La concepción del hombre político de acción en Conjuración de Catilina de Salustio
- Autores
- Seijas, Lara
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos abordar algunos elementos de la construcción del sentido presentes en Conjuración de Catilina, LII, 29 de Salustio. Partiremos del estudio de la repetición del término uigilare, ‘mantenerse despierto’, en los discursos de Catón y en la syncrisis, en donde el término es considerado como una de las virtudes de César. Estableceremos a su vez relaciones entre el discurso de Catón y el prólogo de la obra. El abordaje de este término permite reconsiderar tanto la dignitas de Catón como las acciones de César, a la vez que el análisis del exemplum de LII,30-31 deja en evidencia que Catón procura sustentar dicho valor del hombre político de acción y de gobierno en el mos maiorum. Consideramos que el empleo del mismo término en boca de distintos locutores y con modalidades discursivas distintas es un recurso del método historiográfico de Salustio, en el que el lector debe construir mediante una tarea hermenéutica totalidades significativas en un juego de diferencias y repeticiones para la comprensión del punto de vista del autor, nunca dicho explícitamente en esta obra.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
retórica
Roma
Historiografía
república tardía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50938
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0b7dfbf1ed5b20461cd13e334c936531 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50938 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La concepción del hombre político de acción en Conjuración de Catilina de SalustioSeijas, LaraComunicación SocialretóricaRomaHistoriografíarepública tardíaEn este trabajo nos proponemos abordar algunos elementos de la construcción del sentido presentes en Conjuración de Catilina, LII, 29 de Salustio. Partiremos del estudio de la repetición del término uigilare, ‘mantenerse despierto’, en los discursos de Catón y en la syncrisis, en donde el término es considerado como una de las virtudes de César. Estableceremos a su vez relaciones entre el discurso de Catón y el prólogo de la obra. El abordaje de este término permite reconsiderar tanto la dignitas de Catón como las acciones de César, a la vez que el análisis del exemplum de LII,30-31 deja en evidencia que Catón procura sustentar dicho valor del hombre político de acción y de gobierno en el mos maiorum. Consideramos que el empleo del mismo término en boca de distintos locutores y con modalidades discursivas distintas es un recurso del método historiográfico de Salustio, en el que el lector debe construir mediante una tarea hermenéutica totalidades significativas en un juego de diferencias y repeticiones para la comprensión del punto de vista del autor, nunca dicho explícitamente en esta obra.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf583-592http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50938spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2721/2465info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50938Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:45.228SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La concepción del hombre político de acción en Conjuración de Catilina de Salustio |
title |
La concepción del hombre político de acción en Conjuración de Catilina de Salustio |
spellingShingle |
La concepción del hombre político de acción en Conjuración de Catilina de Salustio Seijas, Lara Comunicación Social retórica Roma Historiografía república tardía |
title_short |
La concepción del hombre político de acción en Conjuración de Catilina de Salustio |
title_full |
La concepción del hombre político de acción en Conjuración de Catilina de Salustio |
title_fullStr |
La concepción del hombre político de acción en Conjuración de Catilina de Salustio |
title_full_unstemmed |
La concepción del hombre político de acción en Conjuración de Catilina de Salustio |
title_sort |
La concepción del hombre político de acción en Conjuración de Catilina de Salustio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seijas, Lara |
author |
Seijas, Lara |
author_facet |
Seijas, Lara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social retórica Roma Historiografía república tardía |
topic |
Comunicación Social retórica Roma Historiografía república tardía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos abordar algunos elementos de la construcción del sentido presentes en Conjuración de Catilina, LII, 29 de Salustio. Partiremos del estudio de la repetición del término uigilare, ‘mantenerse despierto’, en los discursos de Catón y en la syncrisis, en donde el término es considerado como una de las virtudes de César. Estableceremos a su vez relaciones entre el discurso de Catón y el prólogo de la obra. El abordaje de este término permite reconsiderar tanto la dignitas de Catón como las acciones de César, a la vez que el análisis del exemplum de LII,30-31 deja en evidencia que Catón procura sustentar dicho valor del hombre político de acción y de gobierno en el mos maiorum. Consideramos que el empleo del mismo término en boca de distintos locutores y con modalidades discursivas distintas es un recurso del método historiográfico de Salustio, en el que el lector debe construir mediante una tarea hermenéutica totalidades significativas en un juego de diferencias y repeticiones para la comprensión del punto de vista del autor, nunca dicho explícitamente en esta obra. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En este trabajo nos proponemos abordar algunos elementos de la construcción del sentido presentes en Conjuración de Catilina, LII, 29 de Salustio. Partiremos del estudio de la repetición del término uigilare, ‘mantenerse despierto’, en los discursos de Catón y en la syncrisis, en donde el término es considerado como una de las virtudes de César. Estableceremos a su vez relaciones entre el discurso de Catón y el prólogo de la obra. El abordaje de este término permite reconsiderar tanto la dignitas de Catón como las acciones de César, a la vez que el análisis del exemplum de LII,30-31 deja en evidencia que Catón procura sustentar dicho valor del hombre político de acción y de gobierno en el mos maiorum. Consideramos que el empleo del mismo término en boca de distintos locutores y con modalidades discursivas distintas es un recurso del método historiográfico de Salustio, en el que el lector debe construir mediante una tarea hermenéutica totalidades significativas en un juego de diferencias y repeticiones para la comprensión del punto de vista del autor, nunca dicho explícitamente en esta obra. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50938 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2721/2465 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 583-592 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260222790336512 |
score |
13.13397 |