El Consejo Escolar: la inclusión de los estudiantes

Autores
Sousa, Enise Cristina Barbaresco de
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de este estudio es analizar la inclusión de los estudiantes en el Consejo Escolar en cuanto a la participación y la autonomía necesaria para la gestión democrática de la escuela brasileña. Específicamente, el objetivo es analizar los datos y documentos sobre los conceptos expresados en las proposiciones jurídicas, reglamentos nacionales, estatales y locales sobre el funcionamiento del Consejo Escolar, aprender de las posibles relaciones entre los Consejos y el principio de gestión democrática y verificar cuál es la discusión teórica en torno a los Consejos Escolares. La inquietud que impulsa el interés en este trabajo se puede expresar mediante la siguiente pregunta: ¿qué conocimientos tienen los alumnos acerca de la Junta Escolar y en lo que respecta a la participación, tienen autonomía para participar democráticamente en los asuntos que les afectan? Por lo tanto, este cuestionamiento nos guiará, en el sentido de verificar hasta qué punto los Consejos Escolares, guiados por la gestión democrática escolar,serelacionan con la participación de los estudiantes.
O objetivo geral deste estudo é analisar a inserção dos alunos no Conselho Escolar no que se refere à participação necessária à Gestão Democrática da escola. Especificamente objetivamos analisar dados documentos sobre as concepções e proposições expressas nos dispositivos legais nacional, estadual e local quanto ao funcionamento do Conselho Escolar, apreender as possíveis relações entre os Conselhos e o princípio de gestão democrática e verificar como se apresenta na produção teórica a discussão em torno dos Conselhos Escolares. A inquietação que norteia o interesse por este trabalho pode ser expressa pelo seguinte questionamento: qual o conhecimento que os alunos possuem sobre o Conselho Escolar e no que se refere à participação, têm a autonomia necessária para participar democraticamente das questões que lhes diz em respeito? Assim, acreditamos que tal questionamento nos orientará no sentido de possibilitar verificar até que ponto os Conselhos Escolares, pautados na Gestão Democrática da escola, está relacionado à participação dos discentes.
Mesa 37: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derecho
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Consejo Escolar
Educación
acceso a la educación
Gestión Democrática
Estudiantes
Conselho Escolar
Gestão Democrática
Discentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51889

id SEDICI_0a697d80e360f25ea65c3d42662cd1c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51889
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Consejo Escolar: la inclusión de los estudiantesSousa, Enise Cristina Barbaresco deSociologíaConsejo EscolarEducaciónacceso a la educaciónGestión DemocráticaEstudiantesConselho EscolarGestão DemocráticaDiscentesEl objetivo general de este estudio es analizar la inclusión de los estudiantes en el Consejo Escolar en cuanto a la participación y la autonomía necesaria para la gestión democrática de la escuela brasileña. Específicamente, el objetivo es analizar los datos y documentos sobre los conceptos expresados en las proposiciones jurídicas, reglamentos nacionales, estatales y locales sobre el funcionamiento del Consejo Escolar, aprender de las posibles relaciones entre los Consejos y el principio de gestión democrática y verificar cuál es la discusión teórica en torno a los Consejos Escolares. La inquietud que impulsa el interés en este trabajo se puede expresar mediante la siguiente pregunta: ¿qué conocimientos tienen los alumnos acerca de la Junta Escolar y en lo que respecta a la participación, tienen autonomía para participar democráticamente en los asuntos que les afectan? Por lo tanto, este cuestionamiento nos guiará, en el sentido de verificar hasta qué punto los Consejos Escolares, guiados por la gestión democrática escolar,serelacionan con la participación de los estudiantes.O objetivo geral deste estudo é analisar a inserção dos alunos no Conselho Escolar no que se refere à participação necessária à Gestão Democrática da escola. Especificamente objetivamos analisar dados documentos sobre as concepções e proposições expressas nos dispositivos legais nacional, estadual e local quanto ao funcionamento do Conselho Escolar, apreender as possíveis relações entre os Conselhos e o princípio de gestão democrática e verificar como se apresenta na produção teórica a discussão em torno dos Conselhos Escolares. A inquietação que norteia o interesse por este trabalho pode ser expressa pelo seguinte questionamento: qual o conhecimento que os alunos possuem sobre o Conselho Escolar e no que se refere à participação, têm a autonomia necessária para participar democraticamente das questões que lhes diz em respeito? Assim, acreditamos que tal questionamento nos orientará no sentido de possibilitar verificar até que ponto os Conselhos Escolares, pautados na Gestão Democrática da escola, está relacionado à participação dos discentes.Mesa 37: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derechoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51889spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa37Sousa1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51889Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:26.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Consejo Escolar: la inclusión de los estudiantes
