Dinámicas generizadas y culturas en escuelas secundarias técnicas
- Autores
- Seoane, Viviana Isabel
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las llamadas culturas juveniles refieren a rituales de encuentro e interacción a través de los cuales los jóvenes construyen un “nosotros” que los diferencia y reúne, y una presentación del sí mismo ante la mirada de los otros. Estas culturas, se despliegan en territorios específicos y definen marcas de reconocimiento y significaciones que no son aprensibles a quienes no participan del agrupamiento. Las culturas juveniles son una expresión colectiva de las experiencias sociales de los jóvenes en la forma de estilos de vida distintivos, que se desarrollan en el tiempo libre o en los intersticios de la vida de las instituciones. La condición juvenil y la juventud se refieren a relaciones sociales históricamente situadas y representadas que conforman conjuntos de significados de identidad y diferencia, inscriptos en redes y estructuras de poder (Urresti, 2005; Kaplún, 2004; Reguillo, 2004; Feixa, 2006; Valenzuela Arce, 2005). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático 9: Educación y género
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
estudios de género
educación media - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41305
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_09e6d341d1976d174f3273931b51eb92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41305 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dinámicas generizadas y culturas en escuelas secundarias técnicasSeoane, Viviana IsabelHumanidadesestudios de géneroeducación mediaLas llamadas culturas juveniles refieren a rituales de encuentro e interacción a través de los cuales los jóvenes construyen un “nosotros” que los diferencia y reúne, y una presentación del sí mismo ante la mirada de los otros. Estas culturas, se despliegan en territorios específicos y definen marcas de reconocimiento y significaciones que no son aprensibles a quienes no participan del agrupamiento. Las culturas juveniles son una expresión colectiva de las experiencias sociales de los jóvenes en la forma de estilos de vida distintivos, que se desarrollan en el tiempo libre o en los intersticios de la vida de las instituciones. La condición juvenil y la juventud se refieren a relaciones sociales históricamente situadas y representadas que conforman conjuntos de significados de identidad y diferencia, inscriptos en redes y estructuras de poder (Urresti, 2005; Kaplún, 2004; Reguillo, 2004; Feixa, 2006; Valenzuela Arce, 2005). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático 9: Educación y géneroFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41305spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje9/Seoanae.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:59.97SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámicas generizadas y culturas en escuelas secundarias técnicas |
title |
Dinámicas generizadas y culturas en escuelas secundarias técnicas |
spellingShingle |
Dinámicas generizadas y culturas en escuelas secundarias técnicas Seoane, Viviana Isabel Humanidades estudios de género educación media |
title_short |
Dinámicas generizadas y culturas en escuelas secundarias técnicas |
title_full |
Dinámicas generizadas y culturas en escuelas secundarias técnicas |
title_fullStr |
Dinámicas generizadas y culturas en escuelas secundarias técnicas |
title_full_unstemmed |
Dinámicas generizadas y culturas en escuelas secundarias técnicas |
title_sort |
Dinámicas generizadas y culturas en escuelas secundarias técnicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seoane, Viviana Isabel |
author |
Seoane, Viviana Isabel |
author_facet |
Seoane, Viviana Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades estudios de género educación media |
topic |
Humanidades estudios de género educación media |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las llamadas culturas juveniles refieren a rituales de encuentro e interacción a través de los cuales los jóvenes construyen un “nosotros” que los diferencia y reúne, y una presentación del sí mismo ante la mirada de los otros. Estas culturas, se despliegan en territorios específicos y definen marcas de reconocimiento y significaciones que no son aprensibles a quienes no participan del agrupamiento. Las culturas juveniles son una expresión colectiva de las experiencias sociales de los jóvenes en la forma de estilos de vida distintivos, que se desarrollan en el tiempo libre o en los intersticios de la vida de las instituciones. La condición juvenil y la juventud se refieren a relaciones sociales históricamente situadas y representadas que conforman conjuntos de significados de identidad y diferencia, inscriptos en redes y estructuras de poder (Urresti, 2005; Kaplún, 2004; Reguillo, 2004; Feixa, 2006; Valenzuela Arce, 2005). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje temático 9: Educación y género Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las llamadas culturas juveniles refieren a rituales de encuentro e interacción a través de los cuales los jóvenes construyen un “nosotros” que los diferencia y reúne, y una presentación del sí mismo ante la mirada de los otros. Estas culturas, se despliegan en territorios específicos y definen marcas de reconocimiento y significaciones que no son aprensibles a quienes no participan del agrupamiento. Las culturas juveniles son una expresión colectiva de las experiencias sociales de los jóvenes en la forma de estilos de vida distintivos, que se desarrollan en el tiempo libre o en los intersticios de la vida de las instituciones. La condición juvenil y la juventud se refieren a relaciones sociales históricamente situadas y representadas que conforman conjuntos de significados de identidad y diferencia, inscriptos en redes y estructuras de poder (Urresti, 2005; Kaplún, 2004; Reguillo, 2004; Feixa, 2006; Valenzuela Arce, 2005). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41305 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje9/Seoanae.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615876144267264 |
score |
13.070432 |