Fonética inglesa y actuación: la construcción del personaje
- Autores
- Hernández, Marisol
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La fonética es, para la actuación, una herramienta esencial para producir mensajes inteligibles en el escenario, y el actor hace uso de ella para expresarse con claridad, fluidez, precisión y naturalidad. Asimismo, internaliza hábitos a través de los ejercicios de respiración, de relajación (cuello, cara, mandíbula, lengua y paladar blando), de la articulación de consonantes y vocales y de la proyección de la voz y del control del volumen, entre otros. A diferencia de este abordaje, en algunos casos, el enfoque en las clases de fonética y fonología inglesa es básicamente académico; se presupone que el alumno tiene internalizado el uso correcto de la voz, y que el estudio y la práctica de la fonética extranjera serán suficientes para que la incorpore y aplique en el mediano y largo plazo. Lamentablemente, este tratamiento de los contenidos no siempre da los resultados esperados, y es por eso que proponemos analizar ciertos aspectos del entrenamiento actoral, en particular “la creación del personaje”, para aplicarlos en las clases de Fonética y Fonología Inglesa, y concebir la pronunciación también como un acto físico que implica procesos vocales y corporales. Es así que con el objetivo de buscar un complemento al aspecto intelectual del aprendizaje de la pronunciación de una lengua extranjera, este enfoque interdisciplinario entre la Fonética y Fonología Inglesa y la actuación ayudará al alumno a captar e incorporar los aspectos de la oralidad del inglés y desarrollar un uso propio de la lengua extranjera, es decir, su idiolecto.
Trabajo publicado en Caldiz, A. y Rafaelli, V. (coords.) (2020). Exploraciones fonolingüísticas. V Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología y I Jornadas Nacionales de Fonética y Discurso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
Fonética
fonología
Inglés
actuación
Personajes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130233
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0a220dcfde11ab4dfae4b27a8046692e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130233 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Fonética inglesa y actuación: la construcción del personajeHernández, MarisolHumanidadesLetrasFonéticafonologíaInglésactuaciónPersonajesLa fonética es, para la actuación, una herramienta esencial para producir mensajes inteligibles en el escenario, y el actor hace uso de ella para expresarse con claridad, fluidez, precisión y naturalidad. Asimismo, internaliza hábitos a través de los ejercicios de respiración, de relajación (cuello, cara, mandíbula, lengua y paladar blando), de la articulación de consonantes y vocales y de la proyección de la voz y del control del volumen, entre otros. A diferencia de este abordaje, en algunos casos, el enfoque en las clases de fonética y fonología inglesa es básicamente académico; se presupone que el alumno tiene internalizado el uso correcto de la voz, y que el estudio y la práctica de la fonética extranjera serán suficientes para que la incorpore y aplique en el mediano y largo plazo. Lamentablemente, este tratamiento de los contenidos no siempre da los resultados esperados, y es por eso que proponemos analizar ciertos aspectos del entrenamiento actoral, en particular “la creación del personaje”, para aplicarlos en las clases de Fonética y Fonología Inglesa, y concebir la pronunciación también como un acto físico que implica procesos vocales y corporales. Es así que con el objetivo de buscar un complemento al aspecto intelectual del aprendizaje de la pronunciación de una lengua extranjera, este enfoque interdisciplinario entre la Fonética y Fonología Inglesa y la actuación ayudará al alumno a captar e incorporar los aspectos de la oralidad del inglés y desarrollar un uso propio de la lengua extranjera, es decir, su idiolecto.Trabajo publicado en Caldiz, A. y Rafaelli, V. (coords.) (2020). <i>Exploraciones fonolingüísticas. V Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología y I Jornadas Nacionales de Fonética y Discurso</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf483-493http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130233spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1943-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113217info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:57:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130233Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:57:02.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fonética inglesa y actuación: la construcción del personaje |
| title |
