Protocolo de anestesia fija a campo para amputación en un equino
- Autores
- Álvarez, Rocío Paola; Corse, A.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un equino mestizo macho de 3 años de edad de 320 kg alojado en una ONG fue sometido a una amputación metatarsiana proximal por fractura expuesta del tercer metatarsiano (MIII) en el miembro posterior izquierdo (MPI). El objetivo es describir el protocolo anestésico empleado durante una cirugía traumatológica a campo de duración extensa para lo descripto con este tipo de anestesia total intravenosa (TIVA), con su respectivo monitoreo multiparamétrico. El animal fue medicado durante tres días previo a la cirugía con Fenilbutazona (4,4mg/kg12-24hs), Penicilina (20000UI/kg/12hs), Estreptomicina (8mg/kg/12hs) y gentamicina (6,6mg/kg/24hs). Los prequirúrgicos (hemograma, bioquímica plasmática y ECG) fueron aptos.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Equinos
Amputación
Anestesia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156325
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0b86addd854e1a5649a743eff6dbfd27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156325 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Protocolo de anestesia fija a campo para amputación en un equinoÁlvarez, Rocío PaolaCorse, A.Ciencias VeterinariasEquinosAmputaciónAnestesiaUn equino mestizo macho de 3 años de edad de 320 kg alojado en una ONG fue sometido a una amputación metatarsiana proximal por fractura expuesta del tercer metatarsiano (MIII) en el miembro posterior izquierdo (MPI). El objetivo es describir el protocolo anestésico empleado durante una cirugía traumatológica a campo de duración extensa para lo descripto con este tipo de anestesia total intravenosa (TIVA), con su respectivo monitoreo multiparamétrico. El animal fue medicado durante tres días previo a la cirugía con Fenilbutazona (4,4mg/kg12-24hs), Penicilina (20000UI/kg/12hs), Estreptomicina (8mg/kg/12hs) y gentamicina (6,6mg/kg/24hs). Los prequirúrgicos (hemograma, bioquímica plasmática y ECG) fueron aptos.Facultad de Ciencias Veterinarias2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf8-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156325spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-702-605-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156325Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:36.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo de anestesia fija a campo para amputación en un equino |
title |
Protocolo de anestesia fija a campo para amputación en un equino |
spellingShingle |
Protocolo de anestesia fija a campo para amputación en un equino Álvarez, Rocío Paola Ciencias Veterinarias Equinos Amputación Anestesia |
title_short |
Protocolo de anestesia fija a campo para amputación en un equino |
title_full |
Protocolo de anestesia fija a campo para amputación en un equino |
title_fullStr |
Protocolo de anestesia fija a campo para amputación en un equino |
title_full_unstemmed |
Protocolo de anestesia fija a campo para amputación en un equino |
title_sort |
Protocolo de anestesia fija a campo para amputación en un equino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Rocío Paola Corse, A. |
author |
Álvarez, Rocío Paola |
author_facet |
Álvarez, Rocío Paola Corse, A. |
author_role |
author |
author2 |
Corse, A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Equinos Amputación Anestesia |
topic |
Ciencias Veterinarias Equinos Amputación Anestesia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un equino mestizo macho de 3 años de edad de 320 kg alojado en una ONG fue sometido a una amputación metatarsiana proximal por fractura expuesta del tercer metatarsiano (MIII) en el miembro posterior izquierdo (MPI). El objetivo es describir el protocolo anestésico empleado durante una cirugía traumatológica a campo de duración extensa para lo descripto con este tipo de anestesia total intravenosa (TIVA), con su respectivo monitoreo multiparamétrico. El animal fue medicado durante tres días previo a la cirugía con Fenilbutazona (4,4mg/kg12-24hs), Penicilina (20000UI/kg/12hs), Estreptomicina (8mg/kg/12hs) y gentamicina (6,6mg/kg/24hs). Los prequirúrgicos (hemograma, bioquímica plasmática y ECG) fueron aptos. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Un equino mestizo macho de 3 años de edad de 320 kg alojado en una ONG fue sometido a una amputación metatarsiana proximal por fractura expuesta del tercer metatarsiano (MIII) en el miembro posterior izquierdo (MPI). El objetivo es describir el protocolo anestésico empleado durante una cirugía traumatológica a campo de duración extensa para lo descripto con este tipo de anestesia total intravenosa (TIVA), con su respectivo monitoreo multiparamétrico. El animal fue medicado durante tres días previo a la cirugía con Fenilbutazona (4,4mg/kg12-24hs), Penicilina (20000UI/kg/12hs), Estreptomicina (8mg/kg/12hs) y gentamicina (6,6mg/kg/24hs). Los prequirúrgicos (hemograma, bioquímica plasmática y ECG) fueron aptos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156325 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-702-605-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 8-8 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260630278504448 |
score |
13.13397 |