Evolución de un gas de agujeros negros en un universo con rebote

Autores
Pintos, Iara
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Daniela
Vieyro, Florencia Laura
Descripción
Las cosmologías de rebote son modelos alternativos al modelo cosmológico estándar ΛCDM que resuelven por construcción el problema de la singularidad cosmológica inicial. En estos modelos el Universo comienza a contraerse desde un estado diluido para luego atravesar un rebote y continuar hacia una etapa de expansión, tal como está descripta por el modelo ΛCDM. Dentro del contexto de la Relatividad General, la existencia del rebote implica una violación de las condiciones de energía. Durante la contracción, la mayoría de la estructura del Universo desaparece. Sin embargo, los agujeros negros, como son regiones del espacio-tiempo con una curvatura específica, podrían sobrevivir al rebote. El objetivo principal de este trabajo es investigar la evolución de una población de agujeros negros en interacción con un fluido cosmológico en las fases de contracción, rebote y expansión. A su vez, se analizará de qué manera el fluido cosmológico de fondo es afectado por la presencia de los agujeros negros. Con este propósito, desarrollamos un modelo cosmológico de dos fluidos en interacción. Mostramos que para un amplio rango de masas, podemos considerar que no hay fusión entre los agujeros negros. Determinamos la evolución en la población de agujeros negros y la del fluido cosmológico de fondo, mediante la resolución de un sistema de ecuaciones íntegro-diferenciales. Estas últimas se derivan de la conservación del tensor de energía-momento total y de las ecuaciones cosmológicas en Relatividad General. Encontramos que la presencia de la población de agujeros negros afecta de manera significativa el comportamiento del fluido cosmológico cerca del rebote.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Astronomía
Modelos cosmológicos
Agujeros negros
Universo temprano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180006

id SEDICI_0b1c1b67dc4925aada155789ec35eeb1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180006
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evolución de un gas de agujeros negros en un universo con rebotePintos, IaraAstronomíaModelos cosmológicosAgujeros negrosUniverso tempranoLas cosmologías de rebote son modelos alternativos al modelo cosmológico estándar ΛCDM que resuelven por construcción el problema de la singularidad cosmológica inicial. En estos modelos el Universo comienza a contraerse desde un estado diluido para luego atravesar un rebote y continuar hacia una etapa de expansión, tal como está descripta por el modelo ΛCDM. Dentro del contexto de la Relatividad General, la existencia del rebote implica una violación de las condiciones de energía. Durante la contracción, la mayoría de la estructura del Universo desaparece. Sin embargo, los agujeros negros, como son regiones del espacio-tiempo con una curvatura específica, podrían sobrevivir al rebote. El objetivo principal de este trabajo es investigar la evolución de una población de agujeros negros en interacción con un fluido cosmológico en las fases de contracción, rebote y expansión. A su vez, se analizará de qué manera el fluido cosmológico de fondo es afectado por la presencia de los agujeros negros. Con este propósito, desarrollamos un modelo cosmológico de dos fluidos en interacción. Mostramos que para un amplio rango de masas, podemos considerar que no hay fusión entre los agujeros negros. Determinamos la evolución en la población de agujeros negros y la del fluido cosmológico de fondo, mediante la resolución de un sistema de ecuaciones íntegro-diferenciales. Estas últimas se derivan de la conservación del tensor de energía-momento total y de las ecuaciones cosmológicas en Relatividad General. Encontramos que la presencia de la población de agujeros negros afecta de manera significativa el comportamiento del fluido cosmológico cerca del rebote.Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasPérez, DanielaVieyro, Florencia Laura2025-03-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180006spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180006Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:58.004SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de un gas de agujeros negros en un universo con rebote
title Evolución de un gas de agujeros negros en un universo con rebote
spellingShingle Evolución de un gas de agujeros negros en un universo con rebote
Pintos, Iara
Astronomía
Modelos cosmológicos
Agujeros negros
Universo temprano
title_short Evolución de un gas de agujeros negros en un universo con rebote
title_full Evolución de un gas de agujeros negros en un universo con rebote
title_fullStr Evolución de un gas de agujeros negros en un universo con rebote
title_full_unstemmed Evolución de un gas de agujeros negros en un universo con rebote
title_sort Evolución de un gas de agujeros negros en un universo con rebote
dc.creator.none.fl_str_mv Pintos, Iara
author Pintos, Iara
author_facet Pintos, Iara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Daniela
Vieyro, Florencia Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Astronomía
Modelos cosmológicos
Agujeros negros
Universo temprano
topic Astronomía
Modelos cosmológicos
Agujeros negros
Universo temprano
dc.description.none.fl_txt_mv Las cosmologías de rebote son modelos alternativos al modelo cosmológico estándar ΛCDM que resuelven por construcción el problema de la singularidad cosmológica inicial. En estos modelos el Universo comienza a contraerse desde un estado diluido para luego atravesar un rebote y continuar hacia una etapa de expansión, tal como está descripta por el modelo ΛCDM. Dentro del contexto de la Relatividad General, la existencia del rebote implica una violación de las condiciones de energía. Durante la contracción, la mayoría de la estructura del Universo desaparece. Sin embargo, los agujeros negros, como son regiones del espacio-tiempo con una curvatura específica, podrían sobrevivir al rebote. El objetivo principal de este trabajo es investigar la evolución de una población de agujeros negros en interacción con un fluido cosmológico en las fases de contracción, rebote y expansión. A su vez, se analizará de qué manera el fluido cosmológico de fondo es afectado por la presencia de los agujeros negros. Con este propósito, desarrollamos un modelo cosmológico de dos fluidos en interacción. Mostramos que para un amplio rango de masas, podemos considerar que no hay fusión entre los agujeros negros. Determinamos la evolución en la población de agujeros negros y la del fluido cosmológico de fondo, mediante la resolución de un sistema de ecuaciones íntegro-diferenciales. Estas últimas se derivan de la conservación del tensor de energía-momento total y de las ecuaciones cosmológicas en Relatividad General. Encontramos que la presencia de la población de agujeros negros afecta de manera significativa el comportamiento del fluido cosmológico cerca del rebote.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description Las cosmologías de rebote son modelos alternativos al modelo cosmológico estándar ΛCDM que resuelven por construcción el problema de la singularidad cosmológica inicial. En estos modelos el Universo comienza a contraerse desde un estado diluido para luego atravesar un rebote y continuar hacia una etapa de expansión, tal como está descripta por el modelo ΛCDM. Dentro del contexto de la Relatividad General, la existencia del rebote implica una violación de las condiciones de energía. Durante la contracción, la mayoría de la estructura del Universo desaparece. Sin embargo, los agujeros negros, como son regiones del espacio-tiempo con una curvatura específica, podrían sobrevivir al rebote. El objetivo principal de este trabajo es investigar la evolución de una población de agujeros negros en interacción con un fluido cosmológico en las fases de contracción, rebote y expansión. A su vez, se analizará de qué manera el fluido cosmológico de fondo es afectado por la presencia de los agujeros negros. Con este propósito, desarrollamos un modelo cosmológico de dos fluidos en interacción. Mostramos que para un amplio rango de masas, podemos considerar que no hay fusión entre los agujeros negros. Determinamos la evolución en la población de agujeros negros y la del fluido cosmológico de fondo, mediante la resolución de un sistema de ecuaciones íntegro-diferenciales. Estas últimas se derivan de la conservación del tensor de energía-momento total y de las ecuaciones cosmológicas en Relatividad General. Encontramos que la presencia de la población de agujeros negros afecta de manera significativa el comportamiento del fluido cosmológico cerca del rebote.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260715128225792
score 13.13397