Trazos en torno a la investigación bibliotecológica en la UNaM

Autores
Miranda, Mirta Juana; Saldivar, Débora Solange
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde su inicio en 1974, la formación de bibliotecarios en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) ha atravesado cinco décadas de cambios, adaptándose a los procesos históricos y tecnológicos que han influenciado sus planes de estudio y métodos de enseñanza. Es crucial reflexionar y comprender el devenir histórico del Departamento de Bibliotecología para observar cómo la docencia, la investigación y la extensión han evolucionado y su impacto en la actualidad. A lo largo de estas cinco décadas, la oferta académica de la UNaM ha variado entre modalidades presenciales, semipresenciales y a distancia, utilizando las tecnologías disponibles en cada época para facilitar el aprendizaje. Los diferentes planes de estudio, desde 1974 hasta la Licenciatura en Bibliotecología en 2012, reflejan una constante actualización y adaptación a las necesidades educativas y tecnológicas del momento. Además, la formación se ha complementado con actividades de investigación, extensión y transferencia, fundamentales para el desarrollo del Departamento de Bibliotecología. El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Cincuenta años de formación bibliotecológica en la UNaM” (2024-2027), que se basa en fuentes documentales institucionales, archivos personales, textos y testimonios de los protagonistas de cada época, así como en contribuciones de investigaciones previas. En esta presentación se ofrecerán segmentos de la historia y la memoria de la formación bibliotecológica en esta región de Argentina, aportando trazos sobre las prácticas investigativas promovidas y desarrolladas en este ámbito. Estos trazos representan los orígenes y el desarrollo de la investigación en el departamento, resaltando hechos significativos desde la perspectiva de los autores del trabajo. A partir de estos trazos, se pretende contribuir al debate público sobre los desafíos actuales y futuros de la educación en Bibliotecología, con el fin de actualizar las agendas académicas y fomentar el intercambio de avances en el conocimiento sobre diversas dimensiones de la universidad desde múltiples perspectivas teóricas y metodológicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Bibliotecología
Formación profesional
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180389

id SEDICI_09dd71b91d616952e8dabc6768491537
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180389
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trazos en torno a la investigación bibliotecológica en la UNaMMiranda, Mirta JuanaSaldivar, Débora SolangeEducaciónBibliotecologíaFormación profesionalUniversidadDesde su inicio en 1974, la formación de bibliotecarios en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) ha atravesado cinco décadas de cambios, adaptándose a los procesos históricos y tecnológicos que han influenciado sus planes de estudio y métodos de enseñanza. Es crucial reflexionar y comprender el devenir histórico del Departamento de Bibliotecología para observar cómo la docencia, la investigación y la extensión han evolucionado y su impacto en la actualidad. A lo largo de estas cinco décadas, la oferta académica de la UNaM ha variado entre modalidades presenciales, semipresenciales y a distancia, utilizando las tecnologías disponibles en cada época para facilitar el aprendizaje. Los diferentes planes de estudio, desde 1974 hasta la Licenciatura en Bibliotecología en 2012, reflejan una constante actualización y adaptación a las necesidades educativas y tecnológicas del momento. Además, la formación se ha complementado con actividades de investigación, extensión y transferencia, fundamentales para el desarrollo del Departamento de Bibliotecología. El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Cincuenta años de formación bibliotecológica en la UNaM” (2024-2027), que se basa en fuentes documentales institucionales, archivos personales, textos y testimonios de los protagonistas de cada época, así como en contribuciones de investigaciones previas. En esta presentación se ofrecerán segmentos de la historia y la memoria de la formación bibliotecológica en esta región de Argentina, aportando trazos sobre las prácticas investigativas promovidas y desarrolladas en este ámbito. Estos trazos representan los orígenes y el desarrollo de la investigación en el departamento, resaltando hechos significativos desde la perspectiva de los autores del trabajo. A partir de estos trazos, se pretende contribuir al debate público sobre los desafíos actuales y futuros de la educación en Bibliotecología, con el fin de actualizar las agendas académicas y fomentar el intercambio de avances en el conocimiento sobre diversas dimensiones de la universidad desde múltiples perspectivas teóricas y metodológicas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180389spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240617212103177423/@@display-file/file/Miranda_Saldivar_TRAZOS.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180389Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:27.236SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trazos en torno a la investigación bibliotecológica en la UNaM
title Trazos en torno a la investigación bibliotecológica en la UNaM
spellingShingle Trazos en torno a la investigación bibliotecológica en la UNaM
