Estudio de la formación de fases mixtas y estructuras en el interior de estrellas de neutrones

Autores
Canullan Pascual, Martín Oscar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Orsaria, Milva Gabriela
Mariani, Mauro
Descripción
Las estrellas de neutrones son objetos compactos cuya materia se encuentra en condiciones extremas de presión y gravedad. Estos objetos alcanzan densidades que superan varias veces las de un núcleo atómico, causando que sus constituyentes se encuentren en un estado de la materia imposible de reproducir en laboratorios terrestres. Sin embargo, del estudio del diagrama de fases de la cromodinámica cuántica se espera que en el interior de las estrellas de neutrones haya una transición de fase entre materia hadrónica y materia de quarks pura, dando lugar estrellas híbridas. La naturaleza de dicha transición de fase depende de la tensión superficial en la interfaz hadrón-quark, aún incierta. Estudios teóricos sugieren que por debajo de cierto valor crítico de la tensión superficial, podría formarse una fase mixta compuesta por hadrones y quarks, que puede ser descripta con la construcción de Gibbs. En este escenario, en el que la transición no es abrupta y la presión de dicha fase crece monotónicamente con la densidad, podrían existir estructuras geométricas dentro de esta región de transición, variando desde gotas, pasando por sogas hasta lajas, en orden creciente de densidad. El objetivo principal de esta tesis es el estudio teórico de la estructura y composición de las estrellas de neutrones, modelándolas como estrellas híbridas. Para ello, se planea construir la ecuación de estado híbrida, incluyendo la formación de una fase mixta y estructuras geométricas. Luego, a partir de las ecuaciones de equilibrio hidrostático, obtener la relación masa-radio para los modelos y así poder comparar nuestros resultados con las observaciones existentes. Para modelar dicha ecuación de estado híbrida con fase mixta, usaremos dos modelos para los núcleos externo e interno de la estrella, donde se concentra gran parte de su masa. Para el primero, usamos el modelo de Walecka no lineal, que es una teoría relativista de campo medio. Para el segundo, empleamos el modelo de bolsa del MIT con correcciones debidas a la constante de acoplamiento fuerte. Se obtuvieron fases mixtas extensas en las que predominan gotas y lajas. Si bien en el marco de nuestro modelo, el efecto de la tensión superficial no produce cambios significativos en la ecuación de estado, comprobamos que un aumento en esta cantidad implica configuraciones estelares de masas levemente menores. Nuestros resultados no satisfacen todas las restricciones de estrellas de neutrones conocidas hasta el momento. Sin embargo, sugieren que los púlsares masivos, como J0348+0432 y J0740+6620, podrían ser estrellas híbridas conteniendo una fase mixta de quarks y hadrones con estructuras geométricas. Además, para ciertas combinaciones de parámetros, la aparición de un núcleo de quarks puro podría desestabilizar este tipo de configuraciones estelares.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Ciencias Astronómicas
Estrellas híbridas
Objetos compactos
Transición de fase
Estructuras de pasta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152956

id SEDICI_091a78dac5f3d37a1f430df575eabc53
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152956
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la formación de fases mixtas y estructuras en el interior de estrellas de neutronesCanullan Pascual, Martín OscarCiencias AstronómicasEstrellas híbridasObjetos compactosTransición de faseEstructuras de pastaLas estrellas de neutrones son objetos compactos cuya materia se encuentra en condiciones extremas de presión y gravedad. Estos objetos alcanzan densidades que superan varias veces las de un núcleo atómico, causando que sus constituyentes se encuentren en un estado de la materia imposible de reproducir en laboratorios terrestres. Sin embargo, del estudio del diagrama de fases de la cromodinámica cuántica se espera que en el interior de las estrellas de neutrones haya una transición de fase entre materia hadrónica y materia de quarks pura, dando lugar estrellas híbridas. La naturaleza de dicha transición de fase depende de la tensión superficial en la interfaz hadrón-quark, aún incierta. Estudios teóricos sugieren que por debajo de cierto valor crítico de la tensión superficial, podría formarse una fase mixta compuesta por hadrones y quarks, que puede ser descripta con la construcción de Gibbs. En este escenario, en el que la transición no es abrupta y la presión de dicha fase crece monotónicamente con la densidad, podrían existir estructuras geométricas dentro de esta