Análisis comparativo de las metodologías para estimar el caudal ecológico en la bocatoma del Brazo-Cuenca del Río Camaná-Majes-Colca. Perú

Autores
Ticona Neyra, Oscar Enmanuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gaspari, Fernanda Julia
Arenazas Rodríguez, Armando Jacinto
Descripción
La presente Tesis tiene por objetivo principal realizar un análisis comparativo entre diversos métodos hidrológicos para estimar el Caudal Ecológico en la Bocatoma El Brazo en la Cuenca del Rio Camaná-Majes-Colca, Perú. La legislación peruana en materia de recursos hídricos define al Caudal Ecológico como el volumen de agua que se debe mantener en las fuentes naturales de agua para la protección o conservación de los ecosistemas involucrados, la estética del paisaje u otros aspectos de interés científico o cultural. Existen diversas metodologías para estimar el Caudal Ecológico para un cuerpo natural de agua, en este caso se trata de un rio que nace de los Andes peruanos y discurre hasta desembocar en la Hoya Hidrográfica del Pacífico. Para estimar el Caudal Ecológico para el tramo en estudio se analizaron diversos métodos hidrológicos empleando una serie histórica de 20 años de datos de caudales en el rio Camaná-Majes-Colca. La fuente de información fue la Estación Hidrológica de Huatiapa, porque posee una serie de datos con suficiente consistencia considerando las coordinaciones efectuadas con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) que es la institución rectora que opera las Estaciones Hidrológicas. La especie indicadora para estimar el Caudal Ecológico es el Camarón de Rio cuyo nombre científico es el Cryphiops caementarius, que presenta importancia económica debido a que se distribuye en grandes poblaciones en la cuenca, y por ello, su pesca es la principal actividad económica hidrobiológica regional, según el IMARPE (Instituto del Mar Peruano), además, dinamiza la economía de la Cuenca en estudio. Finalmente, es de resaltar, que la importancia de esta Tesis radica en que a la fecha, la Autoridad Nacional del Agua del Perú (ANA), no ha establecido o validado un método para estimar el Caudal Ecológico en cuencas del Perú, por lo cual, la metodología y resultados alcanzados en esta tesis aportará directrices de fácil manejo y aplicación; la cual pueda servir de guía para determinar el Caudal Ecológico en otros tramos en la cuenca en estudio y en cuencas con similares características geomorfológicas en el Perú.
The main objective of this thesis is to carry out a comparative analysis between various hydrological methods to estimate the Ecological Flow in the El Brazo Bocatoma in the CamanáMajes-Colca River Basin, Peru. Peruvian legislation on water resources defines Ecological Flow as the volume of water that must be maintained in natural water sources for the protection or conservation of the ecosystems involved, the aesthetics of the landscape or other aspects of scientific or cultural interest. There are various methodologies to estimate the Ecological Flow for a natural body of water, in this case, it is a river that rises from the Peruvian Andes and flows until it ends at the Pacific River Basin. To estimate the Ecological Flow for the section under study, various hydrological methods were analyzed using a historical series of 20 years of flow data in the Camaná-Majes-Colca river. The source of information was the Huatiapa Hydrological Station because it has a series of data with sufficient consistency considering the coordination carried out with the National Meteorology and Hydrology Service of Peru (SENAMHI), which is the governing institution that operates the Hydrological Stations. The indicator species to estimate the Ecological Flow is the River Shrimp whose scientific name is Cryphiops caementarius, which is economically important because it is distributed in large populations in the basin, and therefore, its fishing is the main regional hydrobiological economic activity According to IMARPE (Institute of the Peruvian Sea), it also boosts the economy of the basin under study. Finally, it should be noted that the importance of this Thesis lies in the fact that to date, the National Water Authority of Peru (ANA) has not established or validated a method to estimate the Ecological Flow in Peruvian basins, therefore which, the methodology and results achieved in this thesis will provide guidelines for easy handling and application; which can serve as a guide to determine the Ecological Flow in other sections in the basin under study and in basins with similar geomorphological characteristics in Peru.
