Prevalencia de leptospirosis en caprinos de la provincia de San Juan, Argentina
- Autores
- Martín, Paula Lorena; La Malfa, J.; Giboin, G.; Puidellibol, M.; Arauz, María Sandra; Linzitto, Oscar Roberto; Del Curto, Beatriz Elizabeth; Gómez, F.; Stanchi, Néstor Oscar
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La leptospirosis, es una enfermedad bacteriana que infecta animales domésticos, silvestres y al ser humano. El objetivo de este trabajo fue investigar la prevalencia de leptospirosis en cabras en la provincia de San Juan, Argentina. Se muestrearon 10 establecimientos productivos de las localidad de Jáchal de la Provincia de San Juan, Argentina. Sobre un total de 588 se extrajeron muestras de sangre al 17 % de la población caprina de cada uno de los establecimientos visitados. La cantidad de animales muestreados fue de 105 caprinos. De los 10 establecimientos estudiados, se observó que en el 70 % de los mismos presentaron animales sero reactantes y que 25 (23,8 %) caprinos tuvieron resultados que mostraron reactividad serológica a Leptospirosis. Se sabe que las cabras son menos susceptibles a la infección por leptospiras que los bovinos, sin embargo la serovariedad pomona, ha sido de las más frecuentemente relacionadas con la infección en cabras en distintos países; en nuestro estudio de los caprinos reaccionantes el 64 % correspondió a esta serovariedad, hallándose también los título más altos. Si bien la prueba de Aglutinación Microscópica no es determinante de serovar responsable de los brotes, es indicativo de la coincidencia con otros trabajos. Este trabajo permite resaltar la posible importancia de esta enfermedad en caprinos de San Juan, siendo probable que pasen desapercibidos sus signos clínicos.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Leptospirosis
Cabras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118340
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0b277c57b5597492d0c30cd307d265da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118340 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prevalencia de leptospirosis en caprinos de la provincia de San Juan, ArgentinaMartín, Paula LorenaLa Malfa, J.Giboin, G.Puidellibol, M.Arauz, María SandraLinzitto, Oscar RobertoDel Curto, Beatriz ElizabethGómez, F.Stanchi, Néstor OscarCiencias VeterinariasLeptospirosisCabrasLa leptospirosis, es una enfermedad bacteriana que infecta animales domésticos, silvestres y al ser humano. El objetivo de este trabajo fue investigar la prevalencia de leptospirosis en cabras en la provincia de San Juan, Argentina. Se muestrearon 10 establecimientos productivos de las localidad de Jáchal de la Provincia de San Juan, Argentina. Sobre un total de 588 se extrajeron muestras de sangre al 17 % de la población caprina de cada uno de los establecimientos visitados. La cantidad de animales muestreados fue de 105 caprinos. De los 10 establecimientos estudiados, se observó que en el 70 % de los mismos presentaron animales sero reactantes y que 25 (23,8 %) caprinos tuvieron resultados que mostraron reactividad serológica a Leptospirosis. Se sabe que las cabras son menos susceptibles a la infección por leptospiras que los bovinos, sin embargo la serovariedad pomona, ha sido de las más frecuentemente relacionadas con la infección en cabras en distintos países; en nuestro estudio de los caprinos reaccionantes el 64 % correspondió a esta serovariedad, hallándose también los título más altos. Si bien la prueba de Aglutinación Microscópica no es determinante de serovar responsable de los brotes, es indicativo de la coincidencia con otros trabajos. Este trabajo permite resaltar la posible importancia de esta enfermedad en caprinos de San Juan, siendo probable que pasen desapercibidos sus signos clínicos.Facultad de Ciencias Veterinarias2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118340spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0900info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-356Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:57.372SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de leptospirosis en caprinos de la provincia de San Juan, Argentina |
title |
Prevalencia de leptospirosis en caprinos de la provincia de San Juan, Argentina |
spellingShingle |
Prevalencia de leptospirosis en caprinos de la provincia de San Juan, Argentina Martín, Paula Lorena Ciencias Veterinarias Leptospirosis Cabras |
title_short |
