Las licitaciones como mecanismo para promover las inversiones en generación de electricidad con recursos energéticos renovables: marcos normativos peruano y argentino comparados

Autores
Díaz Villanueva, Edwar
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analizamos comparativamente las licitaciones (llamadas también “subastas”)3 para contratar el suministro de electricidad generada con recursos renovables en Perú y Argentina, con la finalidad de conocer los principales aspectos de estos mecanismos. Encontramos que ENARSA y la Secretaría de Energía actúan con discrecionalidad en el proceso de licitación, no así el organismo peruano OSINERGMIN, quien conduce las subastas y adjudica cumpliendo las disposiciones del Ministerio rector. Además, los requisitos solicitados a los postores para participar y los criterios de adjudicación son mucho más detallados en las licitaciones argentinas toda vez que en ellas se determina la conveniencia de contratar con los adjudicatarios; distinto es el caso peruano, en cuyas subastas no se determina previamente la idoneidad de los proyectos para la contratación, pues ello es materia de un procedimiento posterior. Por lo expuesto, concluimos que las licitaciones argentinas tienen una estructura más efectiva que las peruanas.
In this paper we analyze comparatively tenders or auctions for contracting the supply of electricity from renewable energy, processes performed in Peru and Argentina, in order to know the main aspects of this mechanism. We found that ENARSA and Secretary of Energy, Argentinean agencies, act with discretion in the bidding process, but OSINERGMIN, Peruvian agency, conducts the auction and awards in compliance with the provisions of the Ministry of Energy and Mines. Furthermore, the established requirements for bidders to participate and the award criteria are much more detailed in Argentinean bidding as necessary to determine the suitability to contract with successful bidders generators; different is the case of Peru, whose auction is not determined previously suitability of projects to carry out recruitment, because this is reviewed for a future process. We conclude that Argentine tender is more effective than the Peruvians tenders.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Derecho
energía renovable
Generación eléctrica
Electricidad
Subastas
Recursos energéticos renovables
Licitaciones
Renewable energy
Power
Electricity
Renewable energy resources
Tenders
Auctions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131235

id SEDICI_0b9b2d39797388c86de65758c13253c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131235
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las licitaciones como mecanismo para promover las inversiones en generación de electricidad con recursos energéticos renovables: marcos normativos peruano y argentino comparadosDíaz Villanueva, EdwarDerechoenergía renovableGeneración eléctricaElectricidadSubastasRecursos energéticos renovablesLicitacionesRenewable energyPowerElectricityRenewable energy resourcesTendersAuctionsEn el presente trabajo analizamos comparativamente las licitaciones (llamadas también “subastas”)3 para contratar el suministro de electricidad generada con recursos renovables en Perú y Argentina, con la finalidad de conocer los principales aspectos de estos mecanismos. Encontramos que ENARSA y la Secretaría de Energía actúan con discrecionalidad en el proceso de licitación, no así el organismo peruano OSINERGMIN, quien conduce las subastas y adjudica cumpliendo las disposiciones del Ministerio rector. Además, los requisitos solicitados a los postores para participar y los criterios de adjudicación son mucho más detallados en las licitaciones argentinas toda vez que en ellas se determina la conveniencia de contratar con los adjudicatarios; distinto es el caso peruano, en cuyas subastas no se determina previamente la idoneidad de los proyectos para la contratación, pues ello es materia de un procedimiento posterior. Por lo expuesto, concluimos que las licitaciones argentinas tienen una estructura más efectiva que las peruanas.In this paper we analyze comparatively tenders or auctions for contracting the supply of electricity from renewable energy, processes performed in Peru and Argentina, in order to know the main aspects of this mechanism. We found that ENARSA and Secretary of Energy, Argentinean agencies, act with discretion in the bidding process, but OSINERGMIN, Peruvian agency, conducts the auction and awards in compliance with the provisions of the Ministry of Energy and Mines. Furthermore, the established requirements for bidders to participate and the award criteria are much more detailed in Argentinean bidding as necessary to determine the suitability to contract with successful bidders generators; different is the case of Peru, whose auction is not determined previously suitability of projects to carry out recruitment, because this is reviewed for a future process. We conclude that Argentine tender is more effective than the Peruvians tenders.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131235spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131235Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:54.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las licitaciones como mecanismo para promover las inversiones en generación de electricidad con recursos energéticos renovables: marcos normativos peruano y argentino comparados
