La participación argentina en la Operación Tormenta del Desierto: análisis de la decisión
- Autores
- Botta, Jorge Paulo
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro trabajo se centrará en el análisis de la decisión de participar en la Operación “Escudo-Tormenta del desierto” durante el año 1990-1991. Trataremos de reconstruir ese proceso tomando como base informaciones periodísticas de la época, declaraciones de los protagonistas, los diarios de sesiones de la cámara de diputados y de senadores, etc. El principal objetivo es el de identificar los intereses subyacentes detrás de esta decisión, el contexto interno y externo en el que se tomó, así como el de ubicar dicha decisión dentro de un esquema general de la política exterior de la primera presidencia del Dr. Menem. Haremos especial referencia a la política exterior argentina hacia los países de Medio Oriente durante este período para tratar de identificar puntos de referencia y de comparación. Nuestra hipótesis central es que la decisión a analizar no obedeció a un intento de definir una clara política exterior argentina hacia la región de Medio Oriente sino que se trató de una decisión percibida como “necesaria” a los fines de posicionar a Argentina en el contexto internacional y que se debió más a influencias externas que a un análisis de los intereses argentinos en la zona.
Comisión 1. La participación argentina en organismos multilaterales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36825
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_09a2cc31a3af328e720f467fa23e95d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36825 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La participación argentina en la Operación Tormenta del Desierto: análisis de la decisiónBotta, Jorge PauloCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesNuestro trabajo se centrará en el análisis de la decisión de participar en la Operación “Escudo-Tormenta del desierto” durante el año 1990-1991. Trataremos de reconstruir ese proceso tomando como base informaciones periodísticas de la época, declaraciones de los protagonistas, los diarios de sesiones de la cámara de diputados y de senadores, etc. El principal objetivo es el de identificar los intereses subyacentes detrás de esta decisión, el contexto interno y externo en el que se tomó, así como el de ubicar dicha decisión dentro de un esquema general de la política exterior de la primera presidencia del Dr. Menem. Haremos especial referencia a la política exterior argentina hacia los países de Medio Oriente durante este período para tratar de identificar puntos de referencia y de comparación. Nuestra hipótesis central es que la decisión a analizar no obedeció a un intento de definir una clara política exterior argentina hacia la región de Medio Oriente sino que se trató de una decisión percibida como “necesaria” a los fines de posicionar a Argentina en el contexto internacional y que se debió más a influencias externas que a un análisis de los intereses argentinos en la zona.Comisión 1. La participación argentina en organismos multilateralesInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2003-10-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36825spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-%20Cerpi/Inicio.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36825Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:13.123SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La participación argentina en la Operación Tormenta del Desierto: análisis de la decisión |
| title |
La participación argentina en la Operación Tormenta del Desierto: análisis de la decisión |
| spellingShingle |
La participación argentina en la Operación Tormenta del Desierto: análisis de la decisión Botta, Jorge Paulo Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| title_short |
La participación argentina en la Operación Tormenta del Desierto: análisis de la decisión |
| title_full |
La participación argentina en la Operación Tormenta del Desierto: análisis de la decisión |
| title_fullStr |
La participación argentina en la Operación Tormenta del Desierto: análisis de la decisión |
| title_full_unstemmed |
La participación argentina en la Operación Tormenta del Desierto: análisis de la decisión |
| title_sort |
La participación argentina en la Operación Tormenta del Desierto: análisis de la decisión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Botta, Jorge Paulo |
| author |
Botta, Jorge Paulo |
| author_facet |
Botta, Jorge Paulo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro trabajo se centrará en el análisis de la decisión de participar en la Operación “Escudo-Tormenta del desierto” durante el año 1990-1991. Trataremos de reconstruir ese proceso tomando como base informaciones periodísticas de la época, declaraciones de los protagonistas, los diarios de sesiones de la cámara de diputados y de senadores, etc. El principal objetivo es el de identificar los intereses subyacentes detrás de esta decisión, el contexto interno y externo en el que se tomó, así como el de ubicar dicha decisión dentro de un esquema general de la política exterior de la primera presidencia del Dr. Menem. Haremos especial referencia a la política exterior argentina hacia los países de Medio Oriente durante este período para tratar de identificar puntos de referencia y de comparación. Nuestra hipótesis central es que la decisión a analizar no obedeció a un intento de definir una clara política exterior argentina hacia la región de Medio Oriente sino que se trató de una decisión percibida como “necesaria” a los fines de posicionar a Argentina en el contexto internacional y que se debió más a influencias externas que a un análisis de los intereses argentinos en la zona. Comisión 1. La participación argentina en organismos multilaterales Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
| description |
Nuestro trabajo se centrará en el análisis de la decisión de participar en la Operación “Escudo-Tormenta del desierto” durante el año 1990-1991. Trataremos de reconstruir ese proceso tomando como base informaciones periodísticas de la época, declaraciones de los protagonistas, los diarios de sesiones de la cámara de diputados y de senadores, etc. El principal objetivo es el de identificar los intereses subyacentes detrás de esta decisión, el contexto interno y externo en el que se tomó, así como el de ubicar dicha decisión dentro de un esquema general de la política exterior de la primera presidencia del Dr. Menem. Haremos especial referencia a la política exterior argentina hacia los países de Medio Oriente durante este período para tratar de identificar puntos de referencia y de comparación. Nuestra hipótesis central es que la decisión a analizar no obedeció a un intento de definir una clara política exterior argentina hacia la región de Medio Oriente sino que se trató de una decisión percibida como “necesaria” a los fines de posicionar a Argentina en el contexto internacional y que se debió más a influencias externas que a un análisis de los intereses argentinos en la zona. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003-10-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36825 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36825 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-%20Cerpi/Inicio.htm |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782897416044544 |
| score |
12.982451 |