Una técnica para la estimación de la densidad y el monitoreo de poblaciones de Inambú Común (Nothura maculosa) en ambientes de pastizal

Autores
Crego, Ramiro D.; Macri, Ivana N.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se propone una técnica para estimar la densidad del Inambú Común (Nothura maculosa) y evaluar cuantitativamente sus tendencias poblacionales en ambientes de pastizal. Se estimó la densidad del Inambú Común en la sierras de Tandil, provincia de Buenos Aires, mediante dos técnicas: transectas de ancho variable y transectas de ancho fijo. Para este último caso, se evaluó el supuesto de que la probabilidad de detección dentro del ancho de la transecta es igual a 1. Las estimaciones de densidad obtenidas con ambas técnicas fueron similares (1.20 ind/ha para transectas de ancho variable y 1.16 ind/ha para transectas de ancho fijo). No se encontraron diferencias significativas en la frecuencia promedio de detecciones a distintas distancias de la línea de marcha dentro del ancho de faja. Se concluye que la utilización de transectas de ancho fijo es confiable y eficiente para evaluar, con un mínimo costo, las tendencias poblacionales del Inambú Común en áreas de pastizal y campos de cultivo. La densidad estimada se encuentra entre las más altas reportadas para la provincia, sugiriendo que las sierras de Tandil podrían estar actuando como un refugio para la especie.
In this paper we present a technique to estimate densities and quantitatively evaluate population trends of Spotted Nothura (Nothura maculosa) in grasslands habitats. We evaluated Spotted Nothura density in the hills of Tandil, Buenos Aires Province, using two techniques: line transects with variable width and strip transects. For the latter, we also evaluated the assumption that the probability of detecting an individual within the strip was 1. Density values obtained with both techniques were similar (1.20 ind/ha for variable width transects, and 1.16 ind/ha for strip transects). We did not find significant differences among frequencies of individuals detected at different distances within the strip. We conclude that strip transects constitute a robust and efficient technique to evaluate, with a minimum cost, population trends of Spotted Nothura in grasslands and agricultural habitats. Our density estimates are among the highest reported for Buenos Aires Province, suggesting that the hills of Tandil could represent a refuge for this species.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Biología
Conservación
Densidad
Inambú Común
Monitoreo
Nothura maculosa
Conservation
Density
Monitoring
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109828

id SEDICI_0b7d1c4d4f238aa43aaaa281a93ea232
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109828
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una técnica para la estimación de la densidad y el monitoreo de poblaciones de Inambú Común (Nothura maculosa) en ambientes de pastizalA technique to estimate density and monitor populations of the Spotted Nothura (Nothura maculosa) in grasslands habitatsCrego, Ramiro D.Macri, Ivana N.BiologíaConservaciónDensidadInambú ComúnMonitoreoNothura maculosaConservationDensityMonitoringEn este trabajo se propone una técnica para estimar la densidad del Inambú Común (Nothura maculosa) y evaluar cuantitativamente sus tendencias poblacionales en ambientes de pastizal. Se estimó la densidad del Inambú Común en la sierras de Tandil, provincia de Buenos Aires, mediante dos técnicas: transectas de ancho variable y transectas de ancho fijo. Para este último caso, se evaluó el supuesto de que la probabilidad de detección dentro del ancho de la transecta es igual a 1. Las estimaciones de densidad obtenidas con ambas técnicas fueron similares (1.20 ind/ha para transectas de ancho variable y 1.16 ind/ha para transectas de ancho fijo). No se encontraron diferencias significativas en la frecuencia promedio de detecciones a distintas distancias de la línea de marcha dentro del ancho de faja. Se concluye que la utilización de transectas de ancho fijo es confiable y eficiente para evaluar, con un mínimo costo, las tendencias poblacionales del Inambú Común en áreas de pastizal y campos de cultivo. La densidad estimada se encuentra entre las más altas reportadas para la provincia, sugiriendo que las sierras de Tandil podrían estar actuando como un refugio para la especie.In this paper we present a technique to estimate densities and quantitatively evaluate population trends of Spotted Nothura (Nothura maculosa) in grasslands habitats. We evaluated Spotted Nothura density in the hills of Tandil, Buenos Aires Province, using two techniques: line transects with variable width and strip transects. For the latter, we also evaluated the assumption that the probability of detecting an individual within the strip was 1. Density values obtained with both techniques were similar (1.20 ind/ha for variable width transects, and 1.16 ind/ha for strip transects). We did not find significant differences among frequencies of individuals detected at different distances within the strip. We conclude that strip transects constitute a robust and efficient technique to evaluate, with a minimum cost, population trends of Spotted Nothura in grasslands and agricultural habitats. Our density estimates are among the highest reported for Buenos Aires Province, suggesting that the hills of Tandil could represent a refuge for this species.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2009-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109828spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072009000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0073-3407info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109828Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:53.916SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una técnica para la estimación de la densidad y el monitoreo de poblaciones de Inambú Común (Nothura maculosa) en ambientes de pastizal
A technique to estimate density and monitor populations of the Spotted Nothura (Nothura maculosa) in grasslands habitats
title Una técnica para la estimación de la densidad y el monitoreo de poblaciones de Inambú Común (Nothura maculosa) en ambientes de pastizal
spellingShingle Una técnica para la estimación de la densidad y el monitoreo de poblaciones de Inambú Común (Nothura maculosa) en ambientes de pastizal
Crego, Ramiro D.