región de transición, variando desde gotas, pasando por sogas hasta lajas, en orden creciente de densidad. El objetivo principal de esta tesis es el estudio teórico de la estructura y composición de las estrellas de neutrones, modelándolas como estrellas híbridas. Para ello, se planea construir la ecuación de estado híbrida, incluyendo la formación de una fase mixta y estructuras geométricas. Luego, a partir de las ecuaciones de equilibrio hidrostático, obtener la relación masa-radio para los modelos y así poder comparar nuestros resultados con las observaciones existentes. Para modelar dicha ecuación de estado híbrida con fase mixta, usaremos dos modelos para los núcleos externo e interno de la estrella, donde se concentra gran parte de su masa. Para el primero, usamos el modelo de Walecka no lineal, que es una teoría relativista de campo medio. Para el segundo, empleamos el modelo de bolsa del MIT con correcciones debidas a la constante de acoplamiento fuerte. Se obtuvieron fases mixtas extensas en las que predominan gotas y lajas. Si bien en el marco de nuestro modelo, el efecto de la tensión superficial no produce cambios significativos en la ecuación de estado, comprobamos que un aumento en esta cantidad implica configuraciones estelares de masas levemente menores. Nuestros resultados no satisfacen todas las restricciones de estrellas de neutrones conocidas hasta el momento. Sin embargo, sugieren que los púlsares masivos, como J0348+0432 y J0740+6620, podrían ser estrellas híbridas conteniendo una fase mixta de quarks y hadrones con estructuras geométricas. Además, para ciertas combinaciones de parámetros, la aparición de un núcleo de quarks puro podría desestabilizar este tipo de configuraciones estelares.Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasOrsaria, Milva GabrielaMariani, Mauro2023-03-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152956spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152956Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:20.148SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la formación de fases mixtas y estructuras en el interior de estrellas de neutrones
title Estudio de la formación de fases mixtas y estructuras en el interior de estrellas de neutrones
spellingShingle Estudio de la formación de fases mixtas y estructuras en el interior de estrellas de neutrones
Canullan Pascual, Martín Oscar
Ciencias Astronómicas
Estrellas híbridas
Objetos compactos
Transición de fase
Estructuras de pasta
title_short Estudio de la formación de fases mixtas y estructuras en el interior de estrellas de neutrones
title_full Estudio de la formación de fases mixtas y estructuras en el interior de estrellas de neutrones
title_fullStr Estudio de la formación de fases mixtas y estructuras en el interior de estrellas de neutrones
title_full_unstemmed Estudio de la formación de fases mixtas y estructuras en el interior de estrellas de neutrones
title_sort Estudio de la formación de fases mixtas y estructuras en el interior de estrellas de neutrones
dc.creator.none.fl_str_mv Canullan Pascual, Martín Oscar
author Canullan Pascual, Martín Oscar
author_facet Canullan Pascual, Martín Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Orsaria, Milva Gabriela
Mariani, Mauro
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
Estrellas híbridas
Objetos compactos
Transición de fase
Estructuras de pasta
topic Ciencias Astronómicas
Estrellas híbridas
Objetos compactos
Transición de fase
Estructuras de pasta
dc.description.none.fl_txt_mv Las estrellas de neutrones son objetos compactos cuya materia se encuentra en condiciones extremas de presión y gravedad. Estos objetos alcanzan densidades que superan varias veces las de un núcleo atómico, causando que sus constituyentes se encuentren en un estado de la materia imposible de reproducir en laboratorios terrestres. Sin embargo, del estudio del diagrama de fases de la cromodinámica cuántica se espera que en el interior de las estrellas de neutrones haya una transición de fase entre materia hadrónica y materia de quarks pura, dando lugar estrellas híbridas. La naturaleza de dicha transición de fase depende de la tensión superficial en la interfaz hadrón-quark, aún incierta. Estudios teóricos sugieren que por debajo de cierto valor crítico de la tensión superficial, podría formarse una fase mixta compuesta por hadrones y quarks, que puede ser descripta con la construcción de Gibbs. En este escenario, en el que la transición no es abrupta y la presión de dicha fase crece monotónicamente con la densidad, podrían existir estructuras geométricas dentro de esta región de transición, variando desde gotas, pasando por sogas hasta lajas, en orden creciente de densidad. El