Proyecto integral de diseño en comunicación visual para el Ministerio de Desarrollo social de la pcia. de Bs. As., año 2015

Autores
Rinaldi, Carla Andrea; Velázquez, Iván
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En principio se realizó un relevamiento detectando que el Ministerio no presenta una identidad representativa de su área ya que predomina el color de gestión por sobre la misma. Aparecen diferentes diseños más allá de tener el mismo contenido de información o la misma tipología de público, le falta exposición pública y difusión de las piezas de comunicación y, finalmente, carece de recursos interactivos, tanto en las piezas de comunicación gráfica como en las redes sociales. Para solucionar dichos problemas se pensó como Estrategia, el desarrollo integral de la identidad del Ministerio de Desarrollo Social, que sea representativa de su área y refleje sus pilares fundamentales como son: la comunidad, contención, igualdad e inclusión; así como también que incluya a sus cuatro Subsecretarías y los nueve Programas correspondientes a cada una. Para llevar a cabo esta Estrategia, se abordaron cuatro ejes: Identidad, información y difusión, educación y campañas. Se utilizaron colores pregnantes y contrastantes, tanto para la identidad del Ministerio como para cada Subsecretaría; formas plenas y líneas curvas generando contenedores de texto, así como también globos de diálogo para crear una interacción entre el emisor y el receptor. Se diseñaron personajes ilustrados no realistas con el fin de no marcar diferencias sociales a modo de que ninguno responda a un estereotipo determinado, acompañados con imágenes cotidianas, del día a día de la comunidad dándole a esta temática difícil y delicada una mirada desde otro ángulo, más amigable y contenedora.
Mesa D.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Ministerio Público
comunicación visual
identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56738

id SEDICI_0c7dc56554cda1a91305a6c9faee3a0e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56738
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto integral de diseño en comunicación visual para el Ministerio de Desarrollo social de la pcia. de Bs. As., año 2015Rinaldi, Carla AndreaVelázquez, IvánBellas ArtesMinisterio Públicocomunicación visualidentidadEn principio se realizó un relevamiento detectando que el Ministerio no presenta una identidad representativa de su área ya que predomina el color de gestión por sobre la misma. Aparecen diferentes diseños más allá de tener el mismo contenido de información o la misma tipología de público, le falta exposición pública y difusión de las piezas de comunicación y, finalmente, carece de recursos interactivos, tanto en las piezas de comunicación gráfica como en las redes sociales. Para solucionar dichos problemas se pensó como Estrategia, el desarrollo integral de la identidad del Ministerio de Desarrollo Social, que sea representativa de su área y refleje sus pilares fundamentales como son: la comunidad, contención, igualdad e inclusión; así como también que incluya a sus cuatro Subsecretarías y los nueve Programas correspondientes a cada una. Para llevar a cabo esta Estrategia, se abordaron cuatro ejes: Identidad, información y difusión, educación y campañas. Se utilizaron colores pregnantes y contrastantes, tanto para la identidad del Ministerio como para cada Subsecretaría; formas plenas y líneas curvas generando contenedores de texto, así como también globos de diálogo para crear una interacción entre el emisor y el receptor. Se diseñaron personajes ilustrados no realistas con el fin de no marcar diferencias sociales a modo de que ninguno responda a un estereotipo determinado, acompañados con imágenes cotidianas, del día a día de la comunidad dándole a esta temática difícil y delicada una mirada desde otro ángulo, más amigable y contenedora.Mesa D.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56738spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_d/Rinaldi-Velazquez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56738Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:46.583SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto integral de diseño en comunicación visual para el Ministerio de Desarrollo social de la pcia. de Bs. As., año 2015
title Proyecto integral de diseño en comunicación visual para el Ministerio de Desarrollo social de la pcia. de Bs. As., año 2015
spellingShingle Proyecto integral de diseño en comunicación visual para el Ministerio de Desarrollo social de la pcia. de Bs. As., año 2015
