El sertón y el fin de la utopía modernista en Los Sertones y Vidas Secas
- Autores
- Olcese, Santiago
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo intenta dar cuenta de dos modos en que se representó el sertón en la literatura brasileña, en función de dos textos que se tocan y se separan en la manera en que incorporan este problema -Los Sertones de Euclides da Cuhna y Vidas Secas de Graciliano Ramos-, mostrando las diferentes estrategias textuales que cada uno aplicó en su representación narrativa, para tratar de mostrar cómo "escribir el sertón" significó, en estos textos, mucho más que una apuesta estética. Es posible extraer de estas obras conclusiones que nos remitan a la posición que los autores ocupaban dentro del campo intelectual, y a la visión que ambos tenían con respecto al estado y vigencia del proyecto modernizador del Brasil.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Letras
Humanidades
Sertón; utopía; modernidad; subjetividad; paradigma
Literatura
Sertão; utopia; modernity; subjectivity; paradigm
Sertão; utopia; modernidade; subjetividade; paradigma - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17463
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0a2126038bfa7d5e22ff94a491aacfca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17463 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El sertón y el fin de la utopía modernista en Los Sertones y Vidas SecasOlcese, SantiagoLetrasHumanidadesSertón; utopía; modernidad; subjetividad; paradigmaLiteraturaSertão; utopia; modernity; subjectivity; paradigmSertão; utopia; modernidade; subjetividade; paradigmaEste trabajo intenta dar cuenta de dos modos en que se representó el sertón en la literatura brasileña, en función de dos textos que se tocan y se separan en la manera en que incorporan este problema -Los Sertones de Euclides da Cuhna y Vidas Secas de Graciliano Ramos-, mostrando las diferentes estrategias textuales que cada uno aplicó en su representación narrativa, para tratar de mostrar cómo "escribir el sertón" significó, en estos textos, mucho más que una apuesta estética. Es posible extraer de estas obras conclusiones que nos remitan a la posición que los autores ocupaban dentro del campo intelectual, y a la visión que ambos tenían con respecto al estado y vigencia del proyecto modernizador del Brasil.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17463spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/congresos/viicitclot/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/ponencias/Olcese.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17463Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:55.697SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sertón y el fin de la utopía modernista en Los Sertones y Vidas Secas |
title |
El sertón y el fin de la utopía modernista en Los Sertones y Vidas Secas |
spellingShingle |
El sertón y el fin de la utopía modernista en Los Sertones y Vidas Secas Olcese, Santiago Letras Humanidades Sertón; utopía; modernidad; subjetividad; paradigma Literatura Sertão; utopia; modernity; subjectivity; paradigm Sertão; utopia; modernidade; subjetividade; paradigma |
title_short |
El sertón y el fin de la utopía modernista en Los Sertones y Vidas Secas |
title_full |
El sertón y el fin de la utopía modernista en Los Sertones y Vidas Secas |
title_fullStr |
El sertón y el fin de la utopía modernista en Los Sertones y Vidas Secas |
title_full_unstemmed |
El sertón y el fin de la utopía modernista en Los Sertones y Vidas Secas |
title_sort |
El sertón y el fin de la utopía modernista en Los Sertones y Vidas Secas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olcese, Santiago |
author |
Olcese, Santiago |
author_facet |
Olcese, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Sertón; utopía; modernidad; subjetividad; paradigma Literatura Sertão; utopia; modernity; subjectivity; paradigm Sertão; utopia; modernidade; subjetividade; paradigma |
topic |
Letras Humanidades Sertón; utopía; modernidad; subjetividad; paradigma Literatura Sertão; utopia; modernity; subjectivity; paradigm Sertão; utopia; modernidade; subjetividade; paradigma |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo intenta dar cuenta de dos modos en que se representó el sertón en la literatura brasileña, en función de dos textos que se tocan y se separan en la manera en que incorporan este problema -Los Sertones de Euclides da Cuhna y Vidas Secas de Graciliano Ramos-, mostrando las diferentes estrategias textuales que cada uno aplicó en su representación narrativa, para tratar de mostrar cómo "escribir el sertón" significó, en estos textos, mucho más que una apuesta estética. Es posible extraer de estas obras conclusiones que nos remitan a la posición que los autores ocupaban dentro del campo intelectual, y a la visión que ambos tenían con respecto al estado y vigencia del proyecto modernizador del Brasil. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Este trabajo intenta dar cuenta de dos modos en que se representó el sertón en la literatura brasileña, en función de dos textos que se tocan y se separan en la manera en que incorporan este problema -Los Sertones de Euclides da Cuhna y Vidas Secas de Graciliano Ramos-, mostrando las diferentes estrategias textuales que cada uno aplicó en su representación narrativa, para tratar de mostrar cómo "escribir el sertón" significó, en estos textos, mucho más que una apuesta estética. Es posible extraer de estas obras conclusiones que nos remitan a la posición que los autores ocupaban dentro del campo intelectual, y a la visión que ambos tenían con respecto al estado y vigencia del proyecto modernizador del Brasil. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17463 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17463 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/congresos/viicitclot/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/ponencias/Olcese.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063881083944960 |
score |
13.22299 |