Prótesis inteligentes en la industria 4.0: vínculos entre humanos y dispositivos de realidad aumentada visual
- Autores
- Roude, Jessica Anahí; Del Giorgio Solfa, Federico
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se trata de un proyecto de tesis de doctorado en elaboración, que propone examinar qué tipo de vínculo se establece entre los humanos y los dispositivos de realidad aumentada. Para ello se plantea revisar el concepto de prótesis inteligentes mediante el estudio de casos representativos. Estos casos son analizados para identificar y caracterizar qué tipo de vínculo físico y emocional se genera entre humanos y dispositivos. Considerando que los mismos posibilitan un canal comunicacional tecnológico de magnitud global, cuyo código principal es la imagen. Entre las hipótesis más significativas, se vislumbra una singular clasificación que permite diferenciar tres tipos de vínculos (físico, emocional y cognitivo) y la imagen 3D interactiva que, concebida como un objeto, dispositivo o herramienta, que demuestra que es posible expandir los alcances naturales de las personas. Anticipando algunas conclusiones, se enumeran los beneficios de comprender estos objetos.
Facultad de Artes - Materia
-
Diseño Industrial
Prótesis Inteligentes
Industria 4.0
Dispositivos
Realidad Aumentada Visual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147582
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_09e09f818b1826130201d79fcc9c1955 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147582 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prótesis inteligentes en la industria 4.0: vínculos entre humanos y dispositivos de realidad aumentada visualRoude, Jessica AnahíDel Giorgio Solfa, FedericoDiseño IndustrialPrótesis InteligentesIndustria 4.0DispositivosRealidad Aumentada VisualSe trata de un proyecto de tesis de doctorado en elaboración, que propone examinar qué tipo de vínculo se establece entre los humanos y los dispositivos de realidad aumentada. Para ello se plantea revisar el concepto de prótesis inteligentes mediante el estudio de casos representativos. Estos casos son analizados para identificar y caracterizar qué tipo de vínculo físico y emocional se genera entre humanos y dispositivos. Considerando que los mismos posibilitan un canal comunicacional tecnológico de magnitud global, cuyo código principal es la imagen. Entre las hipótesis más significativas, se vislumbra una singular clasificación que permite diferenciar tres tipos de vínculos (físico, emocional y cognitivo) y la imagen 3D interactiva que, concebida como un objeto, dispositivo o herramienta, que demuestra que es posible expandir los alcances naturales de las personas. Anticipando algunas conclusiones, se enumeran los beneficios de comprender estos objetos.Facultad de Artes2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147582spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147582Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:42.494SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prótesis inteligentes en la industria 4.0: vínculos entre humanos y dispositivos de realidad aumentada visual |
title |
Prótesis inteligentes en la industria 4.0: vínculos entre humanos y dispositivos de realidad aumentada visual |
spellingShingle |
Prótesis inteligentes en la industria 4.0: vínculos entre humanos y dispositivos de realidad aumentada visual Roude, Jessica Anahí Diseño Industrial Prótesis Inteligentes Industria 4.0 Dispositivos Realidad Aumentada Visual |
title_short |
Prótesis inteligentes en la industria 4.0: vínculos entre humanos y dispositivos de realidad aumentada visual |
title_full |
Prótesis inteligentes en la industria 4.0: vínculos entre humanos y dispositivos de realidad aumentada visual |
title_fullStr |
Prótesis inteligentes en la industria 4.0: vínculos entre humanos y dispositivos de realidad aumentada visual |
title_full_unstemmed |
Prótesis inteligentes en la industria 4.0: vínculos entre humanos y dispositivos de realidad aumentada visual |
title_sort |
Prótesis inteligentes en la industria 4.0: vínculos entre humanos y dispositivos de realidad aumentada visual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roude, Jessica Anahí Del Giorgio Solfa, Federico |
author |
Roude, Jessica Anahí |
author_facet |
Roude, Jessica Anahí Del Giorgio Solfa, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Del Giorgio Solfa, Federico |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Industrial Prótesis Inteligentes Industria 4.0 Dispositivos Realidad Aumentada Visual |
topic |
Diseño Industrial Prótesis Inteligentes Industria 4.0 Dispositivos Realidad Aumentada Visual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se trata de un proyecto de tesis de doctorado en elaboración, que propone examinar qué tipo de vínculo se establece entre los humanos y los dispositivos de realidad aumentada. Para ello se plantea revisar el concepto de prótesis inteligentes mediante el estudio de casos representativos. Estos casos son analizados para identificar y caracterizar qué tipo de vínculo físico y emocional se genera entre humanos y dispositivos. Considerando que los mismos posibilitan un canal comunicacional tecnológico de magnitud global, cuyo código principal es la imagen. Entre las hipótesis más significativas, se vislumbra una singular clasificación que permite diferenciar tres tipos de vínculos (físico, emocional y cognitivo) y la imagen 3D interactiva que, concebida como un objeto, dispositivo o herramienta, que demuestra que es posible expandir los alcances naturales de las personas. Anticipando algunas conclusiones, se enumeran los beneficios de comprender estos objetos. Facultad de Artes |
description |
Se trata de un proyecto de tesis de doctorado en elaboración, que propone examinar qué tipo de vínculo se establece entre los humanos y los dispositivos de realidad aumentada. Para ello se plantea revisar el concepto de prótesis inteligentes mediante el estudio de casos representativos. Estos casos son analizados para identificar y caracterizar qué tipo de vínculo físico y emocional se genera entre humanos y dispositivos. Considerando que los mismos posibilitan un canal comunicacional tecnológico de magnitud global, cuyo código principal es la imagen. Entre las hipótesis más significativas, se vislumbra una singular clasificación que permite diferenciar tres tipos de vínculos (físico, emocional y cognitivo) y la imagen 3D interactiva que, concebida como un objeto, dispositivo o herramienta, que demuestra que es posible expandir los alcances naturales de las personas. Anticipando algunas conclusiones, se enumeran los beneficios de comprender estos objetos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147582 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147582 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616253309714432 |
score |
13.069144 |