title Las licitaciones como mecanismo para promover las inversiones en generación de electricidad con recursos energéticos renovables: marcos normativos peruano y argentino comparados
spellingShingle Las licitaciones como mecanismo para promover las inversiones en generación de electricidad con recursos energéticos renovables: marcos normativos peruano y argentino comparados
Díaz Villanueva, Edwar
Derecho
energía renovable
Generación eléctrica
Electricidad
Subastas
Recursos energéticos renovables
Licitaciones
Renewable energy
Power
Electricity
Renewable energy resources
Tenders
Auctions
title_short Las licitaciones como mecanismo para promover las inversiones en generación de electricidad con recursos energéticos renovables: marcos normativos peruano y argentino comparados
title_full Las licitaciones como mecanismo para promover las inversiones en generación de electricidad con recursos energéticos renovables: marcos normativos peruano y argentino comparados
title_fullStr Las licitaciones como mecanismo para promover las inversiones en generación de electricidad con recursos energéticos renovables: marcos normativos peruano y argentino comparados
title_full_unstemmed Las licitaciones como mecanismo para promover las inversiones en generación de electricidad con recursos energéticos renovables: marcos normativos peruano y argentino comparados
title_sort Las licitaciones como mecanismo para promover las inversiones en generación de electricidad con recursos energéticos renovables: marcos normativos peruano y argentino comparados
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Villanueva, Edwar
author Díaz Villanueva, Edwar
author_facet Díaz Villanueva, Edwar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
energía renovable
Generación eléctrica
Electricidad
Subastas
Recursos energéticos renovables
Licitaciones
Renewable energy
Power
Electricity
Renewable energy resources
Tenders
Auctions
topic Derecho
energía renovable
Generación eléctrica
Electricidad
Subastas
Recursos energéticos renovables
Licitaciones
Renewable energy
Power
Electricity
Renewable energy resources
Tenders
Auctions
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizamos comparativamente las licitaciones (llamadas también “subastas”)3 para contratar el suministro de electricidad generada con recursos renovables en Perú y Argentina, con la finalidad de conocer los principales aspectos de estos mecanismos. Encontramos que ENARSA y la Secretaría de Energía actúan con discrecionalidad en el proceso de licitación, no así el organismo peruano OSINERGMIN, quien conduce las subastas y adjudica cumpliendo las disposiciones del Ministerio rector. Además, los requisitos solicitados a los postores para participar y los criterios de adjudicación son mucho más detallados en las licitaciones argentinas toda vez que en ellas se determina la conveniencia de contratar con los adjudicatarios; distinto es el caso peruano, en cuyas subastas no se determina previamente la idoneidad de los proyectos para la contratación, pues ello es materia de un procedimiento posterior. Por lo expuesto, concluimos que las licitaciones argentinas tienen una estructura más efectiva que las peruanas.
In this paper we analyze comparatively tenders or auctions for contracting the supply of electricity from renewable energy, processes performed in Peru and Argentina, in order to know the main aspects of this mechanism. We found that ENARSA and Secretary of Energy, Argentinean agencies, act with discretion in the bidding process, but OSINERGMIN, Peruvian agency, conducts the auction and awards in compliance with the provisions of the Ministry of Energy and Mines. Furthermore, the established requirements for bidders to participate and the award criteria are much more detailed in Argentinean bidding as necessary to determine the suitability to contract with successful bidders generators; different is the case of Peru, whose auction is not determined previously suitability of projects to carry out recruitment, because this is reviewed for a future process. We conclude that Argentine tender is more effective than the Peruvians tenders.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En el presente trabajo analizamos comparativamente las licitaciones (llamadas también “subastas”)3 para contratar el suministro de electricidad generada con recursos renovables en Perú y Argentina, con la finalidad de conocer los principales aspectos de estos mecanismos. Encontramos que ENARSA y la Secretaría de Energía actúan con discrecionalidad en el proceso de licitación, no así el organismo peruano OSINERGMIN, quien conduce las subastas y adjudica cumpliendo las disposiciones del Ministerio rector. Además, los requisitos solicitados a los postores para participar y los criterios de adjudicación son mucho más detallados en las licitaciones argentinas toda vez que en ellas se determina la conveniencia de contratar con los adjudicatarios; distinto es el caso peruano, en cuyas subastas no se determina previamente la idoneidad de los proyectos para la contratación, pues ello es materia de un procedimiento posterior. Por lo expuesto, concluimos que las licitaciones argentinas tienen una estructura más efectiva que las peruanas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131235
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064301634224128
score 13.221938