Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos
- Autores
- Torre, José E. de la
- Año de publicación
- 1938
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la ciudad de La Plata, a 17 días del mes de julio del año de 1936, reunidos los miembros del Jurado: doctor Ricardo Levene, doctor Manuel M. Eli^abe, profesor Carlos Heras, profesor Alberto Palcos, señor Enrique Udaondo e ingeniero José Luis Burgueño, bajo la presidencia del primero, se inició un extenso cambio de ideas reconociéndose el éxito del Concurso de Monografías por el valor de un gran número de ellas. Se resolvió hacer una primera selección de los mejores trabajos. Entre los 27 presentados resultaron votados en carácter de ser los mejores, recomendándose su publicación por el Archivo Histórico de la Provincia, las 10 siguientes monografías: «Los orígenes del pueblo de Ranchos», por Roberto H. Marfany; «Crónica vecinal de Nueve de Julio en los años 1863 a 1870», por Buenaventura N. Vita; «Los orígenes de Campana», por Mario Ta- jiber; «El pago de los Lobos. Noticias y apuntes», por Juan Moreira; «Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos», por Bernal Díaz; «Saladillo. Orígenes del partido y pueblo de este nombre. Datos sobre su desarrollo y progreso», por Jacinto Albert; «El origen de la ciudad de Mercedes», por Nerbirray; «Los orígenes de Ranchos (General Paz) 1771 - 1865», por Alfredo Vidal; «Historia de San Nicolás de los Arroyos. Desde sus orígenes hasta 1810», por Adolfo Carretón; «Olavarría y sus colonias», por Catriel. A continuación volvió a producirse un nuevo cambio de opiniones para la adjudicación de los premios, resultando por unanimidad de votos: primer premio, de pesos 1000, moneda nacional, y su publicación por el Archivo Histórico de la Provincia, el trabajo titulado «El origen de la ciudad de Mercedes», por Nerbirray, que abierto el sobre correspondiente, pertenece al señor Alfredo A. Yribarren; segundo premio, de pesos 500, moneda nacional, y su publicación por el Archivo Histórico, «Los orígenes de Ranchos (General Paz), 1771-1865», por Alfredo Vidal; tercer premio, de pesos 300, moneda nacional, y su publicación por el Archivo Histórico, «Historia de San Nicolás de los Arroyos. Desde sus orígenes hasta 1810», por Adolfo Garretón.
Publicaciones del Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
- Historia
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142927
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_08bc8e9bd9076601159c3651cf27bb9f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142927 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Historia de la ciudad de San Nicolás de los ArroyosTorre, José E. de laHistoriaEn la ciudad de La Plata, a 17 días del mes de julio del año de 1936, reunidos los miembros del Jurado: doctor Ricardo Levene, doctor Manuel M. Eli^abe, profesor Carlos Heras, profesor Alberto Palcos, señor Enrique Udaondo e ingeniero José Luis Burgueño, bajo la presidencia del primero, se inició un extenso cambio de ideas reconociéndose el éxito del Concurso de Monografías por el valor de un gran número de ellas. Se resolvió hacer una primera selección de los mejores trabajos. Entre los 27 presentados resultaron votados en carácter de ser los mejores, recomendándose su publicación por el Archivo Histórico de la Provincia, las 10 siguientes monografías: «Los orígenes del pueblo de Ranchos», por Roberto H. Marfany; «Crónica vecinal de Nueve de Julio en los años 1863 a 1870», por Buenaventura N. Vita; «Los orígenes de Campana», por Mario Ta- jiber; «El pago de los Lobos. Noticias y apuntes», por Juan Moreira; «Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos», por Bernal Díaz; «Saladillo. Orígenes del partido y pueblo de este nombre. Datos sobre su desarrollo y progreso», por Jacinto Albert; «El origen de la ciudad de Mercedes», por Nerbirray; «Los orígenes de Ranchos (General Paz) 1771 - 1865», por Alfredo Vidal; «Historia de San Nicolás de los Arroyos. Desde sus orígenes hasta 1810», por Adolfo Carretón; «Olavarría y sus colonias», por Catriel. A continuación volvió a producirse un nuevo cambio de opiniones para la adjudicación de los premios, resultando por unanimidad de votos: primer premio, de pesos 1000, moneda nacional, y su publicación por el Archivo Histórico de la Provincia, el trabajo titulado «El origen de la ciudad de Mercedes», por Nerbirray, que abierto el sobre correspondiente, pertenece al señor Alfredo A. Yribarren; segundo premio, de pesos 500, moneda nacional, y su publicación por el Archivo Histórico, «Los orígenes de Ranchos (General Paz), 1771-1865», por Alfredo Vidal; tercer premio, de pesos 300, moneda nacional, y su publicación por el Archivo Histórico, «Historia de San Nicolás de los Arroyos. Desde sus orígenes hasta 1810», por Adolfo Garretón.Publicaciones del Archivo Histórico de la provincia de Buenos AiresFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTaller de Impresiones Oficiales1938info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142927spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:17:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:17:25.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos |
| title |
Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos |
| spellingShingle |
Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos Torre, José E. de la Historia |
