La novela negra argentina, en el período 1976-1986, como denuncia de la última dictadura militar
- Autores
- Di Luca, Anabella; Estavillo, Marianela; Espósito, Verónica; Ravea, Nadia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López Gijsberts, Diana
Belinche, Marcelo Fabián
Ferrero, José María - Descripción
- El presente trabajo se aboca a analizar obras de autores argentinos pertenecientes al género policial negro, escritas y/o publicadas entre 1976 y 1986 bajo la hipótesis que a través de la ficción denuncian la realidad sociopolítica de esos años. Con ese objetivo se analizan conceptos como, Estado, justicia, delito, violencia, exilio, víctima-victimario, etc.; y su tratamiento en las obras de este tipo de narrativa. La intención es demostrar cómo, a través de un relato ficcional, los autores seleccionados que incursionaron en el género denunciaron, narrando con realismo, situaciones propias de un país bajo un gobierno dictatorial, que aplicaba una fuerte censura en los medios de comunicación y la literatura. El recorte temporal incluye el período 1976-1983 de dictadura y se extiende por tres años más. Con el fin de evaluar el impacto en esta narrativa de los primeros años de denuncia pública, ya sin censura, y juzgamiento de las violaciones a los derechos humanos perpetrados por el gobierno de facto.
Programa de investigación: Comunicación y Arte.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
novela
Argentina
novela negra
literatura argentina
dictadura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1914
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0b9cc7d5c686f2d62e0c0f6fae3d15c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1914 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La novela negra argentina, en el período 1976-1986, como denuncia de la última dictadura militarDi Luca, AnabellaEstavillo, MarianelaEspósito, VerónicaRavea, NadiaComunicación SocialnovelaArgentinanovela negraliteratura argentinadictaduraEl presente trabajo se aboca a analizar obras de autores argentinos pertenecientes al género policial negro, escritas y/o publicadas entre 1976 y 1986 bajo la hipótesis que a través de la ficción denuncian la realidad sociopolítica de esos años. Con ese objetivo se analizan conceptos como, Estado, justicia, delito, violencia, exilio, víctima-victimario, etc.; y su tratamiento en las obras de este tipo de narrativa. La intención es demostrar cómo, a través de un relato ficcional, los autores seleccionados que incursionaron en el género denunciaron, narrando con realismo, situaciones propias de un país bajo un gobierno dictatorial, que aplicaba una fuerte censura en los medios de comunicación y la literatura. El recorte temporal incluye el período 1976-1983 de dictadura y se extiende por tres años más. Con el fin de evaluar el impacto en esta narrativa de los primeros años de denuncia pública, ya sin censura, y juzgamiento de las violaciones a los derechos humanos perpetrados por el gobierno de facto.Programa de investigación: Comunicación y Arte.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialLópez Gijsberts, DianaBelinche, Marcelo FabiánFerrero, José María2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1914spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:36.958SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La novela negra argentina, en el período 1976-1986, como denuncia de la última dictadura militar |
title |
La novela negra argentina, en el período 1976-1986, como denuncia de la última dictadura militar |
spellingShingle |
La novela negra argentina, en el período 1976-1986, como denuncia de la última dictadura militar Di Luca, Anabella Comunicación Social novela Argentina novela negra literatura argentina dictadura |
title_short |
La novela negra argentina, en el período 1976-1986, como denuncia de la última dictadura militar |
title_full |
La novela negra argentina, en el período 1976-1986, como denuncia de la última dictadura militar |
title_fullStr |
La novela negra argentina, en el período 1976-1986, como denuncia de la última dictadura militar |
title_full_unstemmed |
La novela negra argentina, en el período 1976-1986, como denuncia de la última dictadura militar |
title_sort |
La novela negra argentina, en el período 1976-1986, como denuncia de la última dictadura militar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Luca, Anabella Estavillo, Marianela Espósito, Verónica Ravea, Nadia |
author |
Di Luca, Anabella |
author_facet |
Di Luca, Anabella Estavillo, Marianela Espósito, Verónica Ravea, Nadia |
author_role |
author |
author2 |
Estavillo, Marianela Espósito, Verónica Ravea, Nadia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López Gijsberts, Diana Belinche, Marcelo Fabián Ferrero, José María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social novela Argentina novela negra literatura argentina dictadura |
topic |
Comunicación Social novela Argentina novela negra literatura argentina dictadura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se aboca a analizar obras de autores argentinos pertenecientes al género policial negro, escritas y/o publicadas entre 1976 y 1986 bajo la hipótesis que a través de la ficción denuncian la realidad sociopolítica de esos años. Con ese objetivo se analizan conceptos como, Estado, justicia, delito, violencia, exilio, víctima-victimario, etc.; y su tratamiento en las obras de este tipo de narrativa. La intención es demostrar cómo, a través de un relato ficcional, los autores seleccionados que incursionaron en el género denunciaron, narrando con realismo, situaciones propias de un país bajo un gobierno dictatorial, que aplicaba una fuerte censura en los medios de comunicación y la literatura. El recorte temporal incluye el período 1976-1983 de dictadura y se extiende por tres años más. Con el fin de evaluar el impacto en esta narrativa de los primeros años de denuncia pública, ya sin censura, y juzgamiento de las violaciones a los derechos humanos perpetrados por el gobierno de facto. Programa de investigación: Comunicación y Arte. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo se aboca a analizar obras de autores argentinos pertenecientes al género policial negro, escritas y/o publicadas entre 1976 y 1986 bajo la hipótesis que a través de la ficción denuncian la realidad sociopolítica de esos años. Con ese objetivo se analizan conceptos como, Estado, justicia, delito, violencia, exilio, víctima-victimario, etc.; y su tratamiento en las obras de este tipo de narrativa. La intención es demostrar cómo, a través de un relato ficcional, los autores seleccionados que incursionaron en el género denunciaron, narrando con realismo, situaciones propias de un país bajo un gobierno dictatorial, que aplicaba una fuerte censura en los medios de comunicación y la literatura. El recorte temporal incluye el período 1976-1983 de dictadura y se extiende por tres años más. Con el fin de evaluar el impacto en esta narrativa de los primeros años de denuncia pública, ya sin censura, y juzgamiento de las violaciones a los derechos humanos perpetrados por el gobierno de facto. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1914 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1914 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260038874300416 |
score |
13.13397 |