Aprendizaje significativo en Fisiología: importancia de los conocimientos previos

Autores
Peñalva, María Anahí; Tosti, Sonia Beatriz; Cecho, Analía Cristina; Fucini, María Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es determinar si los estudiantes poseen conocimientos previos acerca del funcionamiento renal. Se trató de un estudio lineal cuantitativo, en el que se suministró una prueba a 100 estudiantes que cursaron Fisiología II en el segundo cuatrimestre del año 2013, en la Facultad de Odontología de la UNLP. La prueba contenía un listado correspondiente a diez conceptos vinculados o no con el funcionamiento renal. La consigna consistió en marcar cuales conceptos del listado los estudiantes consideraban clave para comprender el funcionamiento renal. Lo esperado es que de las ocho opciones correctas, los estudiantes marcaran entre cinco y seis opciones del total que se necesitan para entender el funcionamiento renal. Treinta y ocho estudiantes identificaron cuatro temas , veinticuatro jóvenes eligieron tres temas, diecisiete alumnos señalaron cinco temas, doce estudiantes marcaron dos temas, siete varones identificaron seis temas y dos varones señalaron siete temas. Los resultados obtenidos en la muestra analizada indican que, en general, los estudiantes aportan muy pocos conocimientos previos, que puedan ser utilizados como anclaje en su estructura cognitiva para elaborar un aprendizaje significativo respecto al funcionamiento renal.A continuación se abordaron cada uno de los conceptos con una pregunta fundamental.
The objective of this study is to determine if students have prior knowledge about kidney function .The was a linear quantitative study, in which a test was provided to 100 students who studied Physiology II en the second qusrter of 2013,the Faculty of Dentistry at the UNLP. The test contained a list corresponding ten concepts linked or not with renal function. The slogan was to make the list which concepts students considered key to understanding kidney function. It is expected that eight correct choices , students will mark five to six options of the total needed to understand kidney function. Thirty-eight students identified four themes, twelve students scored two subjects, seven men identified six issues and two men identified seven themes. The results obtained in the analyzed sample indicate that, in general, very few students bring preconceptions that can be used as an anchor in their cognitive structure to develop meaningful learning respect to renal function. Then addressed each of the concepts with a fundamental question.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
estudiantes de Odontología
funcionamiento renal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67156

id SEDICI_0a03ca9afd124109be266df5f06c186f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67156
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprendizaje significativo en Fisiología: importancia de los conocimientos previosPeñalva, María AnahíTosti, Sonia BeatrizCecho, Analía CristinaFucini, María CeciliaOdontologíaestudiantes de Odontologíafuncionamiento renalEl objetivo de este trabajo es determinar si los estudiantes poseen conocimientos previos acerca del funcionamiento renal. Se trató de un estudio lineal cuantitativo, en el que se suministró una prueba a 100 estudiantes que cursaron Fisiología II en el segundo cuatrimestre del año 2013, en la Facultad de Odontología de la UNLP. La prueba contenía un listado correspondiente a diez conceptos vinculados o no con el funcionamiento renal. La consigna consistió en marcar cuales conceptos del listado los estudiantes consideraban clave para comprender el funcionamiento renal. Lo esperado es que de las ocho opciones correctas, los estudiantes marcaran entre cinco y seis opciones del total que se necesitan para entender el funcionamiento renal. Treinta y ocho estudiantes identificaron cuatro temas , veinticuatro jóvenes eligieron tres temas, diecisiete alumnos señalaron cinco temas, doce estudiantes marcaron dos temas, siete varones identificaron seis temas y dos varones señalaron siete temas. Los resultados obtenidos en la muestra analizada indican que, en general, los estudiantes aportan muy pocos conocimientos previos, que puedan ser utilizados como anclaje en su estructura cognitiva para elaborar un aprendizaje significativo respecto al funcionamiento renal.A continuación se abordaron cada uno de los conceptos con una pregunta fundamental.The objective of this study is to determine if students have prior knowledge about kidney function .The was a linear quantitative study, in which a test was provided to 100 students who studied Physiology II en the second qusrter of 2013,the Faculty of Dentistry at the UNLP. The test contained a list corresponding ten concepts linked or not with renal function. The slogan was to make the list which concepts students considered key to understanding kidney function. It is expected that eight correct choices , students will mark five to six options of the total needed to understand kidney function. Thirty-eight students identified four themes, twelve students scored two subjects, seven men identified six issues and two men identified seven themes. The results obtained in the analyzed sample indicate that, in general, very few students bring preconceptions that can be used as an anchor in their cognitive structure to develop meaningful learning respect to renal function. Then addressed each of the concepts with a fundamental question.Facultad de Odontología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf6-9http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67156spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67156Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:12.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje significativo en Fisiología: importancia de los conocimientos previos
