El abordaje del cuerpo en <i>Habeas corpus</i> de Jorge Acha: indeterminación, imagen crística y subversión sexual

Autores
Duarte, Ezequiel Iván
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza la película Habeas Corpus del cineasta argentino Jorge Acha a partir de la figura del cuerpo del detenido-desaparecido en ella retratada y, en paralelo, cómo es contrastada con otras representaciones corporales. De esta forma, intenta desplegar un movimiento argumentativo que contempla el estado de indeterminación que implica esta figura. Para ello, se apela al pensamiento de Hito Steyerl, quien incorpora el experimento mental del “gato de Schrödinger” a la reflexión sobre el estatuto político del desaparecido. También es importante, en un segundo momento, la analogía con la figura de Cristo, la cual dispara una reflexión crítica acerca del rol de la Iglesia Católica en la última dictadura argentina. El detenido-desaparecido es presentado como un doble de Cristo. La paradoja estriba en que la propia Iglesia actúe como verdugo y productora de mártires. La alegoría cristológica es introducida mediante otra figura metonímica, la del pez, de importancia en el cristianismo primitivo y que la película incorpora como motivo central. El último movimiento es el abordaje que el filme hace de la sexualidad en relación a la experiencia de sometimiento. Es de utilidad aquí el pensamiento de Wilhelm Reich respecto de la forma problemática en la que el fascismo se relaciona con la sexualidad y cómo el homoerotismo de Habeas Corpus busca subvertir el carácter reaccionario de la cosmovisión dictatorial. Al mismo tiempo, se produce un contraste entre el modelo de cuerpo del detenido-desaparecido y los cuerpos hipertrofiados y diseñados de los fisicoculturistas admirados por el torturador.
This article analyses the film Habeas Corpus by Argentine filmmaker Jorge Acha from the figure of the body of the detainee-disappeared portrayed in it, and, simultaneously, how it contrasts with other corporal representations. In this way, it attempts to unfold an argumentative movement that contemplates the state of indetermination implied in this figure. For this, we introduce the thinking of Hito Steyerl, who incorporates the mental experiment known as “Schrödinger’s cat” to the reflection about the political status of the disappeared. It is also of importance, secondly, the analogy with the figure of Christ, which allows a critical consideration about the role of the Catholic Church in Argentina’s last dictatorship. The detainee-disappeared is presented as a double of Christ. The paradox is that the Church itself acts as executioner and martyr producer. The Christological allegory is introduced through another metonymic figure, that of the fish, of importance in primitive Christianity and incorporated as central motif in the film. As last movement we have the approach the film makes to sexuality in relation to the experience of bondage. The thinking of Wilhelm Reich is useful here in relation to the problematic way in which fascism relates itself with sexuality, and how Habeas Corpus’ homoerotism aims to subvert the reactionary character of dictatorial perspective. At the same time, the body norm of the detainee-disappeared and of the designed and hypertrophied bodies of the bodybuilders admired by the torturer is put into contrast with each other.
