La comunicación de la investigación

Autores
Domínguez, Natalia; Salcedo, Nahuel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La última etapa de una investigación tiene un valor especial para todo investigador porque es el momento en el que todo su trabajo de campo, sus hipótesis, sus reflexiones teóricas y su implementación metodológica dejan de formar parte de un círculo cerrado –incluso íntimo– para exponerse ante un otro/destinatario que podrá evaluar, criticar, compartir o refutar cuestiones referentes al trabajo. Y principalmente en las investigaciones en comunicación social, dadas las características propias de la disciplina, ese otro será masificado, multiplicando exponencialmente las críticas, ratificaciones y refutaciones. El destinatario es quien resignifica los resultados de la experiencia empírica. De ahí surge la necesidad de que la comunicación de los datos sea lo más clara posible.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Investigación
Comunicación de los datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140449

id SEDICI_08879ed4bb1fe528ae5440a11db51416
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140449
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La comunicación de la investigaciónDomínguez, NataliaSalcedo, NahuelComunicaciónInvestigaciónComunicación de los datosLa última etapa de una investigación tiene un valor especial para todo investigador porque es el momento en el que todo su trabajo de campo, sus hipótesis, sus reflexiones teóricas y su implementación metodológica dejan de formar parte de un círculo cerrado –incluso íntimo– para exponerse ante un otro/destinatario que podrá evaluar, criticar, compartir o refutar cuestiones referentes al trabajo. Y principalmente en las investigaciones en comunicación social, dadas las características propias de la disciplina, ese otro será masificado, multiplicando exponencialmente las críticas, ratificaciones y refutaciones. El destinatario es quien resignifica los resultados de la experiencia empírica. De ahí surge la necesidad de que la comunicación de los datos sea lo más clara posible.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf109-111http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140449spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0964-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27876info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:59:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140449Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:59:50.471SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación de la investigación
title La comunicación de la investigación
spellingShingle La comunicación de la investigación
Domínguez, Natalia
Comunicación
Investigación
Comunicación de los datos
title_short La comunicación de la investigación
title_full La comunicación de la investigación
title_fullStr La comunicación de la investigación
title_full_unstemmed La comunicación de la investigación
title_sort La comunicación de la investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez, Natalia
Salcedo, Nahuel
author Domínguez, Natalia
author_facet Domínguez, Natalia
Salcedo, Nahuel
author_role author
author2 Salcedo, Nahuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Investigación
Comunicación de los datos
topic Comunicación
Investigación
Comunicación de los datos
dc.description.none.fl_txt_mv La última etapa de una investigación tiene un valor especial para todo investigador porque es el momento en el que todo su trabajo de campo, sus hipótesis, sus reflexiones teóricas y su implementación metodológica dejan de formar parte de un círculo cerrado –incluso íntimo– para exponerse ante un otro/destinatario que podrá evaluar, criticar, compartir o refutar cuestiones referentes al trabajo. Y principalmente en las investigaciones en comunicación social, dadas las características propias de la disciplina, ese otro será masificado, multiplicando exponencialmente las críticas, ratificaciones y refutaciones. El destinatario es quien resignifica los resultados de la experiencia empírica. De ahí surge la necesidad de que la comunicación de los datos sea lo más clara posible.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La última etapa de una investigación tiene un valor especial para todo investigador porque es el momento en el que todo su trabajo de campo, sus hipótesis, sus reflexiones teóricas y su implementación metodológica dejan de formar parte de un círculo cerrado –incluso íntimo– para exponerse ante un otro/destinatario que podrá evaluar, criticar, compartir o refutar cuestiones referentes al trabajo. Y principalmente en las investigaciones en comunicación social, dadas las características propias de la disciplina, ese otro será masificado, multiplicando exponencialmente las críticas, ratificaciones y refutaciones. El destinatario es quien resignifica los resultados de la experiencia empírica. De ahí surge la necesidad de que la comunicación de los datos sea lo más clara posible.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140449
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0964-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27876
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-111
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605710776008704
score 12.976206