Salud mental en los centros de atención primaria de la salud del municipio de La Plata
- Autores
- Garzaniti, Ramiro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar la práctica profesional del psicólogo en el Primer Nivel de Atención del partido de La Plata. El objetivo es relevar y estudiar los discursos sobre las prácticas, para entender el sentido de las mismas y si se adecuan o no a los marcos normativos vigentes. Para esto se analizan entrevistas semi-dirigidas y Cuestionarios de Modelos Mentales. La actividad, como unidad de análisis, se retoma en este trabajo para el abordaje del material empírico. En este marco se busca también indagar los modelos mentales que los psicólogos construyen acerca de su actividad. La categoría modelos mentales refiere a una representación psicológica de situaciones reales o hipotéticas; apunta a que las personas construyen modelos a escala reducida de la realidad para comprender, explicar y anticipar eventos. Surge del análisis ciertas limitaciones en este trabajo: falta de trabajo interdisciplinar, inadecuada formación de grado y limitaciones edilicias y de recursos humanos con los que cuentan los CAPS. Por otro lado, se observa cómo ante una situación problema estos mismos equipos logran superar ciertas barreras. La Teoría de la Actividad nos permite observar el fenómeno en su complejidad y pensar estas tensiones como un motor para el cambio.
The aim of this article is to analyze the professional practice of the psychologist in the first level of care in La Plata. The objective is to relieve and study the discourses on practices in order to understand the meaning and if they conform to the existing frameworks or not. For this it is analyze semi-directed interviews and Questionnaire of Mental Models performed to psychologists. The activity, as unit of analysis, is taken up in this work for the approach of the empirical material. In this context, it is also sought to investigate the mental models that psychologists construct about their activity. The category mental models refers to a psychological representation of real or hypothetical situations; suggests that people construct small-scale models of reality to understand, explain, and anticipate events. The analysis shows certain limitations: lack of interdisciplinary work, inadequate degree studies, non-adequate infrastructure and low human recourses. On the other hand, Mental Models Questionnaire shows how in front a "problem situation" these psychologists and these teams manage to overcome certain barriers. The Theory of Activity allows us to observe the phenomenon in its complexity and to think in these tensions as an engine for change.
Mesas autoconvocadas: Psicología Comunitaria
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Salud Mental
teoría de la actividad
Atención Primaria de Salud
Práctica Profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69889
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_09932f6f14eec1833fafb49ca4ce2075 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69889 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Salud mental en los centros de atención primaria de la salud del municipio de La PlataGarzaniti, RamiroPsicologíaSalud Mentalteoría de la actividadAtención Primaria de SaludPráctica ProfesionalEl presente trabajo se propone analizar la práctica profesional del psicólogo en el Primer Nivel de Atención del partido de La Plata. El objetivo es relevar y estudiar los discursos sobre las prácticas, para entender el sentido de las mismas y si se adecuan o no a los marcos normativos vigentes. Para esto se analizan entrevistas semi-dirigidas y Cuestionarios de Modelos Mentales. La actividad, como unidad de análisis, se retoma en este trabajo para el abordaje del material empírico. En este marco se busca también indagar los modelos mentales que los psicólogos construyen acerca de su actividad. La categoría modelos mentales refiere a una representación psicológica de situaciones reales o hipotéticas; apunta a que las personas construyen modelos a escala reducida de la realidad para comprender, explicar y anticipar eventos. Surge del análisis ciertas limitaciones en este trabajo: falta de trabajo interdisciplinar, inadecuada formación de grado y limitaciones edilicias y de recursos humanos con los que cuentan los CAPS. Por otro lado, se observa cómo ante una situación problema estos mismos equipos logran superar ciertas barreras. La Teoría de la Actividad nos permite observar el fenómeno en su complejidad y pensar estas tensiones como un motor para el cambio.The aim of this article is to analyze the professional practice of the psychologist in the first level of care in La Plata. The objective is to relieve and study the discourses on practices in order to understand the meaning and if they conform to the existing frameworks or not. For this it is analyze semi-directed interviews and Questionnaire of Mental Models performed to psychologists. The activity, as unit of analysis, is taken up in this work for the approach of the empirical material. In this context, it is also sought to investigate the mental models that psychologists construct about their activity. The category mental models refers to a psychological representation of real or hypothetical situations; suggests that people construct small-scale models of reality to understand, explain, and anticipate events. The analysis shows certain limitations: lack of interdisciplinary work, inadequate degree studies, non-adequate infrastructure and low human recourses. On the other hand, Mental Models Questionnaire shows how in front a "problem situation" these psychologists and these teams manage to overcome certain barriers. The Theory of Activity allows us to observe the phenomenon in its complexity and to think in these tensions as an engine for change.Mesas autoconvocadas: Psicología ComunitariaFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69889spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69889Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:06.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud mental en los centros de atención primaria de la salud del municipio de La Plata |