Instituto de Investigaciones en Comunicación
Materia
Comunicación Social
Detenido-desaparecido
Cuerpo
Cristo
Sexualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119446

id SEDICI_0c18d2ef43eea995f0b61afc299c9676
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119446
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El abordaje del cuerpo en <i>Habeas corpus</i> de Jorge Acha: indeterminación, imagen crística y subversión sexualApproaching the body in Jorge Acha’s <i>Habeas corpus</i>: indetermination, christic image and sexual subversionDuarte, Ezequiel IvánComunicación SocialDetenido-desaparecidoCuerpoCristoSexualidadEl presente artículo analiza la película Habeas Corpus del cineasta argentino Jorge Acha a partir de la figura del cuerpo del detenido-desaparecido en ella retratada y, en paralelo, cómo es contrastada con otras representaciones corporales. De esta forma, intenta desplegar un movimiento argumentativo que contempla el estado de indeterminación que implica esta figura. Para ello, se apela al pensamiento de Hito Steyerl, quien incorpora el experimento mental del “gato de Schrödinger” a la reflexión sobre el estatuto político del desaparecido. También es importante, en un segundo momento, la analogía con la figura de Cristo, la cual dispara una reflexión crítica acerca del rol de la Iglesia Católica en la última dictadura argentina. El detenido-desaparecido es presentado como un doble de Cristo. La paradoja estriba en que la propia Iglesia actúe como verdugo y productora de mártires. La alegoría cristológica es introducida mediante otra figura metonímica, la del pez, de importancia en el cristianismo primitivo y que la película incorpora como motivo central. El último movimiento es el abordaje que el filme hace de la sexualidad en relación a la experiencia de sometimiento. Es de utilidad aquí el pensamiento de Wilhelm Reich respecto de la forma problemática en la que el fascismo se relaciona con la sexualidad y cómo el homoerotismo de Habeas Corpus busca subvertir el carácter reaccionario de la cosmovisión dictatorial. Al mismo tiempo, se produce un contraste entre el modelo de cuerpo del detenido-desaparecido y los cuerpos hipertrofiados y diseñados de los fisicoculturistas admirados por el torturador.This article analyses the film Habeas Corpus by Argentine filmmaker Jorge Acha from the figure of the body of the detainee-disappeared portrayed in it, and, simultaneously, how it contrasts with other corporal representations. In this way, it attempts to unfold an argumentative movement that contemplates the state of indetermination implied in this figure. For this, we introduce the thinking of Hito Steyerl, who incorporates the mental experiment known as “Schrödinger’s cat” to the reflection about the political status of the disappeared. It is also of importance, secondly, the analogy with the figure of Christ, which allows a critical consideration about the role of the Catholic Church in Argentina’s last dictatorship. The detainee-disappeared is presented as a double of Christ. The paradox is that the Church itself acts as executioner and martyr producer. The Christological allegory is introduced through another metonymic figure, that of the fish, of importance in primitive Christianity and incorporated as central motif in the film. As last movement we have the approach the film makes to sexuality in relation to the experience of bondage. The thinking of Wilhelm Reich is useful here in relation to the problematic way in which fascism relates itself with sexuality, and how Habeas Corpus’ homoerotism aims to subvert the reactionary character of dictatorial perspective. At the same time, the body norm of the detainee-disappeared and of the designed and hypertrophied bodies of the bodybuilders admired by the torturer is put into contrast with each other.Instituto de Investigaciones en Comunicación2021-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119446spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2255-4505info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37536/preh.2021.9.1.1082info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:07:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119446Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:07:31.391SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El abordaje del cuerpo en <i>Habeas corpus</i> de Jorge Acha: indeterminación, imagen crística y subversión sexual
Approaching the body in Jorge Acha’s <i>Habeas corpus</i>: indetermination, christic image and sexual subversion
title El abordaje del cuerpo en <i>Habeas corpus</i> de Jorge Acha: indeterminación, imagen crística y subversión sexual
spellingShingle El abordaje del cuerpo en <i>Habeas corpus</i> de Jorge Acha: indeterminación, imagen crística y subversión sexual
Duarte, Ezequiel Iván
Comunicación Social
Detenido-desaparecido
Cuerpo
Cristo
Sexualidad
title_short El abordaje del cuerpo en <i>Habeas corpus</i> de Jorge Acha: indeterminación, imagen crística y subversión sexual
title_full El abordaje del cuerpo en <i>Habeas corpus</i> de Jorge Acha: indeterminación, imagen crística y subversión sexual
title_fullStr El abordaje del cuerpo en <i>Habeas corpus</i> de Jorge Acha: indeterminación, imagen crística y subversión sexual
title_full_unstemmed El abordaje del cuerpo en <i>Habeas corpus</i> de Jorge Acha: indeterminación, imagen crística y subversión sexual
title_sort El abordaje del cuerpo en <i>Habeas corpus</i> de Jorge Acha: indeterminación, imagen crística y subversión sexual
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte, Ezequiel Iván
author Duarte, Ezequiel Iván
author_facet Duarte, Ezequiel Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Detenido-desaparecido
Cuerpo
Cristo
Sexualidad
topic Comunicación Social
Detenido-desaparecido
Cuerpo
Cristo
Sexualidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza la película Habeas Corpus del cineasta argentino Jorge Acha a partir de la figura del cuerpo del detenido-desaparecido en ella retratada y, en paralelo, cómo es contrastada con otras representaciones corporales. De esta forma, intenta desplegar un movimiento argumentativo que contempla el estado de indeterminación que implica esta figura. Para ello, se apela al pensamiento de Hito Steyerl, quien incorpora el experimento mental del “gato de Schrödinger” a la reflexión sobre el estatuto político del desaparecido. También es importante, en un segundo momento, la analogía con la figura de Cristo, la cual dispara una reflexión crítica acerca del rol de la Iglesia Católica en la última dictadura argentina. El detenido-desaparecido es presentado como un doble de Cristo. La paradoja estriba en que la propia Iglesia actúe como verdugo y productora de mártires. La alegoría cristológica es introducida mediante otra figura metonímica, la del pez, de importancia en el cristianismo primitivo y que la película incorpora como motivo central. El último movimiento es el abordaje que el filme hace de la sexualidad en relación a la experiencia de sometimiento. Es de utilidad aquí el pensamiento de Wilhelm Reich respecto de la forma problemática en la que el fascismo se relaciona con la sexualidad y cómo el homoerotismo de Habeas Corpus busca subvertir el carácter reaccionario de la cosmovisión dictatorial. Al mismo tiempo, se produce un contraste entre el modelo de cuerpo del detenido-desaparecido y los cuerpos hipertrofiados y diseñados de los fisicoculturistas admirados por el torturador.
