Orden Hemiptera, Suborden Heteroptera

Autores
Micieli, María Victoria; Maciá, Arnaldo; Martí, Gerardo Aníbal
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El nombre Hemiptera, que literalmente significa mitad/alas, deriva de la característica de las alas, donde el par anterior es de mayor consistencia que el par posterior, el cual es completamente membranoso. Las alas anteriores pueden ser uniformes como las del suborden Homoptera, o con una porción basal coriácea, y una porción distal membranosa, los hemiélitros de los miembros del suborden Heteroptera. El orden Hemiptera comprende cerca de 90.000 especies en todo el mundo. Actualmente existen cuatro subórdenes: el suborden Coleorrhyncha (con una familia), el suborden Heteroptera (75 familias) y el antiguo suborden Homoptera que actualmente comprende dos subórdenes: Auchenorrhyncha (con las piezas bucales que se observan surgir del margen posterior de la cabeza, 28 familias) y los Sternorrhyncha (con las piezas bucales que parecen surgir entre las coxas I o están ausentes, 41 familias). Las piezas bucales del orden están adaptadas a la extracción de líquidos con una misma estructura básica, el gran y usualmente tubular labio a modo de estuche que incorpora el labro, y a las mandíbulas y maxilas altamente modificadas a modo de estiletes. No presentan palpos labiales ni maxilares. Todo el conjunto del labio más los estiletes es conocido como rostro o proboscis. Los “Homoptera” se alimentan exclusivamente de jugos de plantas y los Heteroptera incluyen especies fitófagas, predadoras y hematófagas. Los Hemiptera no hematófagos que ocasionalmente pueden picar humanos son tratados en el Capítulo 16.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Biología
Ciencias Naturales
Hemiptera
Heteroptera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156058

id SEDICI_08ed71c9d01c9991f68a555b4b2477d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156058
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Orden Hemiptera, Suborden HeteropteraMicieli, María VictoriaMaciá, ArnaldoMartí, Gerardo AníbalBiologíaCiencias NaturalesHemipteraHeteropteraEl nombre Hemiptera, que literalmente significa mitad/alas, deriva de la característica de las alas, donde el par anterior es de mayor consistencia que el par posterior, el cual es completamente membranoso. Las alas anteriores pueden ser uniformes como las del suborden Homoptera, o con una porción basal coriácea, y una porción distal membranosa, los hemiélitros de los miembros del suborden Heteroptera. El orden Hemiptera comprende cerca de 90.000 especies en todo el mundo. Actualmente existen cuatro subórdenes: el suborden Coleorrhyncha (con una familia), el suborden Heteroptera (75 familias) y el antiguo suborden Homoptera que actualmente comprende dos subórdenes: Auchenorrhyncha (con las piezas bucales que se observan surgir del margen posterior de la cabeza, 28 familias) y los Sternorrhyncha (con las piezas bucales que parecen surgir entre las coxas I o están ausentes, 41 familias). Las piezas bucales del orden están adaptadas a la extracción de líquidos con una misma estructura básica, el gran y usualmente tubular labio a modo de estuche que incorpora el labro, y a las mandíbulas y maxilas altamente modificadas a modo de estiletes. No presentan palpos labiales ni maxilares. Todo el conjunto del labio más los estiletes es conocido como rostro o proboscis. Los “Homoptera” se alimentan exclusivamente de jugos de plantas y los Heteroptera incluyen especies fitófagas, predadoras y hematófagas. Los Hemiptera no hematófagos que ocasionalmente pueden picar humanos son tratados en el Capítulo 16.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf33-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156058spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2253-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155007info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156058Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:32.005SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Orden Hemiptera, Suborden Heteroptera
title Orden Hemiptera, Suborden Heteroptera
spellingShingle Orden Hemiptera, Suborden Heteroptera
