Desarrollo y estudio de materiales cerámicos de elevada porosidad basados en alúmina y ácido bórico

Autores
Rouco, Franco
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hernández, María Florencia
Descripción
El borato de aluminio es un material cerámico que se compone de alúmina (Al2O3) y óxido de boro (B2O3), y debido a que tiene una elevada porosidad, ha encontrado aplicaciones principalmente como aislante y filtrante. Se ha implementado la incorporación de boro en cerámicos de alúmina debido a que actúa como aditivo de sinterización, provocando la disminución de la temperatura necesaria para fabricar estos compuestos durante el tratamiento térmico principal, y por lo tanto reduciendo los costos de producción. Además, por ser materias primas nacionales, los compuestos de boro tienen un costo de adquisición relativamente bajo. El hecho de que la porosidad asociada al borato de aluminio lo haga útil para las aplicaciones mencionadas hace pensar que aumentar aún más su porosidad mejoraría sus capacidades. La incorporación de porógenos es el mecanismo más utilizado para aumentar la porosidad de un material, sin producir cambios esenciales en su estructura. En este trabajo se obtuvieron, mediante sinterización a dos temperaturas diferentes, muestras de borato de aluminio de distinta porosidad, utilizando negro de humo (NH) como agente porógeno. También se realizaron estudios sobre los materiales sinterizados mediante una serie de técnicas para evaluar sus propiedades. Los resultados muestran que el NH efectivamente provoca un aumento en la porosidad del borato de aluminio, y esta porosidad es mayor en las muestras que fueron preparadas con mayores cantidades de NH. El presente estudio podría servir como base para futuras investigaciones orientadas hacia el estudio detallado del borato de aluminio con elevada porosidad, así como también para evaluar la posibilidad de incorporar agentes porógenos provenientes de desechos industriales.
Licenciado en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Borato de aluminio
porógeno
alúmina
ácido bórico
negro de humo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160075

id SEDICI_086d13012d5e591bab918c86004f48b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160075
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo y estudio de materiales cerámicos de elevada porosidad basados en alúmina y ácido bóricoRouco, FrancoCiencias ExactasBorato de aluminioporógenoalúminaácido bóriconegro de humoEl borato de aluminio es un material cerámico que se compone de alúmina (Al2O3) y óxido de boro (B2O3), y debido a que tiene una elevada porosidad, ha encontrado aplicaciones principalmente como aislante y filtrante. Se ha implementado la incorporación de boro en cerámicos de alúmina debido a que actúa como aditivo de sinterización, provocando la disminución de la temperatura necesaria para fabricar estos compuestos durante el tratamiento térmico principal, y por lo tanto reduciendo los costos de producción. Además, por ser materias primas nacionales, los compuestos de boro tienen un costo de adquisición relativamente bajo. El hecho de que la porosidad asociada al borato de aluminio lo haga útil para las aplicaciones mencionadas hace pensar que aumentar aún más su porosidad mejoraría sus capacidades. La incorporación de porógenos es el mecanismo más utilizado para aumentar la porosidad de un material, sin producir cambios esenciales en su estructura. En este trabajo se obtuvieron, mediante sinterización a dos temperaturas diferentes, muestras de borato de aluminio de distinta porosidad, utilizando negro de humo (NH) como agente porógeno. También se realizaron estudios sobre los materiales sinterizados mediante una serie de técnicas para evaluar sus propiedades. Los resultados muestran que el NH efectivamente provoca un aumento en la porosidad del borato de aluminio, y esta porosidad es mayor en las muestras que fueron preparadas con mayores cantidades de NH. El presente estudio podría servir como base para futuras investigaciones orientadas hacia el estudio detallado del borato de aluminio con elevada porosidad, así como también para evaluar la posibilidad de incorporar agentes porógenos provenientes de desechos industriales.Licenciado en QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasHernández, María Florencia2023-06-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160075spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:44.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo y estudio de materiales cerámicos de elevada porosidad basados en alúmina y ácido bórico
title Desarrollo y estudio de materiales cerámicos de elevada porosidad basados en alúmina y ácido bórico
spellingShingle Desarrollo y estudio de materiales cerámicos de elevada porosidad basados en alúmina y ácido bórico
