Análisis de la precisión sensoriomotora en niños sordos mediante un juego rítmico

Autores
Guerrero Arenas, Coral Italú; Hernández Santana, Guillermo; Borne, Leonardo; Osornio García, Fernando
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las habilidades sensoriomotoras (HSM) representan acciones coordinadas en respuesta a estímulos externos en sincronía con la música, como el aplauso o el baile. Estas habilidades emergen durante el desarrollo infantil y este desarrollo suele estar influenciado por eventos acústicos, como la música y el lenguaje. La consolidación de las HSM se encuentra relacionada con procesos cognitivos tales como la memoria de trabajo y la atención. En el estudio presentado en el presente artículo se llevaron a cabo evaluaciones de niños de edades comprendidas entre los 5 y 8 años, oyentes y Sordos, a través de la ejecución de tareas de sincronización musical. Aunque no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, se observó que los niños Sordos necesitaban un esfuerzo aproximadamente duplicado en comparación con niños oyentes para alcanzar el mismo nivel de rendimiento en estas tareas. Además, se identificaron tres enfoques distintos de juego utilizados por los participantes para llevar a cabo las tareas. Los resultados obtenidos en este estudio proporcionan una base para comprender las estrategias de juego empleadas por los niños Sordos y su relación con el desarrollo de las habilidades sensoriomotoras en este grupo demográfico. Este fenómeno podría estar asociado con el nivel de competencia lingüística y el desarrollo motor, aunque es importante señalar que se requiere una recopilación adicional de datos para validar esta hipótesis de manera contundente.
Sensorimotor skills (SMS) encompass coordinated responses to external stimuli, such as clapping or dancing in time to music. These skills emerge during childhood development and are often shaped by acoustic events, such as music and language. The consolidation of SMS is connected to cognitive processes like working memory and attention. In the study presented in this paper, evaluations were conducted on children aged 5 to 8, encompassing both typically hearing children and deaf children, by means of the performance of tasks involving musical synchronization. Although no statistically significant differences were discovered, it was observed that deaf children require approximately twice the effort compared to their hearing peers to attain the same level of performance in these tasks. Additionally, three distinct approaches to gameplay were identified among the participants when carrying out the tasks. The results of this study lay the groundwork for comprehending the gaming strategies employed by deaf children and their relationship to the development of sensorimotor skills within this demographic group. This phenomenon may be linked to the degree of linguistic proficiency and motor maturation; however, it is essential to gather additional data to substantiate this hypothesis more conclusively.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
Materia
Música
Sordera
infancias
cognición
habilidades sensoriomotoras
deafness
children
music cognition
sensorimotor skills
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161677

id SEDICI_0901ecd6520d3262006c0a92e22bf640
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161677
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la precisión sensoriomotora en niños sordos mediante un juego rítmicoGuerrero Arenas, Coral ItalúHernández Santana, GuillermoBorne, LeonardoOsornio García, FernandoMúsicaSorderainfanciascogniciónhabilidades sensoriomotorasdeafnesschildrenmusic cognitionsensorimotor skillsLas habilidades sensoriomotoras (HSM) representan acciones coordinadas en respuesta a estímulos externos en sincronía con la música, como el aplauso o el baile. Estas habilidades emergen durante el desarrollo infantil y este desarrollo suele estar influenciado por eventos acústicos, como la música y el lenguaje. La consolidación de las HSM se encuentra relacionada con procesos cognitivos tales como la memoria de trabajo y la atención. En el estudio presentado en el presente artículo se llevaron a cabo evaluaciones de niños de edades comprendidas entre los 5 y 8 años, oyentes y Sordos, a través de la ejecución de tareas de sincronización musical. Aunque no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, se observó que los niños Sordos necesitaban un esfuerzo aproximadamente duplicado en comparación con niños oyentes para alcanzar el mismo nivel de rendimiento en estas tareas. Además, se identificaron tres enfoques distintos de juego utilizados por los participantes para llevar a cabo las tareas. Los resultados obtenidos en este estudio proporcionan una base para comprender las estrategias de juego empleadas por los niños Sordos y su relación con el desarrollo de las habilidades sensoriomotoras en este grupo demográfico. Este fenómeno podría estar asociado con el nivel de competencia lingüística y el desarrollo motor, aunque es importante señalar que se requiere una recopilación adicional de datos para validar esta hipótesis de manera contundente.Sensorimotor skills (SMS) encompass coordinated responses to external stimuli, such as clapping or dancing in time to music. These skills emerge during childhood development and are often shaped by acoustic events, such as music and language. The consolidation of SMS is connected to cognitive processes like working memory and attention. In the study presented in this paper, evaluations were conducted on children aged 5 to 8, encompassing both typically hearing children and deaf children, by means of the performance of tasks involving musical synchronization. Although no statistically significant differences were discovered, it was observed that deaf children require approximately twice the effort compared to their hearing peers to attain the same level of performance in these tasks. Additionally, three distinct approaches to gameplay were identified among the participants when carrying out the tasks. The results of this study lay the groundwork for comprehending the gaming strategies employed by deaf children and their relationship to the development of sensorimotor skills within this demographic group. This phenomenon may be linked to the degree of linguistic proficiency and motor maturation; however, it is essential to gather additional data to substantiate this hypothesis more conclusively.Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161677spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18530494e061info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161677Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:26.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la precisión sensoriomotora en niños sordos mediante un juego rítmico
