Pequeños editores: una factoría de libros únicos en la escuela
- Autores
- Barcic Supán, Carla; Carut, Silvia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los libros únicos no son únicos porque cuentan con un solo ejemplar. Son únicos, según Roberto Calasso, porque constituyen la novela única de un no-novelista. “El autor, después de ese libro, volvería a perderse en el anonimato. Acaso porque no pretendía ser escritor de una obra sino que una obra (ese libro único) se había servido de él para existir” (p. 17). “Pequeños editores” es una experiencia didáctica que se desarrolla en el Liceo “Víctor Mercante”, colegio de pregrado dependiente de la UNLP, desde el 2015, a partir de la cual se invita a los alumnos de 1° año a hacer sus propios libros. La actividad propone la escritura de un relato y la posterior transformación de ese relato en un libro, pensando en las tareas de manufactura y edición. El objetivo de la propuesta no es formar escritores, sino más bien poner a los alumnos en relación con los libros. Por eso, hacer un libro de verdad es pensar en el objeto libro y, entonces, pensar en sus paratextos. Se presenta el relato de una actividad que combina lo manual con lo intelectual, la palabra con la imagen y que culmina en el libro único de un no-novelista que se reconoce nada más, y nada menos, que como su hacedor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
paratextos
Escritura
Edición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61991
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_098fbdb446ebc0d138db40e5ad70f550 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61991 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pequeños editores: una factoría de libros únicos en la escuelaBarcic Supán, CarlaCarut, SilviaLetrasparatextosEscrituraEdiciónLos libros únicos no son únicos porque cuentan con un solo ejemplar. Son únicos, según Roberto Calasso, porque constituyen la novela única de un no-novelista. “El autor, después de ese libro, volvería a perderse en el anonimato. Acaso porque no pretendía ser escritor de una obra sino que una obra (ese libro único) se había servido de él para existir” (p. 17). “Pequeños editores” es una experiencia didáctica que se desarrolla en el Liceo “Víctor Mercante”, colegio de pregrado dependiente de la UNLP, desde el 2015, a partir de la cual se invita a los alumnos de 1° año a hacer sus propios libros. La actividad propone la escritura de un relato y la posterior transformación de ese relato en un libro, pensando en las tareas de manufactura y edición. El objetivo de la propuesta no es formar escritores, sino más bien poner a los alumnos en relación con los libros. Por eso, hacer un libro de verdad es pensar en el objeto libro y, entonces, pensar en sus paratextos. Se presenta el relato de una actividad que combina lo manual con lo intelectual, la palabra con la imagen y que culmina en el libro único de un no-novelista que se reconoce nada más, y nada menos, que como su hacedor.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61991spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016/Comunicacion_8.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1481info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61991Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:55.719SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pequeños editores: una factoría de libros únicos en la escuela |
title |
Pequeños editores: una factoría de libros únicos en la escuela |
spellingShingle |
Pequeños editores: una factoría de libros únicos en la escuela Barcic Supán, Carla Letras paratextos Escritura Edición |
title_short |
Pequeños editores: una factoría de libros únicos en la escuela |
title_full |
Pequeños editores: una factoría de libros únicos en la escuela |
title_fullStr |
Pequeños editores: una factoría de libros únicos en la escuela |
title_full_unstemmed |
Pequeños editores: una factoría de libros únicos en la escuela |
title_sort |
Pequeños editores: una factoría de libros únicos en la escuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barcic Supán, Carla Carut, Silvia |
author |
Barcic Supán, Carla |
author_facet |
Barcic Supán, Carla Carut, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Carut, Silvia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras paratextos Escritura Edición |
topic |
Letras paratextos Escritura Edición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los libros únicos no son únicos porque cuentan con un solo ejemplar. Son únicos, según Roberto Calasso, porque constituyen la novela única de un no-novelista. “El autor, después de ese libro, volvería a perderse en el anonimato. Acaso porque no pretendía ser escritor de una obra sino que una obra (ese libro único) se había servido de él para existir” (p. 17). “Pequeños editores” es una experiencia didáctica que se desarrolla en el Liceo “Víctor Mercante”, colegio de pregrado dependiente de la UNLP, desde el 2015, a partir de la cual se invita a los alumnos de 1° año a hacer sus propios libros. La actividad propone la escritura de un relato y la posterior transformación de ese relato en un libro, pensando en las tareas de manufactura y edición. El objetivo de la propuesta no es formar escritores, sino más bien poner a los alumnos en relación con los libros. Por eso, hacer un libro de verdad es pensar en el objeto libro y, entonces, pensar en sus paratextos. Se presenta el relato de una actividad que combina lo manual con lo intelectual, la palabra con la imagen y que culmina en el libro único de un no-novelista que se reconoce nada más, y nada menos, que como su hacedor. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los libros únicos no son únicos porque cuentan con un solo ejemplar. Son únicos, según Roberto Calasso, porque constituyen la novela única de un no-novelista. “El autor, después de ese libro, volvería a perderse en el anonimato. Acaso porque no pretendía ser escritor de una obra sino que una obra (ese libro único) se había servido de él para existir” (p. 17). “Pequeños editores” es una experiencia didáctica que se desarrolla en el Liceo “Víctor Mercante”, colegio de pregrado dependiente de la UNLP, desde el 2015, a partir de la cual se invita a los alumnos de 1° año a hacer sus propios libros. La actividad propone la escritura de un relato y la posterior transformación de ese relato en un libro, pensando en las tareas de manufactura y edición. El objetivo de la propuesta no es formar escritores, sino más bien poner a los alumnos en relación con los libros. Por eso, hacer un libro de verdad es pensar en el objeto libro y, entonces, pensar en sus paratextos. Se presenta el relato de una actividad que combina lo manual con lo intelectual, la palabra con la imagen y que culmina en el libro único de un no-novelista que se reconoce nada más, y nada menos, que como su hacedor. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61991 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61991 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016/Comunicacion_8.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1481 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615951060828160 |
score |
13.070432 |