title |
Salud mental en los centros de atención primaria de la salud del municipio de La Plata |
spellingShingle |
Salud mental en los centros de atención primaria de la salud del municipio de La Plata Garzaniti, Ramiro Psicología Salud Mental teoría de la actividad Atención Primaria de Salud Práctica Profesional |
title_short |
Salud mental en los centros de atención primaria de la salud del municipio de La Plata |
title_full |
Salud mental en los centros de atención primaria de la salud del municipio de La Plata |
title_fullStr |
Salud mental en los centros de atención primaria de la salud del municipio de La Plata |
title_full_unstemmed |
Salud mental en los centros de atención primaria de la salud del municipio de La Plata |
title_sort |
Salud mental en los centros de atención primaria de la salud del municipio de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garzaniti, Ramiro |
author |
Garzaniti, Ramiro |
author_facet |
Garzaniti, Ramiro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Salud Mental teoría de la actividad Atención Primaria de Salud Práctica Profesional |
topic |
Psicología Salud Mental teoría de la actividad Atención Primaria de Salud Práctica Profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar la práctica profesional del psicólogo en el Primer Nivel de Atención del partido de La Plata. El objetivo es relevar y estudiar los discursos sobre las prácticas, para entender el sentido de las mismas y si se adecuan o no a los marcos normativos vigentes. Para esto se analizan entrevistas semi-dirigidas y Cuestionarios de Modelos Mentales. La actividad, como unidad de análisis, se retoma en este trabajo para el abordaje del material empírico. En este marco se busca también indagar los modelos mentales que los psicólogos construyen acerca de su actividad. La categoría modelos mentales refiere a una representación psicológica de situaciones reales o hipotéticas; apunta a que las personas construyen modelos a escala reducida de la realidad para comprender, explicar y anticipar eventos. Surge del análisis ciertas limitaciones en este trabajo: falta de trabajo interdisciplinar, inadecuada formación de grado y limitaciones edilicias y de recursos humanos con los que cuentan los CAPS. Por otro lado, se observa cómo ante una situación problema estos mismos equipos logran superar ciertas barreras. La Teoría de la Actividad nos permite observar el fenómeno en su complejidad y pensar estas tensiones como un motor para el cambio. The aim of this article is to analyze the professional practice of the psychologist in the first level of care in La Plata. The objective is to relieve and study the discourses on practices in order to understand the meaning and if they conform to the existing frameworks or not. For this it is analyze semi-directed interviews and Questionnaire of Mental Models performed to psychologists. The activity, as unit of analysis, is taken up in this work for the approach of the empirical material. In this context, it is also sought to investigate the mental models that psychologists construct about their activity. The category mental models refers to a psychological representation of real or hypothetical situations; suggests that people construct small-scale models of reality to understand, explain, and anticipate events. The analysis shows certain limitations: lack of interdisciplinary work, inadequate degree studies, non-adequate infrastructure and low human recourses. On the other hand, Mental Models Questionnaire shows how in front a "problem situation" these psychologists and these teams manage to overcome certain barriers. The Theory of Activity allows us to observe the phenomenon in its complexity and to think in these tensions as an engine for change. Mesas autoconvocadas: Psicología Comunitaria Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo se propone analizar la práctica profesional del psicólogo en el Primer Nivel de Atención del partido de La Plata. El objetivo es relevar y estudiar los discursos sobre las prácticas, para entender el sentido de las mismas y si se adecuan o no a los marcos normativos vigentes. Para esto se analizan entrevistas semi-dirigidas y Cuestionarios de Modelos Mentales. La actividad, como unidad de análisis, se retoma en este trabajo para el abordaje del material empírico. En este marco se busca también indagar los modelos mentales que los psicólogos construyen acerca de su actividad. La categoría modelos mentales refiere a una representación psicológica de situaciones reales o hipotéticas; apunta a que las personas construyen modelos a escala reducida de la realidad para comprender, explicar y anticipar eventos. Surge del análisis ciertas limitaciones en este trabajo: falta de trabajo interdisciplinar, inadecuada formación de grado y limitaciones edilicias y de recursos humanos con los que cuentan los CAPS. Por otro lado, se observa cómo ante una situación problema estos mismos equipos logran superar ciertas barreras. La Teoría de la Actividad nos permite observar el fenómeno en su complejidad y pensar estas tensiones como un motor para el cambio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69889 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69889 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260301050806272 |
score |
13.13397 |