Perfil ambiental de la generación termoeléctrica en la Argentina en el cuatrienio 1997-2000

Autores
Arena, Alejandro Pablo; Canizo, Jesica; Sánchez, Bibiana
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La realización de estudios de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de productos y sistemas es una práctica cada vez más frecuente, sobre todo en países desarrollados, pero con un incipiente desarrollo también en países menos desarrollados. Para llevar a cabo un ACV de un determinado producto, es necesario conocer gran cantidad de datos acerca de los impactos ambientales asociados con los insumos necesarios para su constitución. Uno de los insumos más utilizados en la sociedad moderna es la energía eléctrica, que tiene asociado un importante impacto sobre el ambiente. Es por lo tanto de suma importancia conocer cuál es el impacto que tiene cada unidad de energía eléctrica generada en el país, en términos de recursos consumidos y emisiones liberadas, con sus impactos potenciales asociados (calentamiento global, acidificación, smog, etc.) En este trabajo se realiza un primer estudio con el objeto de conocer las consecuencias ambientales asociadas con la generación de energía eléctrica en Argentina, restringido al parque generador térmico. La metodología adoptada para la evaluación de las emisiones es la del IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático). Se ha analizado el cuatrienio 1997-2000, considerando la participación de los distintos tipos de centrales en el mix energético del país.
Life Cycle Assessment (LCA) is a very widespread methodology for the evaluation of the environmental impact associated with a product or system, mainly in developed countries but also growing in developing ones. In order to develop the LCA of a product, many data about the environmental impact of the system-product’s input (energy, raw materials, other products) are required. One of the main inputs for every modern process is electricity. The generation of electrical energy has a heavy environmental impact associated, which must be known if the LCA of almost any other product or service is to be performed. The amount of resources consumed and of emissions generated, as well as their associated potential environmental impacts such as global warming potential, summer smog or acidification potentials should then be calculated for every country. In this work a first insight into the environmental profile of electricity generation in Argentina is performed, restraining the study to the thermal power plants. The IPCC methodology has been followed, taking into consideration from 1997 to 2000 years, considering the share of the different thermal power plants currently operating in the country.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Energía eléctrica
Central eléctrica
parque térmico
Impacto Ambiental
Ciclo de vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80424

id SEDICI_099bef40dcb818bb1e46ae35bae68f50
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80424
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Perfil ambiental de la generación termoeléctrica en la Argentina en el cuatrienio 1997-2000Arena, Alejandro PabloCanizo, JesicaSánchez, BibianaIngenieríauso eficiente de la energíauso racional de la energíaEnergía eléctricaCentral eléctricaparque térmicoImpacto AmbientalCiclo de vidaLa realización de estudios de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de productos y sistemas es una práctica cada vez más frecuente, sobre todo en países desarrollados, pero con un incipiente desarrollo también en países menos desarrollados. Para llevar a cabo un ACV de un determinado producto, es necesario conocer gran cantidad de datos acerca de los impactos ambientales asociados con los insumos necesarios para su constitución. Uno de los insumos más utilizados en la sociedad moderna es la energía eléctrica, que tiene asociado un importante impacto sobre el ambiente. Es por lo tanto de suma importancia conocer cuál es el impacto que tiene cada unidad de energía eléctrica generada en el país, en términos de recursos consumidos y emisiones liberadas, con sus impactos potenciales asociados (calentamiento global, acidificación, smog, etc.) En este trabajo se realiza un primer estudio con el objeto de conocer las consecuencias ambientales asociadas con la generación de energía eléctrica en Argentina, restringido al parque generador térmico. La metodología adoptada para la evaluación de las emisiones es la del IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático). Se ha analizado el cuatrienio 1997-2000, considerando la participación de los distintos tipos de centrales en el mix energético del país.Life Cycle Assessment (LCA) is a very widespread methodology for the evaluation of the environmental impact associated with a product or system, mainly in developed countries but also growing in developing ones. In order to develop the LCA of a product, many data about the environmental impact of the system-product’s input (energy, raw materials, other products) are required. One of the main inputs for every modern process is electricity. The generation of electrical energy has a heavy environmental impact associated, which must be known if the LCA of almost any other product or service is to be performed. The amount of resources consumed and of emissions generated, as well as their associated potential environmental impacts such as global warming potential, summer smog or acidification potentials should then be calculated for every country. In this work a first insight into the environmental profile of electricity generation in Argentina is performed, restraining the study to the thermal power plants. The IPCC methodology has been followed, taking into consideration from 1997 to 2000 years, considering the share of the different thermal power plants currently operating in the country.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80424spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80424Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:48.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfil ambiental de la generación termoeléctrica en la Argentina en el cuatrienio 1997-2000