Rinaldi, Carla Andrea
Bellas Artes
Ministerio Público
comunicación visual
identidad
title_short Proyecto integral de diseño en comunicación visual para el Ministerio de Desarrollo social de la pcia. de Bs. As., año 2015
title_full Proyecto integral de diseño en comunicación visual para el Ministerio de Desarrollo social de la pcia. de Bs. As., año 2015
title_fullStr Proyecto integral de diseño en comunicación visual para el Ministerio de Desarrollo social de la pcia. de Bs. As., año 2015
title_full_unstemmed Proyecto integral de diseño en comunicación visual para el Ministerio de Desarrollo social de la pcia. de Bs. As., año 2015
title_sort Proyecto integral de diseño en comunicación visual para el Ministerio de Desarrollo social de la pcia. de Bs. As., año 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Rinaldi, Carla Andrea
Velázquez, Iván
author Rinaldi, Carla Andrea
author_facet Rinaldi, Carla Andrea
Velázquez, Iván
author_role author
author2 Velázquez, Iván
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Ministerio Público
comunicación visual
identidad
topic Bellas Artes
Ministerio Público
comunicación visual
identidad
dc.description.none.fl_txt_mv En principio se realizó un relevamiento detectando que el Ministerio no presenta una identidad representativa de su área ya que predomina el color de gestión por sobre la misma. Aparecen diferentes diseños más allá de tener el mismo contenido de información o la misma tipología de público, le falta exposición pública y difusión de las piezas de comunicación y, finalmente, carece de recursos interactivos, tanto en las piezas de comunicación gráfica como en las redes sociales. Para solucionar dichos problemas se pensó como Estrategia, el desarrollo integral de la identidad del Ministerio de Desarrollo Social, que sea representativa de su área y refleje sus pilares fundamentales como son: la comunidad, contención, igualdad e inclusión; así como también que incluya a sus cuatro Subsecretarías y los nueve Programas correspondientes a cada una. Para llevar a cabo esta Estrategia, se abordaron cuatro ejes: Identidad, información y difusión, educación y campañas. Se utilizaron colores pregnantes y contrastantes, tanto para la identidad del Ministerio como para cada Subsecretaría; formas plenas y líneas curvas generando contenedores de texto, así como también globos de diálogo para crear una interacción entre el emisor y el receptor. Se diseñaron personajes ilustrados no realistas con el fin de no marcar diferencias sociales a modo de que ninguno responda a un estereotipo determinado, acompañados con imágenes cotidianas, del día a día de la comunidad dándole a esta temática difícil y delicada una mirada desde otro ángulo, más amigable y contenedora.
Mesa D.
Facultad de Bellas Artes
description En principio se realizó un relevamiento detectando que el Ministerio no presenta una identidad representativa de su área ya que predomina el color de gestión por sobre la misma. Aparecen diferentes diseños más allá de tener el mismo contenido de información o la misma tipología de público, le falta exposición pública y difusión de las piezas de comunicación y, finalmente, carece de recursos interactivos, tanto en las piezas de comunicación gráfica como en las redes sociales. Para solucionar dichos problemas se pensó como Estrategia, el desarrollo integral de la identidad del Ministerio de Desarrollo Social, que sea representativa de su área y refleje sus pilares fundamentales como son: la comunidad, contención, igualdad e inclusión; así como también que incluya a sus cuatro Subsecretarías y los nueve Programas correspondientes a cada una. Para llevar a cabo esta Estrategia, se abordaron cuatro ejes: Identidad, información y difusión, educación y campañas. Se utilizaron colores pregnantes y contrastantes, tanto para la identidad del Ministerio como para cada Subsecretaría; formas plenas y líneas curvas generando contenedores de texto, así como también globos de diálogo para crear una interacción entre el emisor y el receptor. Se diseñaron personajes ilustrados no realistas con el fin de no marcar diferencias sociales a modo de que ninguno responda a un estereotipo determinado, acompañados con imágenes cotidianas, del día a día de la comunidad dándole a esta temática difícil y delicada una mirada desde otro ángulo, más amigable y contenedora.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56738
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_d/Rinaldi-Velazquez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260248108204032
score 13.13397