title Análisis de la precisión sensoriomotora en niños sordos mediante un juego rítmico
spellingShingle Análisis de la precisión sensoriomotora en niños sordos mediante un juego rítmico
Guerrero Arenas, Coral Italú
Música
Sordera
infancias
cognición
habilidades sensoriomotoras
deafness
children
music cognition
sensorimotor skills
title_short Análisis de la precisión sensoriomotora en niños sordos mediante un juego rítmico
title_full Análisis de la precisión sensoriomotora en niños sordos mediante un juego rítmico
title_fullStr Análisis de la precisión sensoriomotora en niños sordos mediante un juego rítmico
title_full_unstemmed Análisis de la precisión sensoriomotora en niños sordos mediante un juego rítmico
title_sort Análisis de la precisión sensoriomotora en niños sordos mediante un juego rítmico
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero Arenas, Coral Italú
Hernández Santana, Guillermo
Borne, Leonardo
Osornio García, Fernando
author Guerrero Arenas, Coral Italú
author_facet Guerrero Arenas, Coral Italú
Hernández Santana, Guillermo
Borne, Leonardo
Osornio García, Fernando
author_role author
author2 Hernández Santana, Guillermo
Borne, Leonardo
Osornio García, Fernando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Sordera
infancias
cognición
habilidades sensoriomotoras
deafness
children
music cognition
sensorimotor skills
topic Música
Sordera
infancias
cognición
habilidades sensoriomotoras
deafness
children
music cognition
sensorimotor skills
dc.description.none.fl_txt_mv Las habilidades sensoriomotoras (HSM) representan acciones coordinadas en respuesta a estímulos externos en sincronía con la música, como el aplauso o el baile. Estas habilidades emergen durante el desarrollo infantil y este desarrollo suele estar influenciado por eventos acústicos, como la música y el lenguaje. La consolidación de las HSM se encuentra relacionada con procesos cognitivos tales como la memoria de trabajo y la atención. En el estudio presentado en el presente artículo se llevaron a cabo evaluaciones de niños de edades comprendidas entre los 5 y 8 años, oyentes y Sordos, a través de la ejecución de tareas de sincronización musical. Aunque no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, se observó que los niños Sordos necesitaban un esfuerzo aproximadamente duplicado en comparación con niños oyentes para alcanzar el mismo nivel de rendimiento en estas tareas. Además, se identificaron tres enfoques distintos de juego utilizados por los participantes para llevar a cabo las tareas. Los resultados obtenidos en este estudio proporcionan una base para comprender las estrategias de juego empleadas por los niños Sordos y su relación con el desarrollo de las habilidades sensoriomotoras en este grupo demográfico. Este fenómeno podría estar asociado con el nivel de competencia lingüística y el desarrollo motor, aunque es importante señalar que se requiere una recopilación adicional de datos para validar esta hipótesis de manera contundente.
Sensorimotor skills (SMS) encompass coordinated responses to external stimuli, such as clapping or dancing in time to music. These skills emerge during childhood development and are often shaped by acoustic events, such as music and language. The consolidation of SMS is connected to cognitive processes like working memory and attention. In the study presented in this paper, evaluations were conducted on children aged 5 to 8, encompassing both typically hearing children and deaf children, by means of the performance of tasks involving musical synchronization. Although no statistically significant differences were discovered, it was observed that deaf children require approximately twice the effort compared to their hearing peers to attain the same level of performance in these tasks. Additionally, three distinct approaches to gameplay were identified among the participants when carrying out the tasks. The results of this study lay the groundwork for comprehending the gaming strategies employed by deaf children and their relationship to the development of sensorimotor skills within this demographic group. This phenomenon may be linked to the degree of linguistic proficiency and motor maturation; however, it is essential to gather additional data to substantiate this hypothesis more conclusively.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
description Las habilidades sensoriomotoras (HSM) representan acciones coordinadas en respuesta a estímulos externos en sincronía con la música, como el aplauso o el baile. Estas habilidades emergen durante el desarrollo infantil y este desarrollo suele estar influenciado por eventos acústicos, como la música y el lenguaje. La consolidación de las HSM se encuentra relacionada con procesos cognitivos tales como la memoria de trabajo y la atención. En el estudio presentado en el presente artículo se llevaron a cabo evaluaciones de niños de edades comprendidas entre los 5 y 8 años, oyentes y Sordos, a través de la ejecución de tareas de sincronización musical. Aunque no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, se observó que los niños Sordos necesitaban un esfuerzo aproximadamente duplicado en comparación con niños oyentes para alcanzar el mismo nivel de rendimiento en estas tareas. Además, se identificaron tres enfoques distintos de juego utilizados por los participantes para llevar a cabo las tareas. Los resultados obtenidos en este estudio proporcionan una base para comprender las estrategias de juego empleadas por los niños Sordos y su relación con el desarrollo de las habilidades sensoriomotoras en este grupo demográfico. Este fenómeno podría estar asociado con el nivel de competencia lingüística y el desarrollo motor, aunque es importante señalar que se requiere una recopilación adicional de datos para validar esta hipótesis de manera contundente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161677
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18530494e061
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616294296453120
score 13.070432