Ragone o Perón: Las transformaciones de la imagen de Miguel Ragone en el diario <i>El Tribuno</i> (1973-1974)
- Autores
- Marinaro, Guillermo Salvador
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Miguel Ragone es recordado como el único gobernador desaparecido durante el terrorismo de Estado. Su gobierno, asociado a los gobernadores de la Tendencia Revolucionaria del peronismo, se extiende desde el 25 de mayo de 1973 hasta la intervención federal, el 24 de noviembre de 1974. En ese lapso, sufre la oposición de CGT provincial, de un ala del peronismo y una embestida del gobierno nacional. Sin embargo, para los actores de la época el principal enemigo de Ragone es un diario, El Tribuno. En este artículo nos centraremos en las búsquedas políticas del director del diario y las estrategias discursivas en las principales columnas de opinión, desde el ascenso de Ragone hasta la intervención federal. Esbozaremos los distintos vaivenes que sufrió su figura y mantendremos la hipótesis que sus transformaciones se debían a un abordaje político de El Tribuno que buscaba capitalizar los sectores conservadores del peronismo en la provinci
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
comunicación política
Periódicos
Ragone
peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34267
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0a94698db602a80241213a1df45d0c81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34267 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ragone o Perón: Las transformaciones de la imagen de Miguel Ragone en el diario <i>El Tribuno</i> (1973-1974)Marinaro, Guillermo SalvadorPeriodismoComunicación Socialcomunicación políticaPeriódicosRagoneperonismoMiguel Ragone es recordado como el único gobernador desaparecido durante el terrorismo de Estado. Su gobierno, asociado a los gobernadores de la Tendencia Revolucionaria del peronismo, se extiende desde el 25 de mayo de 1973 hasta la intervención federal, el 24 de noviembre de 1974. En ese lapso, sufre la oposición de CGT provincial, de un ala del peronismo y una embestida del gobierno nacional. Sin embargo, para los actores de la época el principal enemigo de Ragone es un diario, El Tribuno. En este artículo nos centraremos en las búsquedas políticas del director del diario y las estrategias discursivas en las principales columnas de opinión, desde el ascenso de Ragone hasta la intervención federal. Esbozaremos los distintos vaivenes que sufrió su figura y mantendremos la hipótesis que sus transformaciones se debían a un abordaje político de El Tribuno que buscaba capitalizar los sectores conservadores del peronismo en la provinciFacultad de Periodismo y Comunicación Social2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf203-216http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34267spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2083/1856info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34267Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:25.306SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ragone o Perón: Las transformaciones de la imagen de Miguel Ragone en el diario <i>El Tribuno</i> (1973-1974) |
| title |
Ragone o Perón: Las transformaciones de la imagen de Miguel Ragone en el diario <i>El Tribuno</i> (1973-1974) |
| spellingShingle |
Ragone o Perón: Las transformaciones de la imagen de Miguel Ragone en el diario <i>El Tribuno</i> (1973-1974) Marinaro, Guillermo Salvador Periodismo Comunicación Social comunicación política Periódicos Ragone peronismo |
| title_short |
Ragone o Perón: Las transformaciones de la imagen de Miguel Ragone en el diario <i>El Tribuno</i> (1973-1974) |
| title_full |
Ragone o Perón: Las transformaciones de la imagen de Miguel Ragone en el diario <i>El Tribuno</i> (1973-1974) |
| title_fullStr |
Ragone o Perón: Las transformaciones de la imagen de Miguel Ragone en el diario <i>El Tribuno</i> (1973-1974) |
| title_full_unstemmed |
Ragone o Perón: Las transformaciones de la imagen de Miguel Ragone en el diario <i>El Tribuno</i> (1973-1974) |
| title_sort |
Ragone o Perón: Las transformaciones de la imagen de Miguel Ragone en el diario <i>El Tribuno</i> (1973-1974) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marinaro, Guillermo Salvador |
| author |
Marinaro, Guillermo Salvador |
| author_facet |
Marinaro, Guillermo Salvador |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social comunicación política Periódicos Ragone peronismo |
| topic |
Periodismo Comunicación Social comunicación política Periódicos Ragone peronismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Miguel Ragone es recordado como el único gobernador desaparecido durante el terrorismo de Estado. Su gobierno, asociado a los gobernadores de la Tendencia Revolucionaria del peronismo, se extiende desde el 25 de mayo de 1973 hasta la intervención federal, el 24 de noviembre de 1974. En ese lapso, sufre la oposición de CGT provincial, de un ala del peronismo y una embestida del gobierno nacional. Sin embargo, para los actores de la época el principal enemigo de Ragone es un diario, El Tribuno. En este artículo nos centraremos en las búsquedas políticas del director del diario y las estrategias discursivas en las principales columnas de opinión, desde el ascenso de Ragone hasta la intervención federal. Esbozaremos los distintos vaivenes que sufrió su figura y mantendremos la hipótesis que sus transformaciones se debían a un abordaje político de El Tribuno que buscaba capitalizar los sectores conservadores del peronismo en la provinci Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Miguel Ragone es recordado como el único gobernador desaparecido durante el terrorismo de Estado. Su gobierno, asociado a los gobernadores de la Tendencia Revolucionaria del peronismo, se extiende desde el 25 de mayo de 1973 hasta la intervención federal, el 24 de noviembre de 1974. En ese lapso, sufre la oposición de CGT provincial, de un ala del peronismo y una embestida del gobierno nacional. Sin embargo, para los actores de la época el principal enemigo de Ragone es un diario, El Tribuno. En este artículo nos centraremos en las búsquedas políticas del director del diario y las estrategias discursivas en las principales columnas de opinión, desde el ascenso de Ragone hasta la intervención federal. Esbozaremos los distintos vaivenes que sufrió su figura y mantendremos la hipótesis que sus transformaciones se debían a un abordaje político de El Tribuno que buscaba capitalizar los sectores conservadores del peronismo en la provinci |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34267 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34267 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2083/1856 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 203-216 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846063950036205568 |
| score |
13.22299 |