Biología
Conservación
Densidad
Inambú Común
Monitoreo
Nothura maculosa
Conservation
Density
Monitoring
title_short Una técnica para la estimación de la densidad y el monitoreo de poblaciones de Inambú Común (Nothura maculosa) en ambientes de pastizal
title_full Una técnica para la estimación de la densidad y el monitoreo de poblaciones de Inambú Común (Nothura maculosa) en ambientes de pastizal
title_fullStr Una técnica para la estimación de la densidad y el monitoreo de poblaciones de Inambú Común (Nothura maculosa) en ambientes de pastizal
title_full_unstemmed Una técnica para la estimación de la densidad y el monitoreo de poblaciones de Inambú Común (Nothura maculosa) en ambientes de pastizal
title_sort Una técnica para la estimación de la densidad y el monitoreo de poblaciones de Inambú Común (Nothura maculosa) en ambientes de pastizal
dc.creator.none.fl_str_mv Crego, Ramiro D.
Macri, Ivana N.
author Crego, Ramiro D.
author_facet Crego, Ramiro D.
Macri, Ivana N.
author_role author
author2 Macri, Ivana N.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Conservación
Densidad
Inambú Común
Monitoreo
Nothura maculosa
Conservation
Density
Monitoring
topic Biología
Conservación
Densidad
Inambú Común
Monitoreo
Nothura maculosa
Conservation
Density
Monitoring
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se propone una técnica para estimar la densidad del Inambú Común (Nothura maculosa) y evaluar cuantitativamente sus tendencias poblacionales en ambientes de pastizal. Se estimó la densidad del Inambú Común en la sierras de Tandil, provincia de Buenos Aires, mediante dos técnicas: transectas de ancho variable y transectas de ancho fijo. Para este último caso, se evaluó el supuesto de que la probabilidad de detección dentro del ancho de la transecta es igual a 1. Las estimaciones de densidad obtenidas con ambas técnicas fueron similares (1.20 ind/ha para transectas de ancho variable y 1.16 ind/ha para transectas de ancho fijo). No se encontraron diferencias significativas en la frecuencia promedio de detecciones a distintas distancias de la línea de marcha dentro del ancho de faja. Se concluye que la utilización de transectas de ancho fijo es confiable y eficiente para evaluar, con un mínimo costo, las tendencias poblacionales del Inambú Común en áreas de pastizal y campos de cultivo. La densidad estimada se encuentra entre las más altas reportadas para la provincia, sugiriendo que las sierras de Tandil podrían estar actuando como un refugio para la especie.
In this paper we present a technique to estimate densities and quantitatively evaluate population trends of Spotted Nothura (Nothura maculosa) in grasslands habitats. We evaluated Spotted Nothura density in the hills of Tandil, Buenos Aires Province, using two techniques: line transects with variable width and strip transects. For the latter, we also evaluated the assumption that the probability of detecting an individual within the strip was 1. Density values obtained with both techniques were similar (1.20 ind/ha for variable width transects, and 1.16 ind/ha for strip transects). We did not find significant differences among frequencies of individuals detected at different distances within the strip. We conclude that strip transects constitute a robust and efficient technique to evaluate, with a minimum cost, population trends of Spotted Nothura in grasslands and agricultural habitats. Our density estimates are among the highest reported for Buenos Aires Province, suggesting that the hills of Tandil could represent a refuge for this species.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En este trabajo se propone una técnica para estimar la densidad del Inambú Común (Nothura maculosa) y evaluar cuantitativamente sus tendencias poblacionales en ambientes de pastizal. Se estimó la densidad del Inambú Común en la sierras de Tandil, provincia de Buenos Aires, mediante dos técnicas: transectas de ancho variable y transectas de ancho fijo. Para este último caso, se evaluó el supuesto de que la probabilidad de detección dentro del ancho de la transecta es igual a 1. Las estimaciones de densidad obtenidas con ambas técnicas fueron similares (1.20 ind/ha para transectas de ancho variable y 1.16 ind/ha para transectas de ancho fijo). No se encontraron diferencias significativas en la frecuencia promedio de detecciones a distintas distancias de la línea de marcha dentro del ancho de faja. Se concluye que la utilización de transectas de ancho fijo es confiable y eficiente para evaluar, con un mínimo costo, las tendencias poblacionales del Inambú Común en áreas de pastizal y campos de cultivo. La densidad estimada se encuentra entre las más altas reportadas para la provincia, sugiriendo que las sierras de Tandil podrían estar actuando como un refugio para la especie.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109828
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109828
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072009000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0073-3407
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-35
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616125829087232
score 13.070432