title El Consejo Escolar: la inclusión de los estudiantes
spellingShingle El Consejo Escolar: la inclusión de los estudiantes
Sousa, Enise Cristina Barbaresco de
Sociología
Consejo Escolar
Educación
acceso a la educación
Gestión Democrática
Estudiantes
Conselho Escolar
Gestão Democrática
Discentes
title_short El Consejo Escolar: la inclusión de los estudiantes
title_full El Consejo Escolar: la inclusión de los estudiantes
title_fullStr El Consejo Escolar: la inclusión de los estudiantes
title_full_unstemmed El Consejo Escolar: la inclusión de los estudiantes
title_sort El Consejo Escolar: la inclusión de los estudiantes
dc.creator.none.fl_str_mv Sousa, Enise Cristina Barbaresco de
author Sousa, Enise Cristina Barbaresco de
author_facet Sousa, Enise Cristina Barbaresco de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Consejo Escolar
Educación
acceso a la educación
Gestión Democrática
Estudiantes
Conselho Escolar
Gestão Democrática
Discentes
topic Sociología
Consejo Escolar
Educación
acceso a la educación
Gestión Democrática
Estudiantes
Conselho Escolar
Gestão Democrática
Discentes
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este estudio es analizar la inclusión de los estudiantes en el Consejo Escolar en cuanto a la participación y la autonomía necesaria para la gestión democrática de la escuela brasileña. Específicamente, el objetivo es analizar los datos y documentos sobre los conceptos expresados en las proposiciones jurídicas, reglamentos nacionales, estatales y locales sobre el funcionamiento del Consejo Escolar, aprender de las posibles relaciones entre los Consejos y el principio de gestión democrática y verificar cuál es la discusión teórica en torno a los Consejos Escolares. La inquietud que impulsa el interés en este trabajo se puede expresar mediante la siguiente pregunta: ¿qué conocimientos tienen los alumnos acerca de la Junta Escolar y en lo que respecta a la participación, tienen autonomía para participar democráticamente en los asuntos que les afectan? Por lo tanto, este cuestionamiento nos guiará, en el sentido de verificar hasta qué punto los Consejos Escolares, guiados por la gestión democrática escolar,serelacionan con la participación de los estudiantes.
O objetivo geral deste estudo é analisar a inserção dos alunos no Conselho Escolar no que se refere à participação necessária à Gestão Democrática da escola. Especificamente objetivamos analisar dados documentos sobre as concepções e proposições expressas nos dispositivos legais nacional, estadual e local quanto ao funcionamento do Conselho Escolar, apreender as possíveis relações entre os Conselhos e o princípio de gestão democrática e verificar como se apresenta na produção teórica a discussão em torno dos Conselhos Escolares. A inquietação que norteia o interesse por este trabalho pode ser expressa pelo seguinte questionamento: qual o conhecimento que os alunos possuem sobre o Conselho Escolar e no que se refere à participação, têm a autonomia necessária para participar democraticamente das questões que lhes diz em respeito? Assim, acreditamos que tal questionamento nos orientará no sentido de possibilitar verificar até que ponto os Conselhos Escolares, pautados na Gestão Democrática da escola, está relacionado à participação dos discentes.
Mesa 37: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derecho
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo general de este estudio es analizar la inclusión de los estudiantes en el Consejo Escolar en cuanto a la participación y la autonomía necesaria para la gestión democrática de la escuela brasileña. Específicamente, el objetivo es analizar los datos y documentos sobre los conceptos expresados en las proposiciones jurídicas, reglamentos nacionales, estatales y locales sobre el funcionamiento del Consejo Escolar, aprender de las posibles relaciones entre los Consejos y el principio de gestión democrática y verificar cuál es la discusión teórica en torno a los Consejos Escolares. La inquietud que impulsa el interés en este trabajo se puede expresar mediante la siguiente pregunta: ¿qué conocimientos tienen los alumnos acerca de la Junta Escolar y en lo que respecta a la participación, tienen autonomía para participar democráticamente en los asuntos que les afectan? Por lo tanto, este cuestionamiento nos guiará, en el sentido de verificar hasta qué punto los Consejos Escolares, guiados por la gestión democrática escolar,serelacionan con la participación de los estudiantes.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51889
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51889
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa37Sousa1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615913539633152
score 13.070432