This article analyses the film Habeas Corpus by Argentine filmmaker Jorge Acha from the figure of the body of the detainee-disappeared portrayed in it, and, simultaneously, how it contrasts with other corporal representations. In this way, it attempts to unfold an argumentative movement that contemplates the state of indetermination implied in this figure. For this, we introduce the thinking of Hito Steyerl, who incorporates the mental experiment known as “Schrödinger’s cat” to the reflection about the political status of the disappeared. It is also of importance, secondly, the analogy with the figure of Christ, which allows a critical consideration about the role of the Catholic Church in Argentina’s last dictatorship. The detainee-disappeared is presented as a double of Christ. The paradox is that the Church itself acts as executioner and martyr producer. The Christological allegory is introduced through another metonymic figure, that of the fish, of importance in primitive Christianity and incorporated as central motif in the film. As last movement we have the approach the film makes to sexuality in relation to the experience of bondage. The thinking of Wilhelm Reich is useful here in relation to the problematic way in which fascism relates itself with sexuality, and how Habeas Corpus’ homoerotism aims to subvert the reactionary character of dictatorial perspective. At the same time, the body norm of the detainee-disappeared and of the designed and hypertrophied bodies of the bodybuilders admired by the torturer is put into contrast with each other.
Instituto de Investigaciones en Comunicación
description El presente artículo analiza la película Habeas Corpus del cineasta argentino Jorge Acha a partir de la figura del cuerpo del detenido-desaparecido en ella retratada y, en paralelo, cómo es contrastada con otras representaciones corporales. De esta forma, intenta desplegar un movimiento argumentativo que contempla el estado de indeterminación que implica esta figura. Para ello, se apela al pensamiento de Hito Steyerl, quien incorpora el experimento mental del “gato de Schrödinger” a la reflexión sobre el estatuto político del desaparecido. También es importante, en un segundo momento, la analogía con la figura de Cristo, la cual dispara una reflexión crítica acerca del rol de la Iglesia Católica en la última dictadura argentina. El detenido-desaparecido es presentado como un doble de Cristo. La paradoja estriba en que la propia Iglesia actúe como verdugo y productora de mártires. La alegoría cristológica es introducida mediante otra figura metonímica, la del pez, de importancia en el cristianismo primitivo y que la película incorpora como motivo central. El último movimiento es el abordaje que el filme hace de la sexualidad en relación a la experiencia de sometimiento. Es de utilidad aquí el pensamiento de Wilhelm Reich respecto de la forma problemática en la que el fascismo se relaciona con la sexualidad y cómo el homoerotismo de Habeas Corpus busca subvertir el carácter reaccionario de la cosmovisión dictatorial. Al mismo tiempo, se produce un contraste entre el modelo de cuerpo del detenido-desaparecido y los cuerpos hipertrofiados y diseñados de los fisicoculturistas admirados por el torturador.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119446
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119446
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2255-4505
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37536/preh.2021.9.1.1082
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-62
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978720773537792
score 13.087074