Gustav Steinmann (1856-1929): pionero alemán de las Ciencias Geológicas Sudamericanas

Autores
Cingolani, Carlos Alberto; Uriz, Norberto Javier; Bidone, Andrea Rosa; Arnol, Jonatan Ariel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los aspectos importantes que nos llevaron a ahondar en el conocimiento sobre G. Steinmann como un pionero de los estudios geológicos sudamericanos, fueron por un lado, el reconocimiento enfático que el Prof. Angel V. Borrello hacía en sus clases (UNLP) en la década de los 60 sobre la denominada ‘trinidad o trilogía de Steinmann’ para el conocimiento del fondo oceánico, dentro de la teoría geosinclinal de esos tiempos;por otro, el hecho de que Steinmann fuera director entre otros de J. Brüggen de brillante carrera en Chile, de C. Lisson discípulo en Perú y de W. Schiller quien llevara a cabo una destacada actividad científica en el Museo de La Plata, donde estudiamos y desarrollamos gran parte de nuestro trabajo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Semblanza
Geólogos
Geología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186202

id SEDICI_0a08a54915ab82fc59ad95e5e980718c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186202
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gustav Steinmann (1856-1929): pionero alemán de las Ciencias Geológicas SudamericanasCingolani, Carlos AlbertoUriz, Norberto JavierBidone, Andrea RosaArnol, Jonatan ArielCiencias NaturalesSemblanzaGeólogosGeologíaLos aspectos importantes que nos llevaron a ahondar en el conocimiento sobre G. Steinmann como un pionero de los estudios geológicos sudamericanos, fueron por un lado, el reconocimiento enfático que el Prof. Angel V. Borrello hacía en sus clases (UNLP) en la década de los 60 sobre la denominada ‘trinidad o trilogía de Steinmann’ para el conocimiento del fondo oceánico, dentro de la teoría geosinclinal de esos tiempos;por otro, el hecho de que Steinmann fuera director entre otros de J. Brüggen de brillante carrera en Chile, de C. Lisson discípulo en Perú y de W. Schiller quien llevara a cabo una destacada actividad científica en el Museo de La Plata, donde estudiamos y desarrollamos gran parte de nuestro trabajo.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf12-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186202spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:28.189SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gustav Steinmann (1856-1929): pionero alemán de las Ciencias Geológicas Sudamericanas
title Gustav Steinmann (1856-1929): pionero alemán de las Ciencias Geológicas Sudamericanas
spellingShingle Gustav Steinmann (1856-1929): pionero alemán de las Ciencias Geológicas Sudamericanas
Cingolani, Carlos Alberto
Ciencias Naturales
Semblanza
Geólogos
Geología
title_short Gustav Steinmann (1856-1929): pionero alemán de las Ciencias Geológicas Sudamericanas
title_full Gustav Steinmann (1856-1929): pionero alemán de las Ciencias Geológicas Sudamericanas
title_fullStr Gustav Steinmann (1856-1929): pionero alemán de las Ciencias Geológicas Sudamericanas
title_full_unstemmed Gustav Steinmann (1856-1929): pionero alemán de las Ciencias Geológicas Sudamericanas
title_sort Gustav Steinmann (1856-1929): pionero alemán de las Ciencias Geológicas Sudamericanas
dc.creator.none.fl_str_mv Cingolani, Carlos Alberto
Uriz, Norberto Javier
Bidone, Andrea Rosa
Arnol, Jonatan Ariel
author Cingolani, Carlos Alberto
author_facet Cingolani, Carlos Alberto
Uriz, Norberto Javier
Bidone, Andrea Rosa
Arnol, Jonatan Ariel
author_role author
author2 Uriz, Norberto Javier
Bidone, Andrea Rosa
Arnol, Jonatan Ariel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Semblanza
Geólogos
Geología
topic Ciencias Naturales
Semblanza
Geólogos
Geología
dc.description.none.fl_txt_mv Los aspectos importantes que nos llevaron a ahondar en el conocimiento sobre G. Steinmann como un pionero de los estudios geológicos sudamericanos, fueron por un lado, el reconocimiento enfático que el Prof. Angel V. Borrello hacía en sus clases (UNLP) en la década de los 60 sobre la denominada ‘trinidad o trilogía de Steinmann’ para el conocimiento del fondo oceánico, dentro de la teoría geosinclinal de esos tiempos;por otro, el hecho de que Steinmann fuera director entre otros de J. Brüggen de brillante carrera en Chile, de C. Lisson discípulo en Perú y de W. Schiller quien llevara a cabo una destacada actividad científica en el Museo de La Plata, donde estudiamos y desarrollamos gran parte de nuestro trabajo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los aspectos importantes que nos llevaron a ahondar en el conocimiento sobre G. Steinmann como un pionero de los estudios geológicos sudamericanos, fueron por un lado, el reconocimiento enfático que el Prof. Angel V. Borrello hacía en sus clases (UNLP) en la década de los 60 sobre la denominada ‘trinidad o trilogía de Steinmann’ para el conocimiento del fondo oceánico, dentro de la teoría geosinclinal de esos tiempos;por otro, el hecho de que Steinmann fuera director entre otros de J. Brüggen de brillante carrera en Chile, de C. Lisson discípulo en Perú y de W. Schiller quien llevara a cabo una destacada actividad científica en el Museo de La Plata, donde estudiamos y desarrollamos gran parte de nuestro trabajo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186202
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
12-21
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605862420021249
score 13.24909