Objetividad y subjetividad en la historia

Autores
Ricoeur, Paul
Año de publicación
1969
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El problema propuesto es, en primer lugar un problema de metodología que permite replantear básicamente cuestiones propiamente pedagógicas referidas a la coordinación de las enseñanzas; pero detrás de este problema se pueden descubrir y retomar los "intereses" más importantes puestos en juego por el conocimiento histórico. Tomo de Kant esta palabra interés: en el momento de resolver las antinomias de la razón -entre las cuales las de la causalidad necesaria y de la causalidad libre- Kant se detiene para pesar los intereses puestos en la balanza por una u otra posición; se trata de intereses específicamente intelectuales o como dice Kant "intereses de la razón en este conflicto con ella misma". Debemos proceder de la misma manera con la alternativa aparente que nos es propuesta; los intereses diversos son designados mediante estas dos palabras: objetividad, subjetividad como expectativas de cualidad y dirección diferentes.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15136

id SEDICI_081c348933ec8c7eb9818310620a3e50
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15136
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Objetividad y subjetividad en la historiaRicoeur, PaulHumanidadesFilosofíaHistoriaEl problema propuesto es, en primer lugar un problema de metodología que permite replantear básicamente cuestiones propiamente pedagógicas referidas a la coordinación de las enseñanzas; pero detrás de este problema se pueden descubrir y retomar los "intereses" más importantes puestos en juego por el conocimiento histórico. Tomo de Kant esta palabra interés: en el momento de resolver las antinomias de la razón -entre las cuales las de la causalidad necesaria y de la causalidad libre- Kant se detiene para pesar los intereses puestos en la balanza por una u otra posición; se trata de intereses específicamente intelectuales o como dice Kant "intereses de la razón en este conflicto con ella misma". Debemos proceder de la misma manera con la alternativa aparente que nos es propuesta; los intereses diversos son designados mediante estas dos palabras: objetividad, subjetividad como expectativas de cualidad y dirección diferentes.Departamento de FilosofíaEscofet, Cristina (traducción)1969info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15136<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1130/pr.1130.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15136Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:30.322SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Objetividad y subjetividad en la historia
title Objetividad y subjetividad en la historia
spellingShingle Objetividad y subjetividad en la historia
Ricoeur, Paul
Humanidades
Filosofía
Historia
title_short Objetividad y subjetividad en la historia
title_full Objetividad y subjetividad en la historia
title_fullStr Objetividad y subjetividad en la historia
title_full_unstemmed Objetividad y subjetividad en la historia
title_sort Objetividad y subjetividad en la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Ricoeur, Paul
author Ricoeur, Paul
author_facet Ricoeur, Paul
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escofet, Cristina (traducción)
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Historia
topic Humanidades
Filosofía
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv El problema propuesto es, en primer lugar un problema de metodología que permite replantear básicamente cuestiones propiamente pedagógicas referidas a la coordinación de las enseñanzas; pero detrás de este problema se pueden descubrir y retomar los "intereses" más importantes puestos en juego por el conocimiento histórico. Tomo de Kant esta palabra interés: en el momento de resolver las antinomias de la razón -entre las cuales las de la causalidad necesaria y de la causalidad libre- Kant se detiene para pesar los intereses puestos en la balanza por una u otra posición; se trata de intereses específicamente intelectuales o como dice Kant "intereses de la razón en este conflicto con ella misma". Debemos proceder de la misma manera con la alternativa aparente que nos es propuesta; los intereses diversos son designados mediante estas dos palabras: objetividad, subjetividad como expectativas de cualidad y dirección diferentes.
Departamento de Filosofía
description El problema propuesto es, en primer lugar un problema de metodología que permite replantear básicamente cuestiones propiamente pedagógicas referidas a la coordinación de las enseñanzas; pero detrás de este problema se pueden descubrir y retomar los "intereses" más importantes puestos en juego por el conocimiento histórico. Tomo de Kant esta palabra interés: en el momento de resolver las antinomias de la razón -entre las cuales las de la causalidad necesaria y de la causalidad libre- Kant se detiene para pesar los intereses puestos en la balanza por una u otra posición; se trata de intereses específicamente intelectuales o como dice Kant "intereses de la razón en este conflicto con ella misma". Debemos proceder de la misma manera con la alternativa aparente que nos es propuesta; los intereses diversos son designados mediante estas dos palabras: objetividad, subjetividad como expectativas de cualidad y dirección diferentes.
publishDate 1969
dc.date.none.fl_str_mv 1969
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15136
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15136
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1130/pr.1130.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-24
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615778703245312
score 13.070432