Magister en Ecohidrología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ingeniería
Materia
Ciencias Naturales
Ecología
Análisis comparativo
Cuenca fluvial
Perú
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144968

id SEDICI_0bfa85eb210febbe0d92de48b5928f8c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144968
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis comparativo de las metodologías para estimar el caudal ecológico en la bocatoma del Brazo-Cuenca del Río Camaná-Majes-Colca. PerúTicona Neyra, Oscar EnmanuelCiencias NaturalesEcologíaAnálisis comparativoCuenca fluvialPerúLa presente Tesis tiene por objetivo principal realizar un análisis comparativo entre diversos métodos hidrológicos para estimar el Caudal Ecológico en la Bocatoma El Brazo en la Cuenca del Rio Camaná-Majes-Colca, Perú. La legislación peruana en materia de recursos hídricos define al Caudal Ecológico como el volumen de agua que se debe mantener en las fuentes naturales de agua para la protección o conservación de los ecosistemas involucrados, la estética del paisaje u otros aspectos de interés científico o cultural. Existen diversas metodologías para estimar el Caudal Ecológico para un cuerpo natural de agua, en este caso se trata de un rio que nace de los Andes peruanos y discurre hasta desembocar en la Hoya Hidrográfica del Pacífico. Para estimar el Caudal Ecológico para el tramo en estudio se analizaron diversos métodos hidrológicos empleando una serie histórica de 20 años de datos de caudales en el rio Camaná-Majes-Colca. La fuente de información fue la Estación Hidrológica de Huatiapa, porque posee una serie de datos con suficiente consistencia considerando las coordinaciones efectuadas con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) que es la institución rectora que opera las Estaciones Hidrológicas. La especie indicadora para estimar el Caudal Ecológico es el Camarón de Rio cuyo nombre científico es el Cryphiops caementarius, que presenta importancia económica debido a que se distribuye en grandes poblaciones en la cuenca, y por ello, su pesca es la principal actividad económica hidrobiológica regional, según el IMARPE (Instituto del Mar Peruano), además, dinamiza la economía de la Cuenca en estudio. Finalmente, es de resaltar, que la importancia de esta Tesis radica en que a la fecha, la Autoridad Nacional del Agua del Perú (ANA), no ha establecido o validado un método para estimar el Caudal Ecológico en cuencas del Perú, por lo cual, la metodología y resultados alcanzados en esta tesis aportará directrices de fácil manejo y aplicación; la cual pueda servir de guía para determinar el Caudal Ecológico en otros tramos en la cuenca en estudio y en cuencas con similares características geomorfológicas en el Perú.The main objective of this thesis is to carry out a comparative analysis between various hydrological methods to estimate the Ecological Flow in the El Brazo Bocatoma in the CamanáMajes-Colca River Basin, Peru. Peruvian legislation on water resources defines Ecological Flow as the volume of water that must be maintained in natural water sources for the protection or conservation of the ecosystems involved, the aesthetics of the landscape or other aspects of scientific or cultural interest. There are various methodologies to estimate the Ecological Flow for a natural body of water, in this case, it is a river that rises from the Peruvian Andes and flows until it ends at the Pacific River Basin. To estimate the Ecological Flow for the section under study, various hydrological methods were analyzed using a historical series of 20 years of flow data in the Camaná-Majes-Colca river. The source of information was the Huatiapa Hydrological Station because it has a series of data with sufficient consistency considering the coordination carried out with the National Meteorology and Hydrology Service of Peru (SENAMHI), which is the governing institution that operates the Hydrological Stations. The indicator species to estimate the Ecological Flow is the River Shrimp whose scientific name is Cryphiops caementarius, which is economically important because it is distributed in large populations in the basin, and therefore, its fishing is the main regional hydrobiological economic activity According to IMARPE (Institute of the Peruvian Sea), it also boosts the economy of the basin under study. Finally, it should be noted that the importance of this Thesis lies in the fact that to date, the National Water Authority of Peru (ANA) has not established or validated a method to estimate the Ecological Flow in Peruvian basins, therefore which, the methodology and results