Pastillero inteligente - Tecnología Arduino al servicio de la sociedad
- Autores
- Dottore, Mauricio; Micheletti, Nicolás; Miñon, Lorenzo; López, Pedro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El correcto seguimiento de la medicación es crucial para las personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas, ya que los errores en la toma de medicamentos pueden tener graves consecuencias para su salud. Aunque existen pastilleros inteligentes que ayudan a recordar las tomas, su funcionalidad es limitada. Este estudio presenta el diseño e implementación de un pastillero inteligente mejorado, que incorpora una cámara y sensores avanzados para verificar el contenido y asegurar que solo se abra el compartimiento correspondiente al momento específico del día. Los análisis preliminares sugieren que este dispositivo puede aumentar significativamente la adherencia a la medicación y reducir los errores de administración. El uso correcto de la medicación es un desafío constante para las personas mayores y los pacientes con enfermedades crónicas. Olvidar una dosis o tomar una medicación incorrecta puede tener consecuencias graves, incluyendo la exacerbación de síntomas, hospitalización, y en casos extremos, la muerte. Un informe elaborado por el Sindicato Argentino de Farmaceúticos y Bioquímicos (SAFY) da cuenta que 8 de cada 10 argentinos se auto medican y el 50 por ciento de la población toma los medicamentos de forma incorrecta, lo que genera más de 60 muertes por día. Se calcula que ciento sesenta y dos mil personas necesitaron internarse también como derivación de la problemática, mientras que la mitad de la población ingiere los medicamentos de forma incorrecta. Actualmente, existen pastilleros electrónicos que utilizan alarmas y luces para recordar a los pacientes cuándo deben tomar su medicación, así como ofrecer alertas hacia otras personas por medio de WhatsApp u otros canales de comunicación. Sin embargo, estos dispositivos no pueden verificar si la dosis correcta ha sido tomada, ni impedir el acceso a la medicación en momentos inapropiados.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Automatización
Robótica
Tecnología Arduino
Pastillero Inteligente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177554
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_09c0d959b51f8ff75b4edae0e5aca415 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177554 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pastillero inteligente - Tecnología Arduino al servicio de la sociedadDottore, MauricioMicheletti, NicolásMiñon, LorenzoLópez, PedroCiencias InformáticasAutomatizaciónRobóticaTecnología ArduinoPastillero InteligenteEl correcto seguimiento de la medicación es crucial para las personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas, ya que los errores en la toma de medicamentos pueden tener graves consecuencias para su salud. Aunque existen pastilleros inteligentes que ayudan a recordar las tomas, su funcionalidad es limitada. Este estudio presenta el diseño e implementación de un pastillero inteligente mejorado, que incorpora una cámara y sensores avanzados para verificar el contenido y asegurar que solo se abra el compartimiento correspondiente al momento específico del día. Los análisis preliminares sugieren que este dispositivo puede aumentar significativamente la adherencia a la medicación y reducir los errores de administración. El uso correcto de la medicación es un desafío constante para las personas mayores y los pacientes con enfermedades crónicas. Olvidar una dosis o tomar una medicación incorrecta puede tener consecuencias graves, incluyendo la exacerbación de síntomas, hospitalización, y en casos extremos, la muerte. Un informe elaborado por el Sindicato Argentino de Farmaceúticos y Bioquímicos (SAFY) da cuenta que 8 de cada 10 argentinos se auto medican y el 50 por ciento de la población toma los medicamentos de forma incorrecta, lo que genera más de 60 muertes por día. Se calcula que ciento sesenta y dos mil personas necesitaron internarse también como derivación de la problemática, mientras que la mitad de la población ingiere los medicamentos de forma incorrecta. Actualmente, existen pastilleros electrónicos que utilizan alarmas y luces para recordar a los pacientes cuándo deben tomar su medicación, así como ofrecer alertas hacia otras personas por medio de WhatsApp u otros canales de comunicación. Sin embargo, estos dispositivos no pueden verificar si la dosis correcta ha sido tomada, ni impedir el acceso a la medicación en momentos inapropiados.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1606-1609http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177554spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177554Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:33.582SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pastillero inteligente - Tecnología Arduino al servicio de la sociedad |
title |
Pastillero inteligente - Tecnología Arduino al servicio de la sociedad |
spellingShingle |
Pastillero inteligente - Tecnología Arduino al servicio de la sociedad Dottore, Mauricio Ciencias Informáticas Automatización Robótica Tecnología Arduino Pastillero Inteligente |
