Espacios de transición y clima luminoso regional, potenciales barreras de visión funcional

Autores
Lasagno, Cecilia M.; Pattini, Andrea E.; Colombo, Elisa M.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es mostrar la importancia de considerar los espacios de transición exterior– interior como espacios de uso obligatorio que en interacción con el clima luminoso donde se emplazan, poseen requerimientos de uso específicos. Especialmente si se considera la alta disponibilidad de radiación solar de nuestra región. La caracterización lumínica de un caso de estudio de uso diurno permitió estudiar el comportamiento dinámico anual y detectar las características morfológicas que definen su accesibilidad visual en relación al clima. Se concluye que: la orientación y diseño del acceso a los edificios, las dimensiones del espacio, las propiedades ópticas de los materiales utilizados y el horario de uso, constituyen algunos condicionantes a considerar para iluminar estos espacios ya que pueden determinar la presencia de “barreras de visión funcional”. También se evidencia la necesidad de redefinir índices de evaluación lumínica para espacios de transición con predominante presencia de luz natural.
The aim of this work is to show the importance of considering indoor-outdoor spaces as spaces of transition mandatory in interaction with luminous climate where are located, they have specific usage requirements. Especially considering the high availability of solar radiation of our region. Light characterization of a case study of daytime use allowed to study the annual dynamic behavior and detect morphological features that define its visual accessibility in relation to climate. It is concluded that: the orientation and design of access to buildings, the dimensions of space, the optical properties of the materials used and the time of use, are some constraints to consider to illuminate these spaces because they can determine the presence of " functional vision barriers. " The need to redefine light assessment rates for transitional spaces with dominant presence of natural light is also evident.
Eje: Paisajes sustentables (Actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Iluminación
espacios de transición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59329

id SEDICI_0b0632942f179e7aa1f48d7eb4d279cf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59329
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Espacios de transición y clima luminoso regional, potenciales barreras de visión funcionalTransitional spaces and regional luminous climate, potential functional vision barriersLasagno, Cecilia M.Pattini, Andrea E.Colombo, Elisa M.ArquitecturaIluminaciónespacios de transiciónEl objetivo del trabajo es mostrar la importancia de considerar los espacios de transición exterior– interior como espacios de uso obligatorio que en interacción con el clima luminoso donde se emplazan, poseen requerimientos de uso específicos. Especialmente si se considera la alta disponibilidad de radiación solar de nuestra región. La caracterización lumínica de un caso de estudio de uso diurno permitió estudiar el comportamiento dinámico anual y detectar las características morfológicas que definen su accesibilidad visual en relación al clima. Se concluye que: la orientación y diseño del acceso a los edificios, las dimensiones del espacio, las propiedades ópticas de los materiales utilizados y el horario de uso, constituyen algunos condicionantes a considerar para iluminar estos espacios ya que pueden determinar la presencia de “barreras de visión funcional”. También se evidencia la necesidad de redefinir índices de evaluación lumínica para espacios de transición con predominante presencia de luz natural.The aim of this work is to show the importance of considering indoor-outdoor spaces as spaces of transition mandatory in interaction with luminous climate where are located, they have specific usage requirements. Especially considering the high availability of solar radiation of our region. Light characterization of a case study of daytime use allowed to study the annual dynamic behavior and detect morphological features that define its visual accessibility in relation to climate. It is concluded that: the orientation and design of access to buildings, the dimensions of space, the optical properties of the materials used and the time of use, are some constraints to consider to illuminate these spaces because they can determine the presence of " functional vision barriers. " The need to redefine light assessment rates for transitional spaces with dominant presence of natural light is also evident.Eje: Paisajes sustentables (Actas).Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf155-166http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59329spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:50:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:50:22.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios de transición y clima luminoso regional, potenciales barreras de visión funcional
Transitional spaces and regional luminous climate, potential functional vision barriers
title Espacios de transición y clima luminoso regional, potenciales barreras de visión funcional
spellingShingle Espacios de transición y clima luminoso regional, potenciales barreras de visión funcional
Lasagno, Cecilia M.
Arquitectura
Iluminación
espacios de transición
title_short Espacios de transición y clima luminoso regional, potenciales barreras de visión funcional
title_full Espacios de transición y clima luminoso regional, potenciales barreras de visión funcional
title_fullStr Espacios de transición y clima luminoso regional, potenciales barreras de visión funcional
title_full_unstemmed Espacios de transición y clima luminoso regional, potenciales barreras de visión funcional
title_sort Espacios de transición y clima luminoso regional, potenciales barreras de visión funcional
dc.creator.none.fl_str_mv Lasagno, Cecilia M.
Pattini, Andrea E.
Colombo, Elisa M.
author Lasagno, Cecilia M.
author_facet Lasagno, Cecilia M.
Pattini, Andrea E.
Colombo, Elisa M.
author_role author
author2 Pattini, Andrea E.
Colombo, Elisa M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Iluminación
espacios de transición
topic Arquitectura
Iluminación
espacios de transición
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es mostrar la importancia de considerar los espacios de transición exterior– interior como espacios de uso obligatorio que en interacción con el clima luminoso donde se emplazan, poseen requerimientos de uso específicos. Especialmente si se considera la alta disponibilidad de radiación solar de nuestra región. La caracterización lumínica de un caso de estudio de uso diurno permitió estudiar el comportamiento dinámico anual y detectar las características morfológicas que definen su accesibilidad visual en relación al clima. Se concluye que: la orientación y diseño del acceso a los edificios, las dimensiones del espacio, las propiedades ópticas de los materiales utilizados y el horario de uso, constituyen algunos condicionantes a considerar para iluminar estos espacios ya que pueden determinar la presencia de “barreras de visión funcional”. También se evidencia la necesidad de redefinir índices de evaluación lumínica para espacios de transición con predominante presencia de luz natural.
The aim of this work is to show the importance of considering indoor-outdoor spaces as spaces of transition mandatory in interaction with luminous climate where are located, they have specific usage requirements. Especially considering the high availability of solar radiation of our region. Light characterization of a case study of daytime use allowed to study the annual dynamic behavior and detect morphological features that define its visual accessibility in relation to climate. It is concluded that: the orientation and design of access to buildings, the dimensions of space, the optical properties of the materials used and the time of use, are some constraints to consider to illuminate these spaces because they can determine the presence of " functional vision barriers. " The need to redefine light assessment rates for transitional spaces with dominant presence of natural light is also evident.
Eje: Paisajes sustentables (Actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El objetivo del trabajo es mostrar la importancia de considerar los espacios de transición exterior– interior como espacios de uso obligatorio que en interacción con el clima luminoso donde se emplazan, poseen requerimientos de uso específicos. Especialmente si se considera la alta disponibilidad de radiación solar de nuestra región. La caracterización lumínica de un caso de estudio de uso diurno permitió estudiar el comportamiento dinámico anual y detectar las características morfológicas que definen su accesibilidad visual en relación al clima. Se concluye que: la orientación y diseño del acceso a los edificios, las dimensiones del espacio, las propiedades ópticas de los materiales utilizados y el horario de uso, constituyen algunos condicionantes a considerar para iluminar estos espacios ya que pueden determinar la presencia de “barreras de visión funcional”. También se evidencia la necesidad de redefinir índices de evaluación lumínica para espacios de transición con predominante presencia de luz natural.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59329
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59329
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
155-166
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532289088159744
score 13.001348