Miranda, Mirta Juana
Educación
Bibliotecología
Formación profesional
Universidad
title_short Trazos en torno a la investigación bibliotecológica en la UNaM
title_full Trazos en torno a la investigación bibliotecológica en la UNaM
title_fullStr Trazos en torno a la investigación bibliotecológica en la UNaM
title_full_unstemmed Trazos en torno a la investigación bibliotecológica en la UNaM
title_sort Trazos en torno a la investigación bibliotecológica en la UNaM
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Mirta Juana
Saldivar, Débora Solange
author Miranda, Mirta Juana
author_facet Miranda, Mirta Juana
Saldivar, Débora Solange
author_role author
author2 Saldivar, Débora Solange
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Bibliotecología
Formación profesional
Universidad
topic Educación
Bibliotecología
Formación profesional
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Desde su inicio en 1974, la formación de bibliotecarios en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) ha atravesado cinco décadas de cambios, adaptándose a los procesos históricos y tecnológicos que han influenciado sus planes de estudio y métodos de enseñanza. Es crucial reflexionar y comprender el devenir histórico del Departamento de Bibliotecología para observar cómo la docencia, la investigación y la extensión han evolucionado y su impacto en la actualidad. A lo largo de estas cinco décadas, la oferta académica de la UNaM ha variado entre modalidades presenciales, semipresenciales y a distancia, utilizando las tecnologías disponibles en cada época para facilitar el aprendizaje. Los diferentes planes de estudio, desde 1974 hasta la Licenciatura en Bibliotecología en 2012, reflejan una constante actualización y adaptación a las necesidades educativas y tecnológicas del momento. Además, la formación se ha complementado con actividades de investigación, extensión y transferencia, fundamentales para el desarrollo del Departamento de Bibliotecología. El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Cincuenta años de formación bibliotecológica en la UNaM” (2024-2027), que se basa en fuentes documentales institucionales, archivos personales, textos y testimonios de los protagonistas de cada época, así como en contribuciones de investigaciones previas. En esta presentación se ofrecerán segmentos de la historia y la memoria de la formación bibliotecológica en esta región de Argentina, aportando trazos sobre las prácticas investigativas promovidas y desarrolladas en este ámbito. Estos trazos representan los orígenes y el desarrollo de la investigación en el departamento, resaltando hechos significativos desde la perspectiva de los autores del trabajo. A partir de estos trazos, se pretende contribuir al debate público sobre los desafíos actuales y futuros de la educación en Bibliotecología, con el fin de actualizar las agendas académicas y fomentar el intercambio de avances en el conocimiento sobre diversas dimensiones de la universidad desde múltiples perspectivas teóricas y metodológicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde su inicio en 1974, la formación de bibliotecarios en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) ha atravesado cinco décadas de cambios, adaptándose a los procesos históricos y tecnológicos que han influenciado sus planes de estudio y métodos de enseñanza. Es crucial reflexionar y comprender el devenir histórico del Departamento de Bibliotecología para observar cómo la docencia, la investigación y la extensión han evolucionado y su impacto en la actualidad. A lo largo de estas cinco décadas, la oferta académica de la UNaM ha variado entre modalidades presenciales, semipresenciales y a distancia, utilizando las tecnologías disponibles en cada época para facilitar el aprendizaje. Los diferentes planes de estudio, desde 1974 hasta la Licenciatura en Bibliotecología en 2012, reflejan una constante actualización y adaptación a las necesidades educativas y tecnológicas del momento. Además, la formación se ha complementado con actividades de investigación, extensión y transferencia, fundamentales para el desarrollo del Departamento de Bibliotecología. El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Cincuenta años de formación bibliotecológica en la UNaM” (2024-2027), que se basa en fuentes documentales institucionales, archivos personales, textos y testimonios de los protagonistas de cada época, así como en contribuciones de investigaciones previas. En esta presentación se ofrecerán segmentos de la historia y la memoria de la formación bibliotecológica en esta región de Argentina, aportando trazos sobre las prácticas investigativas promovidas y desarrolladas en este ámbito. Estos trazos representan los orígenes y el desarrollo de la investigación en el departamento, resaltando hechos significativos desde la perspectiva de los autores del trabajo. A partir de estos trazos, se pretende contribuir al debate público sobre los desafíos actuales y futuros de la educación en Bibliotecología, con el fin de actualizar las agendas académicas y fomentar el intercambio de avances en el conocimiento sobre diversas dimensiones de la universidad desde múltiples perspectivas teóricas y metodológicas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180389
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240617212103177423/@@display-file/file/Miranda_Saldivar_TRAZOS.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783788671041536
score 12.982451