title_short |
Pastillero inteligente - Tecnología Arduino al servicio de la sociedad |
title_full |
Pastillero inteligente - Tecnología Arduino al servicio de la sociedad |
title_fullStr |
Pastillero inteligente - Tecnología Arduino al servicio de la sociedad |
title_full_unstemmed |
Pastillero inteligente - Tecnología Arduino al servicio de la sociedad |
title_sort |
Pastillero inteligente - Tecnología Arduino al servicio de la sociedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dottore, Mauricio Micheletti, Nicolás Miñon, Lorenzo López, Pedro |
author |
Dottore, Mauricio |
author_facet |
Dottore, Mauricio Micheletti, Nicolás Miñon, Lorenzo López, Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Micheletti, Nicolás Miñon, Lorenzo López, Pedro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Automatización Robótica Tecnología Arduino Pastillero Inteligente |
topic |
Ciencias Informáticas Automatización Robótica Tecnología Arduino Pastillero Inteligente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El correcto seguimiento de la medicación es crucial para las personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas, ya que los errores en la toma de medicamentos pueden tener graves consecuencias para su salud. Aunque existen pastilleros inteligentes que ayudan a recordar las tomas, su funcionalidad es limitada. Este estudio presenta el diseño e implementación de un pastillero inteligente mejorado, que incorpora una cámara y sensores avanzados para verificar el contenido y asegurar que solo se abra el compartimiento correspondiente al momento específico del día. Los análisis preliminares sugieren que este dispositivo puede aumentar significativamente la adherencia a la medicación y reducir los errores de administración. El uso correcto de la medicación es un desafío constante para las personas mayores y los pacientes con enfermedades crónicas. Olvidar una dosis o tomar una medicación incorrecta puede tener consecuencias graves, incluyendo la exacerbación de síntomas, hospitalización, y en casos extremos, la muerte. Un informe elaborado por el Sindicato Argentino de Farmaceúticos y Bioquímicos (SAFY) da cuenta que 8 de cada 10 argentinos se auto medican y el 50 por ciento de la población toma los medicamentos de forma incorrecta, lo que genera más de 60 muertes por día. Se calcula que ciento sesenta y dos mil personas necesitaron internarse también como derivación de la problemática, mientras que la mitad de la población ingiere los medicamentos de forma incorrecta. Actualmente, existen pastilleros electrónicos que utilizan alarmas y luces para recordar a los pacientes cuándo deben tomar su medicación, así como ofrecer alertas hacia otras personas por medio de WhatsApp u otros canales de comunicación. Sin embargo, estos dispositivos no pueden verificar si la dosis correcta ha sido tomada, ni impedir el acceso a la medicación en momentos inapropiados. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El correcto seguimiento de la medicación es crucial para las personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas, ya que los errores en la toma de medicamentos pueden tener graves consecuencias para su salud. Aunque existen pastilleros inteligentes que ayudan a recordar las tomas, su funcionalidad es limitada. Este estudio presenta el diseño e implementación de un pastillero inteligente mejorado, que incorpora una cámara y sensores avanzados para verificar el contenido y asegurar que solo se abra el compartimiento correspondiente al momento específico del día. Los análisis preliminares sugieren que este dispositivo puede aumentar significativamente la adherencia a la medicación y reducir los errores de administración. El uso correcto de la medicación es un desafío constante para las personas mayores y los pacientes con enfermedades crónicas. Olvidar una dosis o tomar una medicación incorrecta puede tener consecuencias graves, incluyendo la exacerbación de síntomas, hospitalización, y en casos extremos, la muerte. Un informe elaborado por el Sindicato Argentino de Farmaceúticos y Bioquímicos (SAFY) da cuenta que 8 de cada 10 argentinos se auto medican y el 50 por ciento de la población toma los medicamentos de forma incorrecta, lo que genera más de 60 muertes por día. Se calcula que ciento sesenta y dos mil personas necesitaron internarse también como derivación de la problemática, mientras que la mitad de la población ingiere los medicamentos de forma incorrecta. Actualmente, existen pastilleros electrónicos que utilizan alarmas y luces para recordar a los pacientes cuándo deben tomar su medicación, así como ofrecer alertas hacia otras personas por medio de WhatsApp u otros canales de comunicación. Sin embargo, estos dispositivos no pueden verificar si la dosis correcta ha sido tomada, ni impedir el acceso a la medicación en momentos inapropiados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177554 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177554 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1606-1609 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616338860933120 |
score |
13.070432 |