| title_short |
Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos |
| title_full |
Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos |
| title_fullStr |
Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos |
| title_full_unstemmed |
Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos |
| title_sort |
Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torre, José E. de la |
| author |
Torre, José E. de la |
| author_facet |
Torre, José E. de la |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia |
| topic |
Historia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la ciudad de La Plata, a 17 días del mes de julio del año de 1936, reunidos los miembros del Jurado: doctor Ricardo Levene, doctor Manuel M. Eli^abe, profesor Carlos Heras, profesor Alberto Palcos, señor Enrique Udaondo e ingeniero José Luis Burgueño, bajo la presidencia del primero, se inició un extenso cambio de ideas reconociéndose el éxito del Concurso de Monografías por el valor de un gran número de ellas. Se resolvió hacer una primera selección de los mejores trabajos. Entre los 27 presentados resultaron votados en carácter de ser los mejores, recomendándose su publicación por el Archivo Histórico de la Provincia, las 10 siguientes monografías: «Los orígenes del pueblo de Ranchos», por Roberto H. Marfany; «Crónica vecinal de Nueve de Julio en los años 1863 a 1870», por Buenaventura N. Vita; «Los orígenes de Campana», por Mario Ta- jiber; «El pago de los Lobos. Noticias y apuntes», por Juan Moreira; «Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos», por Bernal Díaz; «Saladillo. Orígenes del partido y pueblo de este nombre. Datos sobre su desarrollo y progreso», por Jacinto Albert; «El origen de la ciudad de Mercedes», por Nerbirray; «Los orígenes de Ranchos (General Paz) 1771 - 1865», por Alfredo Vidal; «Historia de San Nicolás de los Arroyos. Desde sus orígenes hasta 1810», por Adolfo Carretón; «Olavarría y sus colonias», por Catriel. A continuación volvió a producirse un nuevo cambio de opiniones para la adjudicación de los premios, resultando por unanimidad de votos: primer premio, de pesos 1000, moneda nacional, y su publicación por el Archivo Histórico de la Provincia, el trabajo titulado «El origen de la ciudad de Mercedes», por Nerbirray, que abierto el sobre correspondiente, pertenece al señor Alfredo A. Yribarren; segundo premio, de pesos 500, moneda nacional, y su publicación por el Archivo Histórico, «Los orígenes de Ranchos (General Paz), 1771-1865», por Alfredo Vidal; tercer premio, de pesos 300, moneda nacional, y su publicación por el Archivo Histórico, «Historia de San Nicolás de los Arroyos. Desde sus orígenes hasta 1810», por Adolfo Garretón. Publicaciones del Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En la ciudad de La Plata, a 17 días del mes de julio del año de 1936, reunidos los miembros del Jurado: doctor Ricardo Levene, doctor Manuel M. Eli^abe, profesor Carlos Heras, profesor Alberto Palcos, señor Enrique Udaondo e ingeniero José Luis Burgueño, bajo la presidencia del primero, se inició un extenso cambio de ideas reconociéndose el éxito del Concurso de Monografías por el valor de un gran número de ellas. Se resolvió hacer una primera selección de los mejores trabajos. Entre los 27 presentados resultaron votados en carácter de ser los mejores, recomendándose su publicación por el Archivo Histórico de la Provincia, las 10 siguientes monografías: «Los orígenes del pueblo de Ranchos», por Roberto H. Marfany; «Crónica vecinal de Nueve de Julio en los años 1863 a 1870», por Buenaventura N. Vita; «Los orígenes de Campana», por Mario Ta- jiber; «El pago de los Lobos. Noticias y apuntes», por Juan Moreira; «Historia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos», por Bernal Díaz; «Saladillo. Orígenes del partido y pueblo de este nombre. Datos sobre su desarrollo y progreso», por Jacinto Albert; «El origen de la ciudad de Mercedes», por Nerbirray; «Los orígenes de Ranchos (General Paz) 1771 - 1865», por Alfredo Vidal; «Historia de San Nicolás de los Arroyos. Desde sus orígenes hasta 1810», por Adolfo Carretón; «Olavarría y sus colonias», por Catriel. A continuación volvió a producirse un nuevo cambio de opiniones para la adjudicación de los premios, resultando por unanimidad de votos: primer premio, de pesos 1000, moneda nacional, y su publicación por el Archivo Histórico de la Provincia, el trabajo titulado «El origen de la ciudad de Mercedes», por Nerbirray, que abierto el sobre correspondiente, pertenece al señor Alfredo A. Yribarren; segundo premio, de pesos 500, moneda nacional, y su publicación por el Archivo Histórico, «Los orígenes de Ranchos (General Paz), 1771-1865», por Alfredo Vidal; tercer premio, de pesos 300, moneda nacional, y su publicación por el Archivo Histórico, «Historia de San Nicolás de los Arroyos. Desde sus orígenes hasta 1810», por Adolfo Garretón. |
| publishDate |
1938 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1938 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142927 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142927 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Taller de Impresiones Oficiales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Taller de Impresiones Oficiales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783577866371072 |
| score |
12.982451 |