title Perfil ambiental de la generación termoeléctrica en la Argentina en el cuatrienio 1997-2000
spellingShingle Perfil ambiental de la generación termoeléctrica en la Argentina en el cuatrienio 1997-2000
Arena, Alejandro Pablo
Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Energía eléctrica
Central eléctrica
parque térmico
Impacto Ambiental
Ciclo de vida
title_short Perfil ambiental de la generación termoeléctrica en la Argentina en el cuatrienio 1997-2000
title_full Perfil ambiental de la generación termoeléctrica en la Argentina en el cuatrienio 1997-2000
title_fullStr Perfil ambiental de la generación termoeléctrica en la Argentina en el cuatrienio 1997-2000
title_full_unstemmed Perfil ambiental de la generación termoeléctrica en la Argentina en el cuatrienio 1997-2000
title_sort Perfil ambiental de la generación termoeléctrica en la Argentina en el cuatrienio 1997-2000
dc.creator.none.fl_str_mv Arena, Alejandro Pablo
Canizo, Jesica
Sánchez, Bibiana
author Arena, Alejandro Pablo
author_facet Arena, Alejandro Pablo
Canizo, Jesica
Sánchez, Bibiana
author_role author
author2 Canizo, Jesica
Sánchez, Bibiana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Energía eléctrica
Central eléctrica
parque térmico
Impacto Ambiental
Ciclo de vida
topic Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Energía eléctrica
Central eléctrica
parque térmico
Impacto Ambiental
Ciclo de vida
dc.description.none.fl_txt_mv La realización de estudios de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de productos y sistemas es una práctica cada vez más frecuente, sobre todo en países desarrollados, pero con un incipiente desarrollo también en países menos desarrollados. Para llevar a cabo un ACV de un determinado producto, es necesario conocer gran cantidad de datos acerca de los impactos ambientales asociados con los insumos necesarios para su constitución. Uno de los insumos más utilizados en la sociedad moderna es la energía eléctrica, que tiene asociado un importante impacto sobre el ambiente. Es por lo tanto de suma importancia conocer cuál es el impacto que tiene cada unidad de energía eléctrica generada en el país, en términos de recursos consumidos y emisiones liberadas, con sus impactos potenciales asociados (calentamiento global, acidificación, smog, etc.) En este trabajo se realiza un primer estudio con el objeto de conocer las consecuencias ambientales asociadas con la generación de energía eléctrica en Argentina, restringido al parque generador térmico. La metodología adoptada para la evaluación de las emisiones es la del IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático). Se ha analizado el cuatrienio 1997-2000, considerando la participación de los distintos tipos de centrales en el mix energético del país.
Life Cycle Assessment (LCA) is a very widespread methodology for the evaluation of the environmental impact associated with a product or system, mainly in developed countries but also growing in developing ones. In order to develop the LCA of a product, many data about the environmental impact of the system-product’s input (energy, raw materials, other products) are required. One of the main inputs for every modern process is electricity. The generation of electrical energy has a heavy environmental impact associated, which must be known if the LCA of almost any other product or service is to be performed. The amount of resources consumed and of emissions generated, as well as their associated potential environmental impacts such as global warming potential, summer smog or acidification potentials should then be calculated for every country. In this work a first insight into the environmental profile of electricity generation in Argentina is performed, restraining the study to the thermal power plants. The IPCC methodology has been followed, taking into consideration from 1997 to 2000 years, considering the share of the different thermal power plants currently operating in the country.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La realización de estudios de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de productos y sistemas es una práctica cada vez más frecuente, sobre todo en países desarrollados, pero con un incipiente desarrollo también en países menos desarrollados. Para llevar a cabo un ACV de un determinado producto, es necesario conocer gran cantidad de datos acerca de los impactos ambientales asociados con los insumos necesarios para su constitución. Uno de los insumos más utilizados en la sociedad moderna es la energía eléctrica, que tiene asociado un importante impacto sobre el ambiente. Es por lo tanto de suma importancia conocer cuál es el impacto que tiene cada unidad de energía eléctrica generada en el país, en términos de recursos consumidos y emisiones liberadas, con sus impactos potenciales asociados (calentamiento global, acidificación, smog, etc.) En este trabajo se realiza un primer estudio con el objeto de conocer las consecuencias ambientales asociadas con la generación de energía eléctrica en Argentina, restringido al parque generador térmico. La metodología adoptada para la evaluación de las emisiones es la del IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático). Se ha analizado el cuatrienio 1997-2000, considerando la participación de los distintos tipos de centrales en el mix energético del país.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80424
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616019562201088
score 13.069144