Estrategias de decodificación

Autores
Sanromán, Graciela
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El problema fundamental de la comunicación es reproducir en un punto, de forma exacta o aproximada, un mensaje seleccionado en otro punto. El ruido es un valor aleatorio que se suma a la información útil transformando la señal que llega al receptor, también en aleatoria. Sabiendo que la información enviada pertenece a un conjunto finito de mensajes, el receptor debe detectar el mensaje recibido (no estimarlo), para lo cual, en caso de no poder traducirlo exactamente debido a la adición del ruido, deberá tomar la decisión por uno de los posibles mensajes válidos. Esto se logra al costo de cierta redundancia en la codificación y aumento de la complejidad. De alguna manera de lo mencionado surge que una buena técnica de decodificación permite obtener la decisión correcta. El objetivo del siguiente trabajo es analizar las diferentes estrategias utilizadas en el diseño de codificadores/decodificadores, para luego realizar una comparación de las distintas técnicas de decodificación mencionadas.
Eje: IV - Workshop de procesamiento distribuido y paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Parallel processing
Estrategias
Decodificación
Distributed
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22493

id SEDICI_09ddf6fde0bc42e7a0785d78297e7a3f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22493
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de decodificaciónSanromán, GracielaCiencias InformáticasParallel processingEstrategiasDecodificaciónDistributedEl problema fundamental de la comunicación es reproducir en un punto, de forma exacta o aproximada, un mensaje seleccionado en otro punto. El ruido es un valor aleatorio que se suma a la información útil transformando la señal que llega al receptor, también en aleatoria. Sabiendo que la información enviada pertenece a un conjunto finito de mensajes, el receptor debe detectar el mensaje recibido (no estimarlo), para lo cual, en caso de no poder traducirlo exactamente debido a la adición del ruido, deberá tomar la decisión por uno de los posibles mensajes válidos. Esto se logra al costo de cierta redundancia en la codificación y aumento de la complejidad. De alguna manera de lo mencionado surge que una buena técnica de decodificación permite obtener la decisión correcta. El objetivo del siguiente trabajo es analizar las diferentes estrategias utilizadas en el diseño de codificadores/decodificadores, para luego realizar una comparación de las distintas técnicas de decodificación mencionadas.Eje: IV - Workshop de procesamiento distribuido y paraleloRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22493spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22493Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:53.699SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de decodificación
title Estrategias de decodificación
spellingShingle Estrategias de decodificación
Sanromán, Graciela
Ciencias Informáticas
Parallel processing
Estrategias
Decodificación
Distributed
title_short Estrategias de decodificación
title_full Estrategias de decodificación
title_fullStr Estrategias de decodificación
title_full_unstemmed Estrategias de decodificación
title_sort Estrategias de decodificación
dc.creator.none.fl_str_mv Sanromán, Graciela
author Sanromán, Graciela
author_facet Sanromán, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Parallel processing
Estrategias
Decodificación
Distributed
topic Ciencias Informáticas
Parallel processing
Estrategias
Decodificación
Distributed
dc.description.none.fl_txt_mv El problema fundamental de la comunicación es reproducir en un punto, de forma exacta o aproximada, un mensaje seleccionado en otro punto. El ruido es un valor aleatorio que se suma a la información útil transformando la señal que llega al receptor, también en aleatoria. Sabiendo que la información enviada pertenece a un conjunto finito de mensajes, el receptor debe detectar el mensaje recibido (no estimarlo), para lo cual, en caso de no poder traducirlo exactamente debido a la adición del ruido, deberá tomar la decisión por uno de los posibles mensajes válidos. Esto se logra al costo de cierta redundancia en la codificación y aumento de la complejidad. De alguna manera de lo mencionado surge que una buena técnica de decodificación permite obtener la decisión correcta. El objetivo del siguiente trabajo es analizar las diferentes estrategias utilizadas en el diseño de codificadores/decodificadores, para luego realizar una comparación de las distintas técnicas de decodificación mencionadas.
Eje: IV - Workshop de procesamiento distribuido y paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El problema fundamental de la comunicación es reproducir en un punto, de forma exacta o aproximada, un mensaje seleccionado en otro punto. El ruido es un valor aleatorio que se suma a la información útil transformando la señal que llega al receptor, también en aleatoria. Sabiendo que la información enviada pertenece a un conjunto finito de mensajes, el receptor debe detectar el mensaje recibido (no estimarlo), para lo cual, en caso de no poder traducirlo exactamente debido a la adición del ruido, deberá tomar la decisión por uno de los posibles mensajes válidos. Esto se logra al costo de cierta redundancia en la codificación y aumento de la complejidad. De alguna manera de lo mencionado surge que una buena técnica de decodificación permite obtener la decisión correcta. El objetivo del siguiente trabajo es analizar las diferentes estrategias utilizadas en el diseño de codificadores/decodificadores, para luego realizar una comparación de las distintas técnicas de decodificación mencionadas.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22493
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22493
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260117047738368
score 13.13397