"La pasión no se enseña": transmitiendo el oficio de investigar con perspectiva de género

Autores
Tarducci, Mónica; Daich, Deborah
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este escrito es el resultado de las conversaciones e intercambios, algunos más verbalizados que otros, y fundamentalmente de las experiencias que hemos compartido a lo largo de los últimos años. Es, en definitiva, una suerte de diálogo reflexivo para acercarnos a nuestras propias prácticas y a lo que creemos que debe ser la investigación feminista y la enseñanza de la investigación. Es un diálogo entre una profesora feminista y su otrora alumna devenida profesora y feminista; un intercambio que incorpora también las voces de algunas de las que fueron nuestras alumnas. En los últimos años hemos compartido una serie de experiencias docentes a través del dictado, en la carrera de antropología, de un seminario de investigación con perspectiva de género. Este seminario pretende no sólo acompañar a las alumnas y los alumnos en la formulación de sus proyectos de tesis sino también suplir algunas carencias de la carrera (la inexistencia de una materia de antropología de género en la currícula actual y, a pesar de la transversalidad de la problemática, la ausencia de ésta perspectiva en casi todas las materias del plan de estudios) integrando al alumnado en la discusión conceptual de la teoría antropológica de género.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Antropología de género
Procesos de investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106710

id SEDICI_0ba996ae3c004bc59fc6ee8e33f19349
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106710
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "La pasión no se enseña": transmitiendo el oficio de investigar con perspectiva de géneroTarducci, MónicaDaich, DeborahSociologíaAntropología de géneroProcesos de investigaciónEste escrito es el resultado de las conversaciones e intercambios, algunos más verbalizados que otros, y fundamentalmente de las experiencias que hemos compartido a lo largo de los últimos años. Es, en definitiva, una suerte de diálogo reflexivo para acercarnos a nuestras propias prácticas y a lo que creemos que debe ser la investigación feminista y la enseñanza de la investigación. Es un diálogo entre una profesora feminista y su otrora alumna devenida profesora y feminista; un intercambio que incorpora también las voces de algunas de las que fueron nuestras alumnas. En los últimos años hemos compartido una serie de experiencias docentes a través del dictado, en la carrera de antropología, de un seminario de investigación con perspectiva de género. Este seminario pretende no sólo acompañar a las alumnas y los alumnos en la formulación de sus proyectos de tesis sino también suplir algunas carencias de la carrera (la inexistencia de una materia de antropología de género en la currícula actual y, a pesar de la transversalidad de la problemática, la ausencia de ésta perspectiva en casi todas las materias del plan de estudios) integrando al alumnado en la discusión conceptual de la teoría antropológica de género.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106710<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5033/ev.5033.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106710Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:03.0SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "La pasión no se enseña": transmitiendo el oficio de investigar con perspectiva de género
title "La pasión no se enseña": transmitiendo el oficio de investigar con perspectiva de género
spellingShingle "La pasión no se enseña": transmitiendo el oficio de investigar con perspectiva de género
Tarducci, Mónica
Sociología
Antropología de género
Procesos de investigación
title_short "La pasión no se enseña": transmitiendo el oficio de investigar con perspectiva de género
title_full "La pasión no se enseña": transmitiendo el oficio de investigar con perspectiva de género
title_fullStr "La pasión no se enseña": transmitiendo el oficio de investigar con perspectiva de género
title_full_unstemmed "La pasión no se enseña": transmitiendo el oficio de investigar con perspectiva de género
title_sort "La pasión no se enseña": transmitiendo el oficio de investigar con perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Tarducci, Mónica
Daich, Deborah
author Tarducci, Mónica
author_facet Tarducci, Mónica
Daich, Deborah
author_role author
author2 Daich, Deborah
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Antropología de género
Procesos de investigación
topic Sociología
Antropología de género
Procesos de investigación
dc.description.none.fl_txt_mv Este escrito es el resultado de las conversaciones e intercambios, algunos más verbalizados que otros, y fundamentalmente de las experiencias que hemos compartido a lo largo de los últimos años. Es, en definitiva, una suerte de diálogo reflexivo para acercarnos a nuestras propias prácticas y a lo que creemos que debe ser la investigación feminista y la enseñanza de la investigación. Es un diálogo entre una profesora feminista y su otrora alumna devenida profesora y feminista; un intercambio que incorpora también las voces de algunas de las que fueron nuestras alumnas. En los últimos años hemos compartido una serie de experiencias docentes a través del dictado, en la carrera de antropología, de un seminario de investigación con perspectiva de género. Este seminario pretende no sólo acompañar a las alumnas y los alumnos en la formulación de sus proyectos de tesis sino también suplir algunas carencias de la carrera (la inexistencia de una materia de antropología de género en la currícula actual y, a pesar de la transversalidad de la problemática, la ausencia de ésta perspectiva en casi todas las materias del plan de estudios) integrando al alumnado en la discusión conceptual de la teoría antropológica de género.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este escrito es el resultado de las conversaciones e intercambios, algunos más verbalizados que otros, y fundamentalmente de las experiencias que hemos compartido a lo largo de los últimos años. Es, en definitiva, una suerte de diálogo reflexivo para acercarnos a nuestras propias prácticas y a lo que creemos que debe ser la investigación feminista y la enseñanza de la investigación. Es un diálogo entre una profesora feminista y su otrora alumna devenida profesora y feminista; un intercambio que incorpora también las voces de algunas de las que fueron nuestras alumnas. En los últimos años hemos compartido una serie de experiencias docentes a través del dictado, en la carrera de antropología, de un seminario de investigación con perspectiva de género. Este seminario pretende no sólo acompañar a las alumnas y los alumnos en la formulación de sus proyectos de tesis sino también suplir algunas carencias de la carrera (la inexistencia de una materia de antropología de género en la currícula actual y, a pesar de la transversalidad de la problemática, la ausencia de ésta perspectiva en casi todas las materias del plan de estudios) integrando al alumnado en la discusión conceptual de la teoría antropológica de género.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106710
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106710
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5033/ev.5033.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616106184015872
score 13.070432