Resignificación del discurso informativo en clave policial
- Autores
- Duarte, Ramiro Alejandro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo es una reseña crítica del libro Matar a pobres corazones. Fronteras discursivas de la crónica policial, reflexiones sobre el caso de Sandra Cabrera en la prensa gráfica (Redactum, 2014), de Juan Pablo Robledo, comunicador y ensayista egresado de la Universidad Nacional de Rosario, en el que se reflexiona sobre las noticias del crimen atravesadas por múltiples factores tanto en su producción como en su circulación. Es un intento de pensar a partir de ellas, focalizadas en la práctica profesional, donde se abren más interrogantes que respuestas al fenómeno, cuyo análisis se escapa de los parámetros tradicionales de las empresas informacionales para construir un trabajo con argumentos concretos y delimitados.
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) - Materia
-
Comunicación Social
Periodismo
Reseña de Libros
comunicación
noticiabilidad
periodismo policial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48227
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0aab2a2fb84103e2b75bae1ca1a2620e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48227 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Resignificación del discurso informativo en clave policialDuarte, Ramiro AlejandroComunicación SocialPeriodismoReseña de Libroscomunicaciónnoticiabilidadperiodismo policialEl siguiente trabajo es una reseña crítica del libro <i>Matar a pobres corazones. Fronteras discursivas de la crónica policial, reflexiones sobre el caso de Sandra Cabrera en la prensa gráfica</i> (Redactum, 2014), de Juan Pablo Robledo, comunicador y ensayista egresado de la Universidad Nacional de Rosario, en el que se reflexiona sobre las noticias del crimen atravesadas por múltiples factores tanto en su producción como en su circulación. Es un intento de pensar a partir de ellas, focalizadas en la práctica profesional, donde se abren más interrogantes que respuestas al fenómeno, cuyo análisis se escapa de los parámetros tradicionales de las empresas informacionales para construir un trabajo con argumentos concretos y delimitados.Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)2015-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf474-477http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48227spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2477info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:14.54SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resignificación del discurso informativo en clave policial |
title |
Resignificación del discurso informativo en clave policial |
spellingShingle |
Resignificación del discurso informativo en clave policial Duarte, Ramiro Alejandro Comunicación Social Periodismo Reseña de Libros comunicación noticiabilidad periodismo policial |
title_short |
Resignificación del discurso informativo en clave policial |
title_full |
Resignificación del discurso informativo en clave policial |
title_fullStr |
Resignificación del discurso informativo en clave policial |
title_full_unstemmed |
Resignificación del discurso informativo en clave policial |
title_sort |
Resignificación del discurso informativo en clave policial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duarte, Ramiro Alejandro |
author |
Duarte, Ramiro Alejandro |
author_facet |
Duarte, Ramiro Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Periodismo Reseña de Libros comunicación noticiabilidad periodismo policial |
topic |
Comunicación Social Periodismo Reseña de Libros comunicación noticiabilidad periodismo policial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo es una reseña crítica del libro <i>Matar a pobres corazones. Fronteras discursivas de la crónica policial, reflexiones sobre el caso de Sandra Cabrera en la prensa gráfica</i> (Redactum, 2014), de Juan Pablo Robledo, comunicador y ensayista egresado de la Universidad Nacional de Rosario, en el que se reflexiona sobre las noticias del crimen atravesadas por múltiples factores tanto en su producción como en su circulación. Es un intento de pensar a partir de ellas, focalizadas en la práctica profesional, donde se abren más interrogantes que respuestas al fenómeno, cuyo análisis se escapa de los parámetros tradicionales de las empresas informacionales para construir un trabajo con argumentos concretos y delimitados. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) |
description |
El siguiente trabajo es una reseña crítica del libro <i>Matar a pobres corazones. Fronteras discursivas de la crónica policial, reflexiones sobre el caso de Sandra Cabrera en la prensa gráfica</i> (Redactum, 2014), de Juan Pablo Robledo, comunicador y ensayista egresado de la Universidad Nacional de Rosario, en el que se reflexiona sobre las noticias del crimen atravesadas por múltiples factores tanto en su producción como en su circulación. Es un intento de pensar a partir de ellas, focalizadas en la práctica profesional, donde se abren más interrogantes que respuestas al fenómeno, cuyo análisis se escapa de los parámetros tradicionales de las empresas informacionales para construir un trabajo con argumentos concretos y delimitados. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48227 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2477 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 474-477 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615900597059584 |
score |
13.070432 |