Los «mozos bonitos» : La expresión que fue referencia para las prácticas de género en Brasil
- Autores
- Ortiz Vergara, Jorge Israel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La expresión «mozos bonitos» tuvo múltiples sentidos y circuló en periódicos brasileños en la primera mitad del siglo XX. Junto con otros sentidos, fue referencia para el afeminamiento, la homosexualidad, el travestismo, el transformismo y la prostitución masculina. En este trabajo, el autor registra la existencia de algunos varones que se identificaron e incorporaron nombres, indumentaria, maquillaje y actitudes de mujeres, prostitutas y artistas mujeres. Junto con la consideración de textos de especialistas en homosexualidad de la época, se comentan los usos de las voces «almohadilla» (almofadinha), «travesti» y «transformista».
The expession «pretty boys» had multiple meanings and circulated in Brazilian newspapers in the first half of the twentieth century. Along with other senses, it was a reference for effeminacy, homosexuality, transvestism, transformism and male prostitution. In this work, the author records the existence of some men who identified themselves and incorporated the names, clothing, makeup, and attitudes of women, prostitutes, and female artists. Along with the consideration of texts by specialists in homosexuality, the use of the voices «pad» (almofadinha), «transvestite» and «transformist» are discussed.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
afeminamiento
Travestismo
Homosexualidad
género
effeminacy
transvestism
homosexuality
Gender - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134521
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0bd2fc2980943841053330c6ffafbe78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134521 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los «mozos bonitos» : La expresión que fue referencia para las prácticas de género en BrasilThe «Pretty Boys». The Expression that was Reference for Gender Practices in BrazilOrtiz Vergara, Jorge IsraelCiencias SocialesafeminamientoTravestismoHomosexualidadgéneroeffeminacytransvestismhomosexualityGenderLa expresión «mozos bonitos» tuvo múltiples sentidos y circuló en periódicos brasileños en la primera mitad del siglo XX. Junto con otros sentidos, fue referencia para el afeminamiento, la homosexualidad, el travestismo, el transformismo y la prostitución masculina. En este trabajo, el autor registra la existencia de algunos varones que se identificaron e incorporaron nombres, indumentaria, maquillaje y actitudes de mujeres, prostitutas y artistas mujeres. Junto con la consideración de textos de especialistas en homosexualidad de la época, se comentan los usos de las voces «almohadilla» (<i>almofadinha</i>), «travesti» y «transformista».The expession «pretty boys» had multiple meanings and circulated in Brazilian newspapers in the first half of the twentieth century. Along with other senses, it was a reference for effeminacy, homosexuality, transvestism, transformism and male prostitution. In this work, the author records the existence of some men who identified themselves and incorporated the names, clothing, makeup, and attitudes of women, prostitutes, and female artists. Along with the consideration of texts by specialists in homosexuality, the use of the voices «pad» (<i>almofadinha</i>), «transvestite» and «transformist» are discussed.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134521spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0333info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690333e040info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:58.53SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los «mozos bonitos» : La expresión que fue referencia para las prácticas de género en Brasil The «Pretty Boys». The Expression that was Reference for Gender Practices in Brazil |
title |
Los «mozos bonitos» : La expresión que fue referencia para las prácticas de género en Brasil |
spellingShingle |
Los «mozos bonitos» : La expresión que fue referencia para las prácticas de género en Brasil Ortiz Vergara, Jorge Israel Ciencias Sociales afeminamiento Travestismo Homosexualidad género effeminacy transvestism homosexuality Gender |
title_short |
Los «mozos bonitos» : La expresión que fue referencia para las prácticas de género en Brasil |
title_full |
Los «mozos bonitos» : La expresión que fue referencia para las prácticas de género en Brasil |
title_fullStr |
Los «mozos bonitos» : La expresión que fue referencia para las prácticas de género en Brasil |
title_full_unstemmed |
Los «mozos bonitos» : La expresión que fue referencia para las prácticas de género en Brasil |
title_sort |
Los «mozos bonitos» : La expresión que fue referencia para las prácticas de género en Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Vergara, Jorge Israel |
author |
Ortiz Vergara, Jorge Israel |
author_facet |
Ortiz Vergara, Jorge Israel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales afeminamiento Travestismo Homosexualidad género effeminacy transvestism homosexuality Gender |
topic |
Ciencias Sociales afeminamiento Travestismo Homosexualidad género effeminacy transvestism homosexuality Gender |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La expresión «mozos bonitos» tuvo múltiples sentidos y circuló en periódicos brasileños en la primera mitad del siglo XX. Junto con otros sentidos, fue referencia para el afeminamiento, la homosexualidad, el travestismo, el transformismo y la prostitución masculina. En este trabajo, el autor registra la existencia de algunos varones que se identificaron e incorporaron nombres, indumentaria, maquillaje y actitudes de mujeres, prostitutas y artistas mujeres. Junto con la consideración de textos de especialistas en homosexualidad de la época, se comentan los usos de las voces «almohadilla» (<i>almofadinha</i>), «travesti» y «transformista». The expession «pretty boys» had multiple meanings and circulated in Brazilian newspapers in the first half of the twentieth century. Along with other senses, it was a reference for effeminacy, homosexuality, transvestism, transformism and male prostitution. In this work, the author records the existence of some men who identified themselves and incorporated the names, clothing, makeup, and attitudes of women, prostitutes, and female artists. Along with the consideration of texts by specialists in homosexuality, the use of the voices «pad» (<i>almofadinha</i>), «transvestite» and «transformist» are discussed. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La expresión «mozos bonitos» tuvo múltiples sentidos y circuló en periódicos brasileños en la primera mitad del siglo XX. Junto con otros sentidos, fue referencia para el afeminamiento, la homosexualidad, el travestismo, el transformismo y la prostitución masculina. En este trabajo, el autor registra la existencia de algunos varones que se identificaron e incorporaron nombres, indumentaria, maquillaje y actitudes de mujeres, prostitutas y artistas mujeres. Junto con la consideración de textos de especialistas en homosexualidad de la época, se comentan los usos de las voces «almohadilla» (<i>almofadinha</i>), «travesti» y «transformista». |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134521 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0333 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690333e040 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260560581754880 |
score |
13.13397 |