Hacia un nuevo paradigma en la formación de profesionales de informática y TICs
- Autores
- Estayno, Marcelo G.; Grinsztajn, Fabiana
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo tiene como propósito contribuir a través de una propuesta de desarrollo curricular a la mejora de la calidad de la formación de los profesionales en el área de Informática. Para ello se analizará el paradigma pedagógico para la formación profesional y académica centrado en la adquisición de competencias. La reflexión y la experimentación en torno a este paradigma son los principales desafíos que promovemos para lo cual establecemos aquí algunas líneas teóricas y prácticas que avanzan en esta temática.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Computer Uses in Education
aprendizaje profesional
formación de profesionales; TICs; currícula; sociedad de la información
formación profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18826
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0afbdee8c56c98bec4c9d13cf5f54c6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18826 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia un nuevo paradigma en la formación de profesionales de informática y TICsEstayno, Marcelo G.Grinsztajn, FabianaCiencias InformáticasEducaciónComputer Uses in Educationaprendizaje profesionalformación de profesionales; TICs; currícula; sociedad de la informaciónformación profesionalEl siguiente trabajo tiene como propósito contribuir a través de una propuesta de desarrollo curricular a la mejora de la calidad de la formación de los profesionales en el área de Informática. Para ello se analizará el paradigma pedagógico para la formación profesional y académica centrado en la adquisición de competencias. La reflexión y la experimentación en torno a este paradigma son los principales desafíos que promovemos para lo cual establecemos aquí algunas líneas teóricas y prácticas que avanzan en esta temática.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18826spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:41.256SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia un nuevo paradigma en la formación de profesionales de informática y TICs |
title |
Hacia un nuevo paradigma en la formación de profesionales de informática y TICs |
spellingShingle |
Hacia un nuevo paradigma en la formación de profesionales de informática y TICs Estayno, Marcelo G. Ciencias Informáticas Educación Computer Uses in Education aprendizaje profesional formación de profesionales; TICs; currícula; sociedad de la información formación profesional |
title_short |
Hacia un nuevo paradigma en la formación de profesionales de informática y TICs |
title_full |
Hacia un nuevo paradigma en la formación de profesionales de informática y TICs |
title_fullStr |
Hacia un nuevo paradigma en la formación de profesionales de informática y TICs |
title_full_unstemmed |
Hacia un nuevo paradigma en la formación de profesionales de informática y TICs |
title_sort |
Hacia un nuevo paradigma en la formación de profesionales de informática y TICs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estayno, Marcelo G. Grinsztajn, Fabiana |
author |
Estayno, Marcelo G. |
author_facet |
Estayno, Marcelo G. Grinsztajn, Fabiana |
author_role |
author |
author2 |
Grinsztajn, Fabiana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Computer Uses in Education aprendizaje profesional formación de profesionales; TICs; currícula; sociedad de la información formación profesional |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Computer Uses in Education aprendizaje profesional formación de profesionales; TICs; currícula; sociedad de la información formación profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo tiene como propósito contribuir a través de una propuesta de desarrollo curricular a la mejora de la calidad de la formación de los profesionales en el área de Informática. Para ello se analizará el paradigma pedagógico para la formación profesional y académica centrado en la adquisición de competencias. La reflexión y la experimentación en torno a este paradigma son los principales desafíos que promovemos para lo cual establecemos aquí algunas líneas teóricas y prácticas que avanzan en esta temática. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El siguiente trabajo tiene como propósito contribuir a través de una propuesta de desarrollo curricular a la mejora de la calidad de la formación de los profesionales en el área de Informática. Para ello se analizará el paradigma pedagógico para la formación profesional y académica centrado en la adquisición de competencias. La reflexión y la experimentación en torno a este paradigma son los principales desafíos que promovemos para lo cual establecemos aquí algunas líneas teóricas y prácticas que avanzan en esta temática. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18826 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18826 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615792572760064 |
score |
13.070432 |