achieved in this thesis will provide guidelines for easy handling and application; which can serve as a guide to determine the Ecological Flow in other sections in the basin under study and in basins with similar geomorphological characteristics in Peru.Magister en EcohidrologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de IngenieríaGaspari, Fernanda JuliaArenazas Rodríguez, Armando Jacinto2022-10-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144968https://doi.org/10.35537/10915/144968spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:17:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144968Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:17:51.978SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de las metodologías para estimar el caudal ecológico en la bocatoma del Brazo-Cuenca del Río Camaná-Majes-Colca. Perú
title Análisis comparativo de las metodologías para estimar el caudal ecológico en la bocatoma del Brazo-Cuenca del Río Camaná-Majes-Colca. Perú
spellingShingle Análisis comparativo de las metodologías para estimar el caudal ecológico en la bocatoma del Brazo-Cuenca del Río Camaná-Majes-Colca. Perú
Ticona Neyra, Oscar Enmanuel
Ciencias Naturales
Ecología
Análisis comparativo
Cuenca fluvial
Perú
title_short Análisis comparativo de las metodologías para estimar el caudal ecológico en la bocatoma del Brazo-Cuenca del Río Camaná-Majes-Colca. Perú
title_full Análisis comparativo de las metodologías para estimar el caudal ecológico en la bocatoma del Brazo-Cuenca del Río Camaná-Majes-Colca. Perú
title_fullStr Análisis comparativo de las metodologías para estimar el caudal ecológico en la bocatoma del Brazo-Cuenca del Río Camaná-Majes-Colca. Perú
title_full_unstemmed Análisis comparativo de las metodologías para estimar el caudal ecológico en la bocatoma del Brazo-Cuenca del Río Camaná-Majes-Colca. Perú
title_sort Análisis comparativo de las metodologías para estimar el caudal ecológico en la bocatoma del Brazo-Cuenca del Río Camaná-Majes-Colca. Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Ticona Neyra, Oscar Enmanuel
author Ticona Neyra, Oscar Enmanuel
author_facet Ticona Neyra, Oscar Enmanuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gaspari, Fernanda Julia
Arenazas Rodríguez, Armando Jacinto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Ecología
Análisis comparativo
Cuenca fluvial
Perú
topic Ciencias Naturales
Ecología
Análisis comparativo
Cuenca fluvial
Perú
dc.description.none.fl_txt_mv La presente Tesis tiene por objetivo principal realizar un análisis comparativo entre diversos métodos hidrológicos para estimar el Caudal Ecológico en la Bocatoma El Brazo en la Cuenca del Rio Camaná-Majes-Colca, Perú. La legislación peruana en materia de recursos hídricos define al Caudal Ecológico como el volumen de agua que se debe mantener en las fuentes naturales de agua para la protección o conservación de los ecosistemas involucrados, la estética del paisaje u otros aspectos de interés científico o cultural. Existen diversas metodologías para estimar el Caudal Ecológico para un cuerpo natural de agua, en este caso se trata de un rio que nace de los Andes peruanos y discurre hasta desembocar en la Hoya Hidrográfica del Pacífico. Para estimar el Caudal Ecológico para el tramo en estudio se analizaron diversos métodos hidrológicos empleando una serie histórica de 20 años de datos de caudales en el rio Camaná-Majes-Colca. La fuente de información fue la Estación Hidrológica de Huatiapa, porque posee una serie de datos con suficiente consistencia considerando las coordinaciones efectuadas con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) que es la institución rectora que opera las Estaciones Hidrológicas. La especie indicadora para estimar el Caudal Ecológico es el Camarón de Rio cuyo nombre científico es el Cryphiops caementarius, que presenta importancia económica debido a que se distribuye en grandes poblaciones en la cuenca, y por ello, su pesca es la principal actividad económica hidrobiológica regional, según el IMARPE (Instituto del Mar Peruano), además, dinamiza la economía de la Cuenca en estudio. Finalmente, es de resaltar, que la importancia de esta Tesis radica en que a la fecha, la Autoridad Nacional del Agua del Perú (ANA), no ha establecido o validado un método para estimar el Caudal Ecológico en cuencas del Perú, por lo cual, la metodología y resultados alcanzados en esta tesis aportará directrices de fácil manejo y aplicación; la cual pueda servir de guía para determinar el Caudal Ecológico en otros tramos en la cuenca en estudio y en cuencas con similares características geomorfológicas en el Perú.