title Aprendizaje significativo en Fisiología: importancia de los conocimientos previos
spellingShingle Aprendizaje significativo en Fisiología: importancia de los conocimientos previos
Peñalva, María Anahí
Odontología
estudiantes de Odontología
funcionamiento renal
title_short Aprendizaje significativo en Fisiología: importancia de los conocimientos previos
title_full Aprendizaje significativo en Fisiología: importancia de los conocimientos previos
title_fullStr Aprendizaje significativo en Fisiología: importancia de los conocimientos previos
title_full_unstemmed Aprendizaje significativo en Fisiología: importancia de los conocimientos previos
title_sort Aprendizaje significativo en Fisiología: importancia de los conocimientos previos
dc.creator.none.fl_str_mv Peñalva, María Anahí
Tosti, Sonia Beatriz
Cecho, Analía Cristina
Fucini, María Cecilia
author Peñalva, María Anahí
author_facet Peñalva, María Anahí
Tosti, Sonia Beatriz
Cecho, Analía Cristina
Fucini, María Cecilia
author_role author
author2 Tosti, Sonia Beatriz
Cecho, Analía Cristina
Fucini, María Cecilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
estudiantes de Odontología
funcionamiento renal
topic Odontología
estudiantes de Odontología
funcionamiento renal
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es determinar si los estudiantes poseen conocimientos previos acerca del funcionamiento renal. Se trató de un estudio lineal cuantitativo, en el que se suministró una prueba a 100 estudiantes que cursaron Fisiología II en el segundo cuatrimestre del año 2013, en la Facultad de Odontología de la UNLP. La prueba contenía un listado correspondiente a diez conceptos vinculados o no con el funcionamiento renal. La consigna consistió en marcar cuales conceptos del listado los estudiantes consideraban clave para comprender el funcionamiento renal. Lo esperado es que de las ocho opciones correctas, los estudiantes marcaran entre cinco y seis opciones del total que se necesitan para entender el funcionamiento renal. Treinta y ocho estudiantes identificaron cuatro temas , veinticuatro jóvenes eligieron tres temas, diecisiete alumnos señalaron cinco temas, doce estudiantes marcaron dos temas, siete varones identificaron seis temas y dos varones señalaron siete temas. Los resultados obtenidos en la muestra analizada indican que, en general, los estudiantes aportan muy pocos conocimientos previos, que puedan ser utilizados como anclaje en su estructura cognitiva para elaborar un aprendizaje significativo respecto al funcionamiento renal.A continuación se abordaron cada uno de los conceptos con una pregunta fundamental.
The objective of this study is to determine if students have prior knowledge about kidney function .The was a linear quantitative study, in which a test was provided to 100 students who studied Physiology II en the second qusrter of 2013,the Faculty of Dentistry at the UNLP. The test contained a list corresponding ten concepts linked or not with renal function. The slogan was to make the list which concepts students considered key to understanding kidney function. It is expected that eight correct choices , students will mark five to six options of the total needed to understand kidney function. Thirty-eight students identified four themes, twelve students scored two subjects, seven men identified six issues and two men identified seven themes. The results obtained in the analyzed sample indicate that, in general, very few students bring preconceptions that can be used as an anchor in their cognitive structure to develop meaningful learning respect to renal function. Then addressed each of the concepts with a fundamental question.
Facultad de Odontología
description El objetivo de este trabajo es determinar si los estudiantes poseen conocimientos previos acerca del funcionamiento renal. Se trató de un estudio lineal cuantitativo, en el que se suministró una prueba a 100 estudiantes que cursaron Fisiología II en el segundo cuatrimestre del año 2013, en la Facultad de Odontología de la UNLP. La prueba contenía un listado correspondiente a diez conceptos vinculados o no con el funcionamiento renal. La consigna consistió en marcar cuales conceptos del listado los estudiantes consideraban clave para comprender el funcionamiento renal. Lo esperado es que de las ocho opciones correctas, los estudiantes marcaran entre cinco y seis opciones del total que se necesitan para entender el funcionamiento renal. Treinta y ocho estudiantes identificaron cuatro temas , veinticuatro jóvenes eligieron tres temas, diecisiete alumnos señalaron cinco temas, doce estudiantes marcaron dos temas, siete varones identificaron seis temas y dos varones señalaron siete temas. Los resultados obtenidos en la muestra analizada indican que, en general, los estudiantes aportan muy pocos conocimientos previos, que puedan ser utilizados como anclaje en su estructura cognitiva para elaborar un aprendizaje significativo respecto al funcionamiento renal.A continuación se abordaron cada uno de los conceptos con una pregunta fundamental.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67156
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67156
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
6-9
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260289969455104
score 13.13397