Explotación de materias primas líticas en el sector sur de la ría Deseado: Análisis de núcleos procedentes de Bahía del Oso Marino (Patagonia Argentina)

Autores
Ambrústolo, Pablo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se explora la existencia de variación en las estrategias de explotación de materias primas líticas en el subsector Bahía del Oso Marino, ubicado en el sur de la ría Deseado. El estudio fue realizado sobre núcleos recuperados en sitios superficiales y estratigráficos. Se tuvieron en cuenta las diferencias registradas en relación con las técnicas de reducción de dichos núcleos y su ubicación respecto de las potenciales fuentes de aprovisionamiento lítico. Los resultados obtenidos sugieren la existencia de variabilidad en las estrategias de explotación de los recursos líticos en el sector sur de la ría Deseado. Esto se traduce, por ejemplo, en el registro de evidencias de la puesta en práctica de estrategias de economía de algunas materias primas que estaría vinculada con las características que presentan la disponibilidad de materias primas líticas aptas para la talla en el sector. Se discute la influencia de dicha variación en relación con los rangos de movilidad y las estrategias de aprovisionamiento lítico empleadas por los grupos cazadores recolectores que ocuparon el sur de la ría Deseado durante el Holoceno medio y tardío.
This paper explores the existence of variation in lithic raw materials exploitation strategies in Bahía del Oso Marino, located south of the river Deseado. The study was conducted on cores collected from surface and stratigraphic sites; it took into account differences in reduction techniques and distances to potential sources of lithic procurement. The results suggest the existence of variability in the strategies of lithic resource exploitation in the southern sector of the river Deseado. Among other significant factors are the characteristics of available lithic raw materials sources in this space, which is seen in the raw materials economic strategies adopted. The influence of such variation in relation to the range of mobility and lithic procurement strategies used by hunter gatherers who occupied the area south of the river Deseado during the middle and late Holocene is discussed.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Arqueología
Explotación
Materias primas líticas
Núcleos
Bahía del oso marino
Aprovisamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96217

id SEDICI_0a8afb81185845a22f0b842e5458faa5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96217
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Explotación de materias primas líticas en el sector sur de la ría Deseado: Análisis de núcleos procedentes de Bahía del Oso Marino (Patagonia Argentina)Exploitation of lithic raw materials in the south of river Deseado: core analysis from Bahía del Oso Marino, Patagonia ArgentinaAmbrústolo, PabloArqueologíaExplotaciónMaterias primas líticasNúcleosBahía del oso marinoAprovisamientoEn este trabajo se explora la existencia de variación en las estrategias de explotación de materias primas líticas en el subsector Bahía del Oso Marino, ubicado en el sur de la ría Deseado. El estudio fue realizado sobre núcleos recuperados en sitios superficiales y estratigráficos. Se tuvieron en cuenta las diferencias registradas en relación con las técnicas de reducción de dichos núcleos y su ubicación respecto de las potenciales fuentes de aprovisionamiento lítico. Los resultados obtenidos sugieren la existencia de variabilidad en las estrategias de explotación de los recursos líticos en el sector sur de la ría Deseado. Esto se traduce, por ejemplo, en el registro de evidencias de la puesta en práctica de estrategias de economía de algunas materias primas que estaría vinculada con las características que presentan la disponibilidad de materias primas líticas aptas para la talla en el sector. Se discute la influencia de dicha variación en relación con los rangos de movilidad y las estrategias de aprovisionamiento lítico empleadas por los grupos cazadores recolectores que ocuparon el sur de la ría Deseado durante el Holoceno medio y tardío.This paper explores the existence of variation in lithic raw materials exploitation strategies in Bahía del Oso Marino, located south of the river Deseado. The study was conducted on cores collected from surface and stratigraphic sites; it took into account differences in reduction techniques and distances to potential sources of lithic procurement. The results suggest the existence of variability in the strategies of lithic resource exploitation in the southern sector of the river Deseado. Among other significant factors are the characteristics of available lithic raw materials sources in this space, which is seen in the raw materials economic strategies adopted. The influence of such variation in relation to the range of mobility and lithic procurement strategies used by hunter gatherers who occupied the area south of the river Deseado during the middle and late Holocene is discussed.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf409-421http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96217spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/75943info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850 373Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/75943info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96217Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:22.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Explotación de materias primas líticas en el sector sur de la ría Deseado: Análisis de núcleos procedentes de Bahía del Oso Marino (Patagonia Argentina)
