestros alumnos muchas de nuestras ideas y, en el ejercicio de la profesión de abogada especialmente en el Fuero de Familia. Nos interrogamos también si ¿hay preguntas más de fondo sobre la familia que las referidas sólo a la profundidad e intensidad de los cambios que ha sufrido? Entre ellas, podemos incluir la que se refiere a sí la familia sigue teniendo o no el grado de importancia que las visiones clásicas de la sociedad le habían asignado.
Doctor en Ciencias Jurídicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho civil
familia
operadores jurídicos
organización judicial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1774
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0ca6f907ad98d6eb2cd6d4bb54f13d78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1774 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Familia y derecho: asincronía y cambioGonzález, Manuela GracielaCiencias JurídicasDerecho civilfamiliaoperadores jurídicosorganización judicialEsta tesis ha pretendido demostrar, a través de su desarrollo, porqué a pesar de que la familia argentina en las últimas décadas se ha transformado, el derecho ha receptado sólo parcialmente esos cambios, cristalizando el nuevo hecho social, a través de las 'rutinas' y 'rituales' de sus operadores jurídicos, tal como se observa en la administración de justicia y en los 'saberes' y 'prácticas' o 'haceres' que se trasmiten en las Facultades de derecho. Nuestra demostración ha estado apoyada, como lo expresamos en el capítulo 1, en las investigaciones empíricas en las que participamos, cuyos resultados discutimos con los investigadores con quienes trabajamos, con otros investigadores y expertos en el área de Sociología Jurídica en diferentes congresos. En el trabajo de extensión, realizado en barrios periurbanos de La Plata, conjuntamente con profesionales de otras disciplinas que nos posibilitó un acercamiento a la realidad social más libre de prejuicios. En nuestro ejercicio de la docencia universitaria donde discutimos con nuestros alumnos muchas de nuestras ideas y, en el ejercicio de la profesión de abogada especialmente en el Fuero de Familia. Nos interrogamos también si ¿hay preguntas más de fondo sobre la familia que las referidas sólo a la profundidad e intensidad de los cambios que ha sufrido? Entre ellas, podemos incluir la que se refiere a sí la familia sigue teniendo o no el grado de importancia que las visiones clásicas de la sociedad le habían asignado.Doctor en Ciencias JurídicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesSalanueva, Olga L.2007-12-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1774https://doi.org/10.35537/10915/1774spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:52:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1774Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:52:07.295SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Familia y derecho: asincronía y cambio |
title |
Familia y derecho: asincronía y cambio |
spellingShingle |
Familia y derecho: asincronía y cambio González, Manuela Graciela Ciencias Jurídicas Derecho civil familia operadores jurídicos organización judicial |
title_short |
Familia y derecho: asincronía y cambio |
title_full |
Familia y derecho: asincronía y cambio |
title_fullStr |
Familia y derecho: asincronía y cambio |
title_full_unstemmed |
Familia y derecho: asincronía y cambio |
title_sort |
Familia y derecho: asincronía y cambio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Manuela Graciela |
author |
González, Manuela Graciela |
author_facet |
González, Manuela Graciela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salanueva, Olga L. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho civil familia operadores jurídicos organización judicial |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho civil familia operadores jurídicos organización judicial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis ha pretendido demostrar, a través de su desarrollo, porqué a pesar de que la familia argentina en las últimas décadas se ha transformado, el derecho ha receptado sólo parcialmente esos cambios, cristalizando el nuevo hecho social, a través de las 'rutinas' y 'rituales' de sus operadores jurídicos, tal como se observa en la administración de justicia y en los 'saberes' y 'prácticas' o 'haceres' que se trasmiten en las Facultades de derecho. Nuestra demostración ha estado apoyada, como lo expresamos en el capítulo 1, en las investigaciones empíricas en las que participamos, cuyos resultados discutimos con los investigadores con quienes trabajamos, con otros investigadores y expertos en el área de Sociología Jurídica en diferentes congresos. En el trabajo de extensión, realizado en barrios periurbanos de La Plata, conjuntamente con profesionales de otras disciplinas que nos posibilitó un acercamiento a la realidad social más libre de prejuicios. En nuestro ejercicio de la docencia universitaria donde discutimos con nuestros alumnos muchas de nuestras ideas y, en el ejercicio de la profesión de abogada especialmente en el Fuero de Familia. Nos interrogamos también si ¿hay preguntas más de fondo sobre la familia que las referidas sólo a la profundidad e intensidad de los cambios que ha sufrido? Entre ellas, podemos incluir la que se refiere a sí la familia sigue teniendo o no el grado de importancia que las visiones clásicas de la sociedad le habían asignado. Doctor en Ciencias Jurídicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Esta tesis ha pretendido demostrar, a través de su desarrollo, porqué a pesar de que la familia argentina en las últimas décadas se ha transformado, el derecho ha receptado sólo parcialmente esos cambios, cristalizando el nuevo hecho social, a través de las 'rutinas' y 'rituales' de sus operadores jurídicos, tal como se observa en la administración de justicia y en los 'saberes' y 'prácticas' o 'haceres' que se trasmiten en las Facultades de derecho. Nuestra demostración ha estado apoyada, como lo expresamos en el capítulo 1, en las investigaciones empíricas en las que participamos, cuyos resultados discutimos con los investigadores con quienes trabajamos, con otros investigadores y expertos en el área de Sociología Jurídica en diferentes congresos. En el trabajo de extensión, realizado en barrios periurbanos de La Plata, conjuntamente con profesionales de otras disciplinas que nos posibilitó un acercamiento a la realidad social más libre de prejuicios. En nuestro ejercicio de la docencia universitaria donde discutimos con nuestros alumnos muchas de nuestras ideas y, en el ejercicio de la profesión de abogada especialmente en el Fuero de Familia. Nos interrogamos también si ¿hay preguntas más de fondo sobre la familia que las referidas sólo a la profundidad e intensidad de los cambios que ha sufrido? Entre ellas, podemos incluir la que se refiere a sí la familia sigue teniendo o no el grado de importancia que las visiones clásicas de la sociedad le habían asignado. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1774 https://doi.org/10.35537/10915/1774 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1774 https://doi.org/10.35537/10915/1774 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903660098486272 |
score |
12.993085 |