Fonética inglesa y actuación: la construcción del personaje |
| spellingShingle |
Fonética inglesa y actuación: la construcción del personaje Hernández, Marisol Humanidades Letras Fonética fonología Inglés actuación Personajes |
| title_short |
Fonética inglesa y actuación: la construcción del personaje |
| title_full |
Fonética inglesa y actuación: la construcción del personaje |
| title_fullStr |
Fonética inglesa y actuación: la construcción del personaje |
| title_full_unstemmed |
Fonética inglesa y actuación: la construcción del personaje |
| title_sort |
Fonética inglesa y actuación: la construcción del personaje |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Marisol |
| author |
Hernández, Marisol |
| author_facet |
Hernández, Marisol |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Fonética fonología Inglés actuación Personajes |
| topic |
Humanidades Letras Fonética fonología Inglés actuación Personajes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La fonética es, para la actuación, una herramienta esencial para producir mensajes inteligibles en el escenario, y el actor hace uso de ella para expresarse con claridad, fluidez, precisión y naturalidad. Asimismo, internaliza hábitos a través de los ejercicios de respiración, de relajación (cuello, cara, mandíbula, lengua y paladar blando), de la articulación de consonantes y vocales y de la proyección de la voz y del control del volumen, entre otros. A diferencia de este abordaje, en algunos casos, el enfoque en las clases de fonética y fonología inglesa es básicamente académico; se presupone que el alumno tiene internalizado el uso correcto de la voz, y que el estudio y la práctica de la fonética extranjera serán suficientes para que la incorpore y aplique en el mediano y largo plazo. Lamentablemente, este tratamiento de los contenidos no siempre da los resultados esperados, y es por eso que proponemos analizar ciertos aspectos del entrenamiento actoral, en particular “la creación del personaje”, para aplicarlos en las clases de Fonética y Fonología Inglesa, y concebir la pronunciación también como un acto físico que implica procesos vocales y corporales. Es así que con el objetivo de buscar un complemento al aspecto intelectual del aprendizaje de la pronunciación de una lengua extranjera, este enfoque interdisciplinario entre la Fonética y Fonología Inglesa y la actuación ayudará al alumno a captar e incorporar los aspectos de la oralidad del inglés y desarrollar un uso propio de la lengua extranjera, es decir, su idiolecto. Trabajo publicado en Caldiz, A. y Rafaelli, V. (coords.) (2020). <i>Exploraciones fonolingüísticas. V Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología y I Jornadas Nacionales de Fonética y Discurso</i>. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La fonética es, para la actuación, una herramienta esencial para producir mensajes inteligibles en el escenario, y el actor hace uso de ella para expresarse con claridad, fluidez, precisión y naturalidad. Asimismo, internaliza hábitos a través de los ejercicios de respiración, de relajación (cuello, cara, mandíbula, lengua y paladar blando), de la articulación de consonantes y vocales y de la proyección de la voz y del control del volumen, entre otros. A diferencia de este abordaje, en algunos casos, el enfoque en las clases de fonética y fonología inglesa es básicamente académico; se presupone que el alumno tiene internalizado el uso correcto de la voz, y que el estudio y la práctica de la fonética extranjera serán suficientes para que la incorpore y aplique en el mediano y largo plazo. Lamentablemente, este tratamiento de los contenidos no siempre da los resultados esperados, y es por eso que proponemos analizar ciertos aspectos del entrenamiento actoral, en particular “la creación del personaje”, para aplicarlos en las clases de Fonética y Fonología Inglesa, y concebir la pronunciación también como un acto físico que implica procesos vocales y corporales. Es así que con el objetivo de buscar un complemento al aspecto intelectual del aprendizaje de la pronunciación de una lengua extranjera, este enfoque interdisciplinario entre la Fonética y Fonología Inglesa y la actuación ayudará al alumno a captar e incorporar los aspectos de la oralidad del inglés y desarrollar un uso propio de la lengua extranjera, es decir, su idiolecto. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130233 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130233 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1943-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113217 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 483-493 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605678667563008 |
| score |
12.976206 |