The main objective of this thesis is to carry out a comparative analysis between various hydrological methods to estimate the Ecological Flow in the El Brazo Bocatoma in the CamanáMajes-Colca River Basin, Peru. Peruvian legislation on water resources defines Ecological Flow as the volume of water that must be maintained in natural water sources for the protection or conservation of the ecosystems involved, the aesthetics of the landscape or other aspects of scientific or cultural interest. There are various methodologies to estimate the Ecological Flow for a natural body of water, in this case, it is a river that rises from the Peruvian Andes and flows until it ends at the Pacific River Basin. To estimate the Ecological Flow for the section under study, various hydrological methods were analyzed using a historical series of 20 years of flow data in the Camaná-Majes-Colca river. The source of information was the Huatiapa Hydrological Station because it has a series of data with sufficient consistency considering the coordination carried out with the National Meteorology and Hydrology Service of Peru (SENAMHI), which is the governing institution that operates the Hydrological Stations. The indicator species to estimate the Ecological Flow is the River Shrimp whose scientific name is Cryphiops caementarius, which is economically important because it is distributed in large populations in the basin, and therefore, its fishing is the main regional hydrobiological economic activity According to IMARPE (Institute of the Peruvian Sea), it also boosts the economy of the basin under study. Finally, it should be noted that the importance of this Thesis lies in the fact that to date, the National Water Authority of Peru (ANA) has not established or validated a method to estimate the Ecological Flow in Peruvian basins, therefore which, the methodology and results achieved in this thesis will provide guidelines for easy handling and application; which can serve as a guide to determine the Ecological Flow in other sections in the basin under study and in basins with similar geomorphological characteristics in Peru.
Magister en Ecohidrología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ingeniería
description La presente Tesis tiene por objetivo principal realizar un análisis comparativo entre diversos métodos hidrológicos para estimar el Caudal Ecológico en la Bocatoma El Brazo en la Cuenca del Rio Camaná-Majes-Colca, Perú. La legislación peruana en materia de recursos hídricos define al Caudal Ecológico como el volumen de agua que se debe mantener en las fuentes naturales de agua para la protección o conservación de los ecosistemas involucrados, la estética del paisaje u otros aspectos de interés científico o cultural. Existen diversas metodologías para estimar el Caudal Ecológico para un cuerpo natural de agua, en este caso se trata de un rio que nace de los Andes peruanos y discurre hasta desembocar en la Hoya Hidrográfica del Pacífico. Para estimar el Caudal Ecológico para el tramo en estudio se analizaron diversos métodos hidrológicos empleando una serie histórica de 20 años de datos de caudales en el rio Camaná-Majes-Colca. La fuente de información fue la Estación Hidrológica de Huatiapa, porque posee una serie de datos con suficiente consistencia considerando las coordinaciones efectuadas con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) que es la institución rectora que opera las Estaciones Hidrológicas. La especie indicadora para estimar el Caudal Ecológico es el Camarón de Rio cuyo nombre científico es el Cryphiops caementarius, que presenta importancia económica debido a que se distribuye en grandes poblaciones en la cuenca, y por ello, su pesca es la principal actividad económica hidrobiológica regional, según el IMARPE (Instituto del Mar Peruano), además, dinamiza la economía de la Cuenca en estudio. Finalmente, es de resaltar, que la importancia de esta Tesis radica en que a la fecha, la Autoridad Nacional del Agua del Perú (ANA), no ha establecido o validado un método para estimar el Caudal Ecológico en cuencas del Perú, por lo cual, la metodología y resultados alcanzados en esta tesis aportará directrices de fácil manejo y aplicación; la cual pueda servir de guía para determinar el Caudal Ecológico en otros tramos en la cuenca en estudio y en cuencas con similares características geomorfológicas en el Perú.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144968
https://doi.org/10.35537/10915/144968
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144968
https://doi.org/10.35537/10915/144968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783584666386432
score 12.982451