Prevalencia de leptospirosis en caprinos de la provincia de San Juan, Argentina |
title_full |
Prevalencia de leptospirosis en caprinos de la provincia de San Juan, Argentina |
title_fullStr |
Prevalencia de leptospirosis en caprinos de la provincia de San Juan, Argentina |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de leptospirosis en caprinos de la provincia de San Juan, Argentina |
title_sort |
Prevalencia de leptospirosis en caprinos de la provincia de San Juan, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Paula Lorena La Malfa, J. Giboin, G. Puidellibol, M. Arauz, María Sandra Linzitto, Oscar Roberto Del Curto, Beatriz Elizabeth Gómez, F. Stanchi, Néstor Oscar |
author |
Martín, Paula Lorena |
author_facet |
Martín, Paula Lorena La Malfa, J. Giboin, G. Puidellibol, M. Arauz, María Sandra Linzitto, Oscar Roberto Del Curto, Beatriz Elizabeth Gómez, F. Stanchi, Néstor Oscar |
author_role |
author |
author2 |
La Malfa, J. Giboin, G. Puidellibol, M. Arauz, María Sandra Linzitto, Oscar Roberto Del Curto, Beatriz Elizabeth Gómez, F. Stanchi, Néstor Oscar |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Leptospirosis Cabras |
topic |
Ciencias Veterinarias Leptospirosis Cabras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La leptospirosis, es una enfermedad bacteriana que infecta animales domésticos, silvestres y al ser humano. El objetivo de este trabajo fue investigar la prevalencia de leptospirosis en cabras en la provincia de San Juan, Argentina. Se muestrearon 10 establecimientos productivos de las localidad de Jáchal de la Provincia de San Juan, Argentina. Sobre un total de 588 se extrajeron muestras de sangre al 17 % de la población caprina de cada uno de los establecimientos visitados. La cantidad de animales muestreados fue de 105 caprinos. De los 10 establecimientos estudiados, se observó que en el 70 % de los mismos presentaron animales sero reactantes y que 25 (23,8 %) caprinos tuvieron resultados que mostraron reactividad serológica a Leptospirosis. Se sabe que las cabras son menos susceptibles a la infección por leptospiras que los bovinos, sin embargo la serovariedad pomona, ha sido de las más frecuentemente relacionadas con la infección en cabras en distintos países; en nuestro estudio de los caprinos reaccionantes el 64 % correspondió a esta serovariedad, hallándose también los título más altos. Si bien la prueba de Aglutinación Microscópica no es determinante de serovar responsable de los brotes, es indicativo de la coincidencia con otros trabajos. Este trabajo permite resaltar la posible importancia de esta enfermedad en caprinos de San Juan, siendo probable que pasen desapercibidos sus signos clínicos. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La leptospirosis, es una enfermedad bacteriana que infecta animales domésticos, silvestres y al ser humano. El objetivo de este trabajo fue investigar la prevalencia de leptospirosis en cabras en la provincia de San Juan, Argentina. Se muestrearon 10 establecimientos productivos de las localidad de Jáchal de la Provincia de San Juan, Argentina. Sobre un total de 588 se extrajeron muestras de sangre al 17 % de la población caprina de cada uno de los establecimientos visitados. La cantidad de animales muestreados fue de 105 caprinos. De los 10 establecimientos estudiados, se observó que en el 70 % de los mismos presentaron animales sero reactantes y que 25 (23,8 %) caprinos tuvieron resultados que mostraron reactividad serológica a Leptospirosis. Se sabe que las cabras son menos susceptibles a la infección por leptospiras que los bovinos, sin embargo la serovariedad pomona, ha sido de las más frecuentemente relacionadas con la infección en cabras en distintos países; en nuestro estudio de los caprinos reaccionantes el 64 % correspondió a esta serovariedad, hallándose también los título más altos. Si bien la prueba de Aglutinación Microscópica no es determinante de serovar responsable de los brotes, es indicativo de la coincidencia con otros trabajos. Este trabajo permite resaltar la posible importancia de esta enfermedad en caprinos de San Juan, siendo probable que pasen desapercibidos sus signos clínicos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118340 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0900 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-356X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-27 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260494105182208 |
score |
13.13397 |