Prácticas y reflexiones en torno al proceso salud-enfermedad-atención desde el trabajo comunitario y en el marco de la Atención Primaria de la Salud

Autores
Eliosoff, Dévora Isolda
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el punto de vista del trabajador de la salud en la esfera pública, la intervención con la comunidad supone una articulación de diversos actores sociales que deberá contar desde el vamos con esa coautoría: desde la definición de los problemas de salud, las prioridades del proyecto, los objetivos, las actividades, la evaluación... Supone un proceso de retroalimentación y constante modificación, redefinición, apertura, nuevas jugadas, cierres parciales, cambios en las condiciones de frontera del propio proyecto pero también del grupo que lo lleva adelante; y los siempre presentes momentos de alta conflictividad. En la medida en que seamos capaces de afrontar esta tarea se consolidará la participación de los todos los actores implicados como motor del proyecto propuesto. Dentro de este marco conceptual general anclado en la Psicología Comunitaria y la Salud Colectiva y como psicóloga en Unidades Sanitarias y docente/tutora de la asignatura “Trabajo en Terreno” de la Carrera de Medicina de la UNS, propongo partir de un proyecto en funcionamiento en el Barrio Latino de la ciudad de Bahía Blanca como un disparador de reflexiones sobre nuestros saberes y prácticas en torno al proceso salud-enfermedad-atención en la comunidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Salud
Psicología
Bahía Blanca, Buenos Aires (Argentina)
trabajador de la salud
psicología comunitaria
salud colectiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31385

id SEDICI_0a50f39a6b52923701849768aeea88e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31385
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas y reflexiones en torno al proceso salud-enfermedad-atención desde el trabajo comunitario y en el marco de la Atención Primaria de la SaludEliosoff, Dévora IsoldaSociologíaSaludPsicologíaBahía Blanca, Buenos Aires (Argentina)trabajador de la saludpsicología comunitariasalud colectivaDesde el punto de vista del trabajador de la salud en la esfera pública, la intervención con la comunidad supone una articulación de diversos actores sociales que deberá contar desde el vamos con esa coautoría: desde la definición de los problemas de salud, las prioridades del proyecto, los objetivos, las actividades, la evaluación... Supone un proceso de retroalimentación y constante modificación, redefinición, apertura, nuevas jugadas, cierres parciales, cambios en las condiciones de frontera del propio proyecto pero también del grupo que lo lleva adelante; y los siempre presentes momentos de alta conflictividad. En la medida en que seamos capaces de afrontar esta tarea se consolidará la participación de los todos los actores implicados como motor del proyecto propuesto. Dentro de este marco conceptual general anclado en la Psicología Comunitaria y la Salud Colectiva y como psicóloga en Unidades Sanitarias y docente/tutora de la asignatura “Trabajo en Terreno” de la Carrera de Medicina de la UNS, propongo partir de un proyecto en funcionamiento en el Barrio Latino de la ciudad de Bahía Blanca como un disparador de reflexiones sobre nuestros saberes y prácticas en torno al proceso salud-enfermedad-atención en la comunidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31385spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Eliosoff.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31385Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:57.022SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas y reflexiones en torno al proceso salud-enfermedad-atención desde el trabajo comunitario y en el marco de la Atención Primaria de la Salud
title Prácticas y reflexiones en torno al proceso salud-enfermedad-atención desde el trabajo comunitario y en el marco de la Atención Primaria de la Salud
spellingShingle Prácticas y reflexiones en torno al proceso salud-enfermedad-atención desde el trabajo comunitario y en el marco de la Atención Primaria de la Salud
Eliosoff, Dévora Isolda
Sociología
Salud
Psicología
Bahía Blanca, Buenos Aires (Argentina)
trabajador de la salud
psicología comunitaria
salud colectiva
title_short Prácticas y reflexiones en torno al proceso salud-enfermedad-atención desde el trabajo comunitario y en el marco de la Atención Primaria de la Salud
title_full Prácticas y reflexiones en torno al proceso salud-enfermedad-atención desde el trabajo comunitario y en el marco de la Atención Primaria de la Salud
title_fullStr Prácticas y reflexiones en torno al proceso salud-enfermedad-atención desde el trabajo comunitario y en el marco de la Atención Primaria de la Salud
title_full_unstemmed Prácticas y reflexiones en torno al proceso salud-enfermedad-atención desde el trabajo comunitario y en el marco de la Atención Primaria de la Salud
title_sort Prácticas y reflexiones en torno al proceso salud-enfermedad-atención desde el trabajo comunitario y en el marco de la Atención Primaria de la Salud
dc.creator.none.fl_str_mv Eliosoff, Dévora Isolda
author Eliosoff, Dévora Isolda
author_facet Eliosoff, Dévora Isolda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Salud
Psicología
Bahía Blanca, Buenos Aires (Argentina)
trabajador de la salud
psicología comunitaria
salud colectiva
topic Sociología
Salud
Psicología
Bahía Blanca, Buenos Aires (Argentina)
trabajador de la salud
psicología comunitaria
salud colectiva
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el punto de vista del trabajador de la salud en la esfera pública, la intervención con la comunidad supone una articulación de diversos actores sociales que deberá contar desde el vamos con esa coautoría: desde la definición de los problemas de salud, las prioridades del proyecto, los objetivos, las actividades, la evaluación... Supone un proceso de retroalimentación y constante modificación, redefinición, apertura, nuevas jugadas, cierres parciales, cambios en las condiciones de frontera del propio proyecto pero también del grupo que lo lleva adelante; y los siempre presentes momentos de alta conflictividad. En la medida en que seamos capaces de afrontar esta tarea se consolidará la participación de los todos los actores implicados como motor del proyecto propuesto. Dentro de este marco conceptual general anclado en la Psicología Comunitaria y la Salud Colectiva y como psicóloga en Unidades Sanitarias y docente/tutora de la asignatura “Trabajo en Terreno” de la Carrera de Medicina de la UNS, propongo partir de un proyecto en funcionamiento en el Barrio Latino de la ciudad de Bahía Blanca como un disparador de reflexiones sobre nuestros saberes y prácticas en torno al proceso salud-enfermedad-atención en la comunidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde el punto de vista del trabajador de la salud en la esfera pública, la intervención con la comunidad supone una articulación de diversos actores sociales que deberá contar desde el vamos con esa coautoría: desde la definición de los problemas de salud, las prioridades del proyecto, los objetivos, las actividades, la evaluación... Supone un proceso de retroalimentación y constante modificación, redefinición, apertura, nuevas jugadas, cierres parciales, cambios en las condiciones de frontera del propio proyecto pero también del grupo que lo lleva adelante; y los siempre presentes momentos de alta conflictividad. En la medida en que seamos capaces de afrontar esta tarea se consolidará la participación de los todos los actores implicados como motor del proyecto propuesto. Dentro de este marco conceptual general anclado en la Psicología Comunitaria y la Salud Colectiva y como psicóloga en Unidades Sanitarias y docente/tutora de la asignatura “Trabajo en Terreno” de la Carrera de Medicina de la UNS, propongo partir de un proyecto en funcionamiento en el Barrio Latino de la ciudad de Bahía Blanca como un disparador de reflexiones sobre nuestros saberes y prácticas en torno al proceso salud-enfermedad-atención en la comunidad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31385
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Eliosoff.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615841482539008
score 13.070432