objetivo principal de esta tesis es el estudio teórico de la estructura y composición de las estrellas de neutrones, modelándolas como estrellas híbridas. Para ello, se planea construir la ecuación de estado híbrida, incluyendo la formación de una fase mixta y estructuras geométricas. Luego, a partir de las ecuaciones de equilibrio hidrostático, obtener la relación masa-radio para los modelos y así poder comparar nuestros resultados con las observaciones existentes. Para modelar dicha ecuación de estado híbrida con fase mixta, usaremos dos modelos para los núcleos externo e interno de la estrella, donde se concentra gran parte de su masa. Para el primero, usamos el modelo de Walecka no lineal, que es una teoría relativista de campo medio. Para el segundo, empleamos el modelo de bolsa del MIT con correcciones debidas a la constante de acoplamiento fuerte. Se obtuvieron fases mixtas extensas en las que predominan gotas y lajas. Si bien en el marco de nuestro modelo, el efecto de la tensión superficial no produce cambios significativos en la ecuación de estado, comprobamos que un aumento en esta cantidad implica configuraciones estelares de masas levemente menores. Nuestros resultados no satisfacen todas las restricciones de estrellas de neutrones conocidas hasta el momento. Sin embargo, sugieren que los púlsares masivos, como J0348+0432 y J0740+6620, podrían ser estrellas híbridas conteniendo una fase mixta de quarks y hadrones con estructuras geométricas. Además, para ciertas combinaciones de parámetros, la aparición de un núcleo de quarks puro podría desestabilizar este tipo de configuraciones estelares.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description Las estrellas de neutrones son objetos compactos cuya materia se encuentra en condiciones extremas de presión y gravedad. Estos objetos alcanzan densidades que superan varias veces las de un núcleo atómico, causando que sus constituyentes se encuentren en un estado de la materia imposible de reproducir en laboratorios terrestres. Sin embargo, del estudio del diagrama de fases de la cromodinámica cuántica se espera que en el interior de las estrellas de neutrones haya una transición de fase entre materia hadrónica y materia de quarks pura, dando lugar estrellas híbridas. La naturaleza de dicha transición de fase depende de la tensión superficial en la interfaz hadrón-quark, aún incierta. Estudios teóricos sugieren que por debajo de cierto valor crítico de la tensión superficial, podría formarse una fase mixta compuesta por hadrones y quarks, que puede ser descripta con la construcción de Gibbs. En este escenario, en el que la transición no es abrupta y la presión de dicha fase crece monotónicamente con la densidad, podrían existir estructuras geométricas dentro de esta región de transición, variando desde gotas, pasando por sogas hasta lajas, en orden creciente de densidad. El objetivo principal de esta tesis es el estudio teórico de la estructura y composición de las estrellas de neutrones, modelándolas como estrellas híbridas. Para ello, se planea construir la ecuación de estado híbrida, incluyendo la formación de una fase mixta y estructuras geométricas. Luego, a partir de las ecuaciones de equilibrio hidrostático, obtener la relación masa-radio para los modelos y así poder comparar nuestros resultados con las observaciones existentes. Para modelar dicha ecuación de estado híbrida con fase mixta, usaremos dos modelos para los núcleos externo e interno de la estrella, donde se concentra gran parte de su masa. Para el primero, usamos el modelo de Walecka no lineal, que es una teoría relativista de campo medio. Para el segundo, empleamos el modelo de bolsa del MIT con correcciones debidas a la constante de acoplamiento fuerte. Se obtuvieron fases mixtas extensas en las que predominan gotas y lajas. Si bien en el marco de nuestro modelo, el efecto de la tensión superficial no produce cambios significativos en la ecuación de estado, comprobamos que un aumento en esta cantidad implica configuraciones estelares de masas levemente menores. Nuestros resultados no satisfacen todas las restricciones de estrellas de neutrones conocidas hasta el momento. Sin embargo, sugieren que los púlsares masivos, como J0348+0432 y J0740+6620, podrían ser estrellas híbridas conteniendo una fase mixta de quarks y hadrones con estructuras geométricas. Además, para ciertas combinaciones de parámetros, la aparición de un núcleo de quarks puro podría desestabilizar este tipo de configuraciones estelares.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152956
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152956
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064349591896064
score 13.22299