Estudio y análisis de los sistemas de juego en fútbol
- Autores
- Díaz Díaz, Rómulo; Álamo González, Heriberto J.; del Toro Vega, Gabriel; Hernández Moreno, José
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se trata de una investigación de tipo deportiva, enmarcada dentro de la Praxiología Motriz, en la que hemos empleado una metodología observacional sistemática, activa no participante y directa. El instrumento de observación ha sido un formato de campo y un sistema de categorías. Un registro sistematizado, con un muestreo focal y un control de la fiabilidad del dato por concordancia consensuada e ínter observadores. Los datos obtenidos se tratarán teniendo en cuenta el doble criterio de ocurrencia y base (Anguera, M. T et Alt. 1993) son secuencias y tiempo base, en la que se anota los eventos y el orden de ocurrencia de los mismos. Y siendo las categorías mutuamente excluyentes y exhaustivas. LA POBLACIÓN está constituida por encuentros de fútbol español, de las categorías 2ª A, 2ª B y 3ª. LA MUESTRA está constituida por 45 encuentros (15 de cada categoría) de fútbol de las categorías: 2ª A, 2ª B y 3ª División (grupo canario) nacional masculina. Para este estudio preliminar tomaremos 6 partidos de 2ª División A en el que participan equipos canarios de dicha categoría.
Departamento de Educación Física - Materia
-
Humanidades
Educación Física
organización posicional
estrategia
praxiología motriz
espacio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33545
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0b89f801dabefc8f2992c9163a8bfe22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33545 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio y análisis de los sistemas de juego en fútbolDíaz Díaz, RómuloÁlamo González, Heriberto J.del Toro Vega, GabrielHernández Moreno, JoséHumanidadesEducación Físicaorganización posicionalestrategiapraxiología motrizespacioSe trata de una investigación de tipo deportiva, enmarcada dentro de la Praxiología Motriz, en la que hemos empleado una metodología observacional sistemática, activa no participante y directa. El instrumento de observación ha sido un formato de campo y un sistema de categorías. Un registro sistematizado, con un muestreo focal y un control de la fiabilidad del dato por concordancia consensuada e ínter observadores. Los datos obtenidos se tratarán teniendo en cuenta el doble criterio de ocurrencia y base (Anguera, M. T et Alt. 1993) son secuencias y tiempo base, en la que se anota los eventos y el orden de ocurrencia de los mismos. Y siendo las categorías mutuamente excluyentes y exhaustivas. LA POBLACIÓN está constituida por encuentros de fútbol español, de las categorías 2ª A, 2ª B y 3ª. LA MUESTRA está constituida por 45 encuentros (15 de cada categoría) de fútbol de las categorías: 2ª A, 2ª B y 3ª División (grupo canario) nacional masculina. Para este estudio preliminar tomaremos 6 partidos de 2ª División A en el que participan equipos canarios de dicha categoría.Departamento de Educación Física2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33545spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0820-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminprax.fahce.unlp.edu.ar/actas/Diaz.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33545Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:41.199SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio y análisis de los sistemas de juego en fútbol |
title |
Estudio y análisis de los sistemas de juego en fútbol |
spellingShingle |
Estudio y análisis de los sistemas de juego en fútbol Díaz Díaz, Rómulo Humanidades Educación Física organización posicional estrategia praxiología motriz espacio |
title_short |
Estudio y análisis de los sistemas de juego en fútbol |
title_full |
Estudio y análisis de los sistemas de juego en fútbol |
title_fullStr |
Estudio y análisis de los sistemas de juego en fútbol |
title_full_unstemmed |
Estudio y análisis de los sistemas de juego en fútbol |
title_sort |
Estudio y análisis de los sistemas de juego en fútbol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Díaz, Rómulo Álamo González, Heriberto J. del Toro Vega, Gabriel Hernández Moreno, José |
author |
Díaz Díaz, Rómulo |
author_facet |
Díaz Díaz, Rómulo Álamo González, Heriberto J. del Toro Vega, Gabriel Hernández Moreno, José |
author_role |
author |
author2 |
Álamo González, Heriberto J. del Toro Vega, Gabriel Hernández Moreno, José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física organización posicional estrategia praxiología motriz espacio |
topic |
Humanidades Educación Física organización posicional estrategia praxiología motriz espacio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se trata de una investigación de tipo deportiva, enmarcada dentro de la Praxiología Motriz, en la que hemos empleado una metodología observacional sistemática, activa no participante y directa. El instrumento de observación ha sido un formato de campo y un sistema de categorías. Un registro sistematizado, con un muestreo focal y un control de la fiabilidad del dato por concordancia consensuada e ínter observadores. Los datos obtenidos se tratarán teniendo en cuenta el doble criterio de ocurrencia y base (Anguera, M. T et Alt. 1993) son secuencias y tiempo base, en la que se anota los eventos y el orden de ocurrencia de los mismos. Y siendo las categorías mutuamente excluyentes y exhaustivas. LA POBLACIÓN está constituida por encuentros de fútbol español, de las categorías 2ª A, 2ª B y 3ª. LA MUESTRA está constituida por 45 encuentros (15 de cada categoría) de fútbol de las categorías: 2ª A, 2ª B y 3ª División (grupo canario) nacional masculina. Para este estudio preliminar tomaremos 6 partidos de 2ª División A en el que participan equipos canarios de dicha categoría. Departamento de Educación Física |
description |
Se trata de una investigación de tipo deportiva, enmarcada dentro de la Praxiología Motriz, en la que hemos empleado una metodología observacional sistemática, activa no participante y directa. El instrumento de observación ha sido un formato de campo y un sistema de categorías. Un registro sistematizado, con un muestreo focal y un control de la fiabilidad del dato por concordancia consensuada e ínter observadores. Los datos obtenidos se tratarán teniendo en cuenta el doble criterio de ocurrencia y base (Anguera, M. T et Alt. 1993) son secuencias y tiempo base, en la que se anota los eventos y el orden de ocurrencia de los mismos. Y siendo las categorías mutuamente excluyentes y exhaustivas. LA POBLACIÓN está constituida por encuentros de fútbol español, de las categorías 2ª A, 2ª B y 3ª. LA MUESTRA está constituida por 45 encuentros (15 de cada categoría) de fútbol de las categorías: 2ª A, 2ª B y 3ª División (grupo canario) nacional masculina. Para este estudio preliminar tomaremos 6 partidos de 2ª División A en el que participan equipos canarios de dicha categoría. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33545 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33545 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0820-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminprax.fahce.unlp.edu.ar/actas/Diaz.pdf/at_download/file |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615850155311104 |
score |
13.069144 |