Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación
- Autores
- Cervino, C. Nahuel; Cervino, Claudio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un modelo es una descripción lógica de cómo un sistema funciona o como se comportan sus componentes. Las herramientas de la modelización dinámica facilitan mucho la construcción de los modelos. El objetivo de este proyecto es el de desarrollar y poner a prueba un modelo interactivo de la fisiología del sistema cardiocirculatorio (SCC) para el uso de estudiantes y otros interesados en la fisiología cardiovascular. El modelo es un modelo simple de cuatro componentes, y simula las siguientes variables y parámetros: a) variaciones del volumen aurícula izquierda (AI) y ventrículo izquierdo (VI); b) variaciones presión en la AI, VI y aorta (Ao); c) flujo a través de la válvula mitral (VM) y válvula aórtica (VAo), y d) imita el “efecto Windkessel” en la Ao. Se utilizó el entorno de modelización Extend el cual provee una estructura integrada para la construcción de modelos de simulación y el desarrollo de nuevas herramientas de simulación. El corazón derecho y la circulación pulmonar no son considerados. Los resultados de este modelo simulan las características generales del corazón izquierdo y de la circulación arterial, considerando distintas situaciones fisiológicas y patológicas.
Área: Tecnología en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Informática
Educación
Cardiología
modelos dinámicos
docencia
simulación
fisiología cardiocirculatoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54564
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_08ee63b4600d3eb06d79fc447341b206 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54564 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigaciónCervino, C. NahuelCervino, ClaudioInformáticaEducaciónCardiologíamodelos dinámicosdocenciasimulaciónfisiología cardiocirculatoriaUn modelo es una descripción lógica de cómo un sistema funciona o como se comportan sus componentes. Las herramientas de la modelización dinámica facilitan mucho la construcción de los modelos. El objetivo de este proyecto es el de desarrollar y poner a prueba un modelo interactivo de la fisiología del sistema cardiocirculatorio (SCC) para el uso de estudiantes y otros interesados en la fisiología cardiovascular. El modelo es un modelo simple de cuatro componentes, y simula las siguientes variables y parámetros: a) variaciones del volumen aurícula izquierda (AI) y ventrículo izquierdo (VI); b) variaciones presión en la AI, VI y aorta (Ao); c) flujo a través de la válvula mitral (VM) y válvula aórtica (VAo), y d) imita el “efecto Windkessel” en la Ao. Se utilizó el entorno de modelización Extend el cual provee una estructura integrada para la construcción de modelos de simulación y el desarrollo de nuevas herramientas de simulación. El corazón derecho y la circulación pulmonar no son considerados. Los resultados de este modelo simulan las características generales del corazón izquierdo y de la circulación arterial, considerando distintas situaciones fisiológicas y patológicas.Área: Tecnología en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf281-287http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54564spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3977-30-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53517info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:48:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54564Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:48:49.557SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación |
title |
Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación |
spellingShingle |
Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación Cervino, C. Nahuel Informática Educación Cardiología modelos dinámicos docencia simulación fisiología cardiocirculatoria |
title_short |
Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación |
title_full |
Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación |
title_fullStr |
Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación |
title_full_unstemmed |
Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación |
title_sort |
Simulación del corazón izquierdo para aplicaciones en docencia e investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cervino, C. Nahuel Cervino, Claudio |
author |
Cervino, C. Nahuel |
author_facet |
Cervino, C. Nahuel Cervino, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Cervino, Claudio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Educación Cardiología modelos dinámicos docencia simulación fisiología cardiocirculatoria |
topic |
Informática Educación Cardiología modelos dinámicos docencia simulación fisiología cardiocirculatoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un modelo es una descripción lógica de cómo un sistema funciona o como se comportan sus componentes. Las herramientas de la modelización dinámica facilitan mucho la construcción de los modelos. El objetivo de este proyecto es el de desarrollar y poner a prueba un modelo interactivo de la fisiología del sistema cardiocirculatorio (SCC) para el uso de estudiantes y otros interesados en la fisiología cardiovascular. El modelo es un modelo simple de cuatro componentes, y simula las siguientes variables y parámetros: a) variaciones del volumen aurícula izquierda (AI) y ventrículo izquierdo (VI); b) variaciones presión en la AI, VI y aorta (Ao); c) flujo a través de la válvula mitral (VM) y válvula aórtica (VAo), y d) imita el “efecto Windkessel” en la Ao. Se utilizó el entorno de modelización Extend el cual provee una estructura integrada para la construcción de modelos de simulación y el desarrollo de nuevas herramientas de simulación. El corazón derecho y la circulación pulmonar no son considerados. Los resultados de este modelo simulan las características generales del corazón izquierdo y de la circulación arterial, considerando distintas situaciones fisiológicas y patológicas. Área: Tecnología en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Un modelo es una descripción lógica de cómo un sistema funciona o como se comportan sus componentes. Las herramientas de la modelización dinámica facilitan mucho la construcción de los modelos. El objetivo de este proyecto es el de desarrollar y poner a prueba un modelo interactivo de la fisiología del sistema cardiocirculatorio (SCC) para el uso de estudiantes y otros interesados en la fisiología cardiovascular. El modelo es un modelo simple de cuatro componentes, y simula las siguientes variables y parámetros: a) variaciones del volumen aurícula izquierda (AI) y ventrículo izquierdo (VI); b) variaciones presión en la AI, VI y aorta (Ao); c) flujo a través de la válvula mitral (VM) y válvula aórtica (VAo), y d) imita el “efecto Windkessel” en la Ao. Se utilizó el entorno de modelización Extend el cual provee una estructura integrada para la construcción de modelos de simulación y el desarrollo de nuevas herramientas de simulación. El corazón derecho y la circulación pulmonar no son considerados. Los resultados de este modelo simulan las características generales del corazón izquierdo y de la circulación arterial, considerando distintas situaciones fisiológicas y patológicas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54564 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54564 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3977-30-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53517 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 281-287 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532256849690624 |
score |
13.001348 |