Micieli, María Victoria
Biología
Ciencias Naturales
Hemiptera
Heteroptera
title_short Orden Hemiptera, Suborden Heteroptera
title_full Orden Hemiptera, Suborden Heteroptera
title_fullStr Orden Hemiptera, Suborden Heteroptera
title_full_unstemmed Orden Hemiptera, Suborden Heteroptera
title_sort Orden Hemiptera, Suborden Heteroptera
dc.creator.none.fl_str_mv Micieli, María Victoria
Maciá, Arnaldo
Martí, Gerardo Aníbal
author Micieli, María Victoria
author_facet Micieli, María Victoria
Maciá, Arnaldo
Martí, Gerardo Aníbal
author_role author
author2 Maciá, Arnaldo
Martí, Gerardo Aníbal
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Ciencias Naturales
Hemiptera
Heteroptera
topic Biología
Ciencias Naturales
Hemiptera
Heteroptera
dc.description.none.fl_txt_mv El nombre Hemiptera, que literalmente significa mitad/alas, deriva de la característica de las alas, donde el par anterior es de mayor consistencia que el par posterior, el cual es completamente membranoso. Las alas anteriores pueden ser uniformes como las del suborden Homoptera, o con una porción basal coriácea, y una porción distal membranosa, los hemiélitros de los miembros del suborden Heteroptera. El orden Hemiptera comprende cerca de 90.000 especies en todo el mundo. Actualmente existen cuatro subórdenes: el suborden Coleorrhyncha (con una familia), el suborden Heteroptera (75 familias) y el antiguo suborden Homoptera que actualmente comprende dos subórdenes: Auchenorrhyncha (con las piezas bucales que se observan surgir del margen posterior de la cabeza, 28 familias) y los Sternorrhyncha (con las piezas bucales que parecen surgir entre las coxas I o están ausentes, 41 familias). Las piezas bucales del orden están adaptadas a la extracción de líquidos con una misma estructura básica, el gran y usualmente tubular labio a modo de estuche que incorpora el labro, y a las mandíbulas y maxilas altamente modificadas a modo de estiletes. No presentan palpos labiales ni maxilares. Todo el conjunto del labio más los estiletes es conocido como rostro o proboscis. Los “Homoptera” se alimentan exclusivamente de jugos de plantas y los Heteroptera incluyen especies fitófagas, predadoras y hematófagas. Los Hemiptera no hematófagos que ocasionalmente pueden picar humanos son tratados en el Capítulo 16.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El nombre Hemiptera, que literalmente significa mitad/alas, deriva de la característica de las alas, donde el par anterior es de mayor consistencia que el par posterior, el cual es completamente membranoso. Las alas anteriores pueden ser uniformes como las del suborden Homoptera, o con una porción basal coriácea, y una porción distal membranosa, los hemiélitros de los miembros del suborden Heteroptera. El orden Hemiptera comprende cerca de 90.000 especies en todo el mundo. Actualmente existen cuatro subórdenes: el suborden Coleorrhyncha (con una familia), el suborden Heteroptera (75 familias) y el antiguo suborden Homoptera que actualmente comprende dos subórdenes: Auchenorrhyncha (con las piezas bucales que se observan surgir del margen posterior de la cabeza, 28 familias) y los Sternorrhyncha (con las piezas bucales que parecen surgir entre las coxas I o están ausentes, 41 familias). Las piezas bucales del orden están adaptadas a la extracción de líquidos con una misma estructura básica, el gran y usualmente tubular labio a modo de estuche que incorpora el labro, y a las mandíbulas y maxilas altamente modificadas a modo de estiletes. No presentan palpos labiales ni maxilares. Todo el conjunto del labio más los estiletes es conocido como rostro o proboscis. Los “Homoptera” se alimentan exclusivamente de jugos de plantas y los Heteroptera incluyen especies fitófagas, predadoras y hematófagas. Los Hemiptera no hematófagos que ocasionalmente pueden picar humanos son tratados en el Capítulo 16.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156058
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156058
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2253-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-44
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260629433352192
score 13.13397