Exploitation of lithic raw materials in the south of river Deseado: core analysis from Bahía del Oso Marino, Patagonia Argentina
title Explotación de materias primas líticas en el sector sur de la ría Deseado: Análisis de núcleos procedentes de Bahía del Oso Marino (Patagonia Argentina)
spellingShingle Explotación de materias primas líticas en el sector sur de la ría Deseado: Análisis de núcleos procedentes de Bahía del Oso Marino (Patagonia Argentina)
Ambrústolo, Pablo
Arqueología
Explotación
Materias primas líticas
Núcleos
Bahía del oso marino
Aprovisamiento
title_short Explotación de materias primas líticas en el sector sur de la ría Deseado: Análisis de núcleos procedentes de Bahía del Oso Marino (Patagonia Argentina)
title_full Explotación de materias primas líticas en el sector sur de la ría Deseado: Análisis de núcleos procedentes de Bahía del Oso Marino (Patagonia Argentina)
title_fullStr Explotación de materias primas líticas en el sector sur de la ría Deseado: Análisis de núcleos procedentes de Bahía del Oso Marino (Patagonia Argentina)
title_full_unstemmed Explotación de materias primas líticas en el sector sur de la ría Deseado: Análisis de núcleos procedentes de Bahía del Oso Marino (Patagonia Argentina)
title_sort Explotación de materias primas líticas en el sector sur de la ría Deseado: Análisis de núcleos procedentes de Bahía del Oso Marino (Patagonia Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Ambrústolo, Pablo
author Ambrústolo, Pablo
author_facet Ambrústolo, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Explotación
Materias primas líticas
Núcleos
Bahía del oso marino
Aprovisamiento
topic Arqueología
Explotación
Materias primas líticas
Núcleos
Bahía del oso marino
Aprovisamiento
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se explora la existencia de variación en las estrategias de explotación de materias primas líticas en el subsector Bahía del Oso Marino, ubicado en el sur de la ría Deseado. El estudio fue realizado sobre núcleos recuperados en sitios superficiales y estratigráficos. Se tuvieron en cuenta las diferencias registradas en relación con las técnicas de reducción de dichos núcleos y su ubicación respecto de las potenciales fuentes de aprovisionamiento lítico. Los resultados obtenidos sugieren la existencia de variabilidad en las estrategias de explotación de los recursos líticos en el sector sur de la ría Deseado. Esto se traduce, por ejemplo, en el registro de evidencias de la puesta en práctica de estrategias de economía de algunas materias primas que estaría vinculada con las características que presentan la disponibilidad de materias primas líticas aptas para la talla en el sector. Se discute la influencia de dicha variación en relación con los rangos de movilidad y las estrategias de aprovisionamiento lítico empleadas por los grupos cazadores recolectores que ocuparon el sur de la ría Deseado durante el Holoceno medio y tardío.
This paper explores the existence of variation in lithic raw materials exploitation strategies in Bahía del Oso Marino, located south of the river Deseado. The study was conducted on cores collected from surface and stratigraphic sites; it took into account differences in reduction techniques and distances to potential sources of lithic procurement. The results suggest the existence of variability in the strategies of lithic resource exploitation in the southern sector of the river Deseado. Among other significant factors are the characteristics of available lithic raw materials sources in this space, which is seen in the raw materials economic strategies adopted. The influence of such variation in relation to the range of mobility and lithic procurement strategies used by hunter gatherers who occupied the area south of the river Deseado during the middle and late Holocene is discussed.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description En este trabajo se explora la existencia de variación en las estrategias de explotación de materias primas líticas en el subsector Bahía del Oso Marino, ubicado en el sur de la ría Deseado. El estudio fue realizado sobre núcleos recuperados en sitios superficiales y estratigráficos. Se tuvieron en cuenta las diferencias registradas en relación con las técnicas de reducción de dichos núcleos y su ubicación respecto de las potenciales fuentes de aprovisionamiento lítico. Los resultados obtenidos sugieren la existencia de variabilidad en las estrategias de explotación de los recursos líticos en el sector sur de la ría Deseado. Esto se traduce, por ejemplo, en el registro de evidencias de la puesta en práctica de estrategias de economía de algunas materias primas que estaría vinculada con las características que presentan la disponibilidad de materias primas líticas aptas para la talla en el sector. Se discute la influencia de dicha variación en relación con los rangos de movilidad y las estrategias de aprovisionamiento lítico empleadas por los grupos cazadores recolectores que ocuparon el sur de la ría Deseado durante el Holoceno medio y tardío.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96217
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96217
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/75943
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850 373X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/75943
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
409-421
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616078302380032
score 13.070432