Cosmología y astrofísica de teorías escalares tensoriales de gravitación
- Autores
- Torres, Diego F.
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vucetich, Héctor
- Descripción
- Esta tesis es el resultado de poco más de tres años de investigación, desarrollada en el Departamento de Física de la Universidad Nacional de La Plata y, en un periodo de cinco meses, en el Astronomy Centre de la Universidad de Sussex en el Reino Unido. El tema de la misma es la influencia de la teoría de la gravitación en modelos cosmológicos y objetos astrofísicos, con particular atención a las teorías escalares tensoriales. Estas teorías, véase la Introducción, son la alternativa más seria al modelo standard y constituyen formas viables para describir los fenómenos gravitatorios. Hemos intentado escribir esta tesis en forma autocontenida. Esto significa que, aunque se suponen conocidos algunos conceptos y prácticas operativas de la Relatividad General y también algunos aspectos observacionales, en cada capítulo introducimos los elementos fundamentales para que puedan seguirse, tanto las ideas como los cálculos, en forma efectiva. Las nociones de base de las teorías escalares tensoriales se discuten en una introducción general (Capítulo 1) que da cuenta de las herramientas que se usarán a lo largo de la tesis. Todos los capítulos tienen además una introducción al tema particular que pone en evidencia el status actual de las investigaciones y da un marco de referencia para analizar los resultados originales. También en cada capítulo se dan las conclusiones a las que el estudio conduce. Es por esto que, a modo de síntesis, la tesis cuenta con un breve Epilogo y no con un capítulo general de conclusiones.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Física
teorías escalares tensoriales
Gravitación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2468
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0a723a6478426b2a8694d72805c3a034 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2468 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cosmología y astrofísica de teorías escalares tensoriales de gravitaciónTorres, Diego F.Ciencias ExactasFísicateorías escalares tensorialesGravitaciónEsta tesis es el resultado de poco más de tres años de investigación, desarrollada en el Departamento de Física de la Universidad Nacional de La Plata y, en un periodo de cinco meses, en el Astronomy Centre de la Universidad de Sussex en el Reino Unido. El tema de la misma es la influencia de la teoría de la gravitación en modelos cosmológicos y objetos astrofísicos, con particular atención a las teorías escalares tensoriales. Estas teorías, véase la Introducción, son la alternativa más seria al modelo standard y constituyen formas viables para describir los fenómenos gravitatorios. Hemos intentado escribir esta tesis en forma autocontenida. Esto significa que, aunque se suponen conocidos algunos conceptos y prácticas operativas de la Relatividad General y también algunos aspectos observacionales, en cada capítulo introducimos los elementos fundamentales para que puedan seguirse, tanto las ideas como los cálculos, en forma efectiva. Las nociones de base de las teorías escalares tensoriales se discuten en una introducción general (Capítulo 1) que da cuenta de las herramientas que se usarán a lo largo de la tesis. Todos los capítulos tienen además una introducción al tema particular que pone en evidencia el status actual de las investigaciones y da un marco de referencia para analizar los resultados originales. También en cada capítulo se dan las conclusiones a las que el estudio conduce. Es por esto que, a modo de síntesis, la tesis cuenta con un breve Epilogo y no con un capítulo general de conclusiones.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasVucetich, Héctor1998info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2468https://doi.org/10.35537/10915/2468spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2468Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:30.486SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cosmología y astrofísica de teorías escalares tensoriales de gravitación |
title |
Cosmología y astrofísica de teorías escalares tensoriales de gravitación |
spellingShingle |
Cosmología y astrofísica de teorías escalares tensoriales de gravitación Torres, Diego F. Ciencias Exactas Física teorías escalares tensoriales Gravitación |
title_short |
Cosmología y astrofísica de teorías escalares tensoriales de gravitación |
title_full |
Cosmología y astrofísica de teorías escalares tensoriales de gravitación |
title_fullStr |
Cosmología y astrofísica de teorías escalares tensoriales de gravitación |
title_full_unstemmed |
Cosmología y astrofísica de teorías escalares tensoriales de gravitación |
title_sort |
Cosmología y astrofísica de teorías escalares tensoriales de gravitación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Diego F. |
author |
Torres, Diego F. |
author_facet |
Torres, Diego F. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vucetich, Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Física teorías escalares tensoriales Gravitación |
topic |
Ciencias Exactas Física teorías escalares tensoriales Gravitación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis es el resultado de poco más de tres años de investigación, desarrollada en el Departamento de Física de la Universidad Nacional de La Plata y, en un periodo de cinco meses, en el Astronomy Centre de la Universidad de Sussex en el Reino Unido. El tema de la misma es la influencia de la teoría de la gravitación en modelos cosmológicos y objetos astrofísicos, con particular atención a las teorías escalares tensoriales. Estas teorías, véase la Introducción, son la alternativa más seria al modelo standard y constituyen formas viables para describir los fenómenos gravitatorios. Hemos intentado escribir esta tesis en forma autocontenida. Esto significa que, aunque se suponen conocidos algunos conceptos y prácticas operativas de la Relatividad General y también algunos aspectos observacionales, en cada capítulo introducimos los elementos fundamentales para que puedan seguirse, tanto las ideas como los cálculos, en forma efectiva. Las nociones de base de las teorías escalares tensoriales se discuten en una introducción general (Capítulo 1) que da cuenta de las herramientas que se usarán a lo largo de la tesis. Todos los capítulos tienen además una introducción al tema particular que pone en evidencia el status actual de las investigaciones y da un marco de referencia para analizar los resultados originales. También en cada capítulo se dan las conclusiones a las que el estudio conduce. Es por esto que, a modo de síntesis, la tesis cuenta con un breve Epilogo y no con un capítulo general de conclusiones. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Física Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Esta tesis es el resultado de poco más de tres años de investigación, desarrollada en el Departamento de Física de la Universidad Nacional de La Plata y, en un periodo de cinco meses, en el Astronomy Centre de la Universidad de Sussex en el Reino Unido. El tema de la misma es la influencia de la teoría de la gravitación en modelos cosmológicos y objetos astrofísicos, con particular atención a las teorías escalares tensoriales. Estas teorías, véase la Introducción, son la alternativa más seria al modelo standard y constituyen formas viables para describir los fenómenos gravitatorios. Hemos intentado escribir esta tesis en forma autocontenida. Esto significa que, aunque se suponen conocidos algunos conceptos y prácticas operativas de la Relatividad General y también algunos aspectos observacionales, en cada capítulo introducimos los elementos fundamentales para que puedan seguirse, tanto las ideas como los cálculos, en forma efectiva. Las nociones de base de las teorías escalares tensoriales se discuten en una introducción general (Capítulo 1) que da cuenta de las herramientas que se usarán a lo largo de la tesis. Todos los capítulos tienen además una introducción al tema particular que pone en evidencia el status actual de las investigaciones y da un marco de referencia para analizar los resultados originales. También en cada capítulo se dan las conclusiones a las que el estudio conduce. Es por esto que, a modo de síntesis, la tesis cuenta con un breve Epilogo y no con un capítulo general de conclusiones. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2468 https://doi.org/10.35537/10915/2468 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2468 https://doi.org/10.35537/10915/2468 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063829468839936 |
score |
13.22299 |