Rouco, Franco
Ciencias Exactas
Borato de aluminio
porógeno
alúmina
ácido bórico
negro de humo
title_short Desarrollo y estudio de materiales cerámicos de elevada porosidad basados en alúmina y ácido bórico
title_full Desarrollo y estudio de materiales cerámicos de elevada porosidad basados en alúmina y ácido bórico
title_fullStr Desarrollo y estudio de materiales cerámicos de elevada porosidad basados en alúmina y ácido bórico
title_full_unstemmed Desarrollo y estudio de materiales cerámicos de elevada porosidad basados en alúmina y ácido bórico
title_sort Desarrollo y estudio de materiales cerámicos de elevada porosidad basados en alúmina y ácido bórico
dc.creator.none.fl_str_mv Rouco, Franco
author Rouco, Franco
author_facet Rouco, Franco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hernández, María Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Borato de aluminio
porógeno
alúmina
ácido bórico
negro de humo
topic Ciencias Exactas
Borato de aluminio
porógeno
alúmina
ácido bórico
negro de humo
dc.description.none.fl_txt_mv El borato de aluminio es un material cerámico que se compone de alúmina (Al2O3) y óxido de boro (B2O3), y debido a que tiene una elevada porosidad, ha encontrado aplicaciones principalmente como aislante y filtrante. Se ha implementado la incorporación de boro en cerámicos de alúmina debido a que actúa como aditivo de sinterización, provocando la disminución de la temperatura necesaria para fabricar estos compuestos durante el tratamiento térmico principal, y por lo tanto reduciendo los costos de producción. Además, por ser materias primas nacionales, los compuestos de boro tienen un costo de adquisición relativamente bajo. El hecho de que la porosidad asociada al borato de aluminio lo haga útil para las aplicaciones mencionadas hace pensar que aumentar aún más su porosidad mejoraría sus capacidades. La incorporación de porógenos es el mecanismo más utilizado para aumentar la porosidad de un material, sin producir cambios esenciales en su estructura. En este trabajo se obtuvieron, mediante sinterización a dos temperaturas diferentes, muestras de borato de aluminio de distinta porosidad, utilizando negro de humo (NH) como agente porógeno. También se realizaron estudios sobre los materiales sinterizados mediante una serie de técnicas para evaluar sus propiedades. Los resultados muestran que el NH efectivamente provoca un aumento en la porosidad del borato de aluminio, y esta porosidad es mayor en las muestras que fueron preparadas con mayores cantidades de NH. El presente estudio podría servir como base para futuras investigaciones orientadas hacia el estudio detallado del borato de aluminio con elevada porosidad, así como también para evaluar la posibilidad de incorporar agentes porógenos provenientes de desechos industriales.
Licenciado en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El borato de aluminio es un material cerámico que se compone de alúmina (Al2O3) y óxido de boro (B2O3), y debido a que tiene una elevada porosidad, ha encontrado aplicaciones principalmente como aislante y filtrante. Se ha implementado la incorporación de boro en cerámicos de alúmina debido a que actúa como aditivo de sinterización, provocando la disminución de la temperatura necesaria para fabricar estos compuestos durante el tratamiento térmico principal, y por lo tanto reduciendo los costos de producción. Además, por ser materias primas nacionales, los compuestos de boro tienen un costo de adquisición relativamente bajo. El hecho de que la porosidad asociada al borato de aluminio lo haga útil para las aplicaciones mencionadas hace pensar que aumentar aún más su porosidad mejoraría sus capacidades. La incorporación de porógenos es el mecanismo más utilizado para aumentar la porosidad de un material, sin producir cambios esenciales en su estructura. En este trabajo se obtuvieron, mediante sinterización a dos temperaturas diferentes, muestras de borato de aluminio de distinta porosidad, utilizando negro de humo (NH) como agente porógeno. También se realizaron estudios sobre los materiales sinterizados mediante una serie de técnicas para evaluar sus propiedades. Los resultados muestran que el NH efectivamente provoca un aumento en la porosidad del borato de aluminio, y esta porosidad es mayor en las muestras que fueron preparadas con mayores cantidades de NH. El presente estudio podría servir como base para futuras investigaciones orientadas hacia el estudio detallado del borato de aluminio con elevada porosidad, así como también para evaluar la posibilidad de incorporar agentes porógenos provenientes de desechos industriales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160075
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064367090532352
score 13.22299