El valor del arte : John Ruskin
- Autores
- Bertucci, Alejandra Isabel
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo intenta reconstruir la teoría estética de Ruskin a partir de dos temas principales. El primero tiene que ver con la figura del crítico. Podemos fijar en Ruskin el origen de la doctrina del crítico como artista, que siendo dependiente de una determinada concepción de la sensibilidad estética, será la clave de nuestra interpretación de la continuidad del pensamiento de Ruskin en el esteticismo posterior. El segundo, la dimensión moral o religiosa del arte nos permitirá ver la ruptura. La figura de Ruskin brindó la primera encarnación del crítico artista. Harold Bloom sostiene que Ruskin puede ser considerado uno de los primeros, sino el primero de los críticos “mito” o “arquetipo”. Su influencia marcó la era victoriana al extremo de que para muchos es su muerte en 1900 y no la de la reina Victoria en 1901 el punto de quiebre, el paso de una era a otra. La clave para entenderlo está no sólo en sus escritos sino también en el papel que cumplió como formador de opinión.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
arte
gusto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17137
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_080119afd02407ec1657f5c330bb7e69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17137 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El valor del arte : John RuskinBertucci, Alejandra IsabelFilosofíaartegustoEl presente trabajo intenta reconstruir la teoría estética de Ruskin a partir de dos temas principales. El primero tiene que ver con la figura del crítico. Podemos fijar en Ruskin el origen de la doctrina del crítico como artista, que siendo dependiente de una determinada concepción de la sensibilidad estética, será la clave de nuestra interpretación de la continuidad del pensamiento de Ruskin en el esteticismo posterior. El segundo, la dimensión moral o religiosa del arte nos permitirá ver la ruptura. La figura de Ruskin brindó la primera encarnación del crítico artista. Harold Bloom sostiene que Ruskin puede ser considerado uno de los primeros, sino el primero de los críticos “mito” o “arquetipo”. Su influencia marcó la era victoriana al extremo de que para muchos es su muerte en 1900 y no la de la reina Victoria en 1901 el punto de quiebre, el paso de una era a otra. La clave para entenderlo está no sólo en sus escritos sino también en el papel que cumplió como formador de opinión.Departamento de Filosofía2002-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17137<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.148/ev.148.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:26:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17137Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:00.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El valor del arte : John Ruskin |
title |
El valor del arte : John Ruskin |
spellingShingle |
El valor del arte : John Ruskin Bertucci, Alejandra Isabel Filosofía arte gusto |
title_short |
El valor del arte : John Ruskin |
title_full |
El valor del arte : John Ruskin |
title_fullStr |
El valor del arte : John Ruskin |
title_full_unstemmed |
El valor del arte : John Ruskin |
title_sort |
El valor del arte : John Ruskin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertucci, Alejandra Isabel |
author |
Bertucci, Alejandra Isabel |
author_facet |
Bertucci, Alejandra Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía arte gusto |
topic |
Filosofía arte gusto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo intenta reconstruir la teoría estética de Ruskin a partir de dos temas principales. El primero tiene que ver con la figura del crítico. Podemos fijar en Ruskin el origen de la doctrina del crítico como artista, que siendo dependiente de una determinada concepción de la sensibilidad estética, será la clave de nuestra interpretación de la continuidad del pensamiento de Ruskin en el esteticismo posterior. El segundo, la dimensión moral o religiosa del arte nos permitirá ver la ruptura. La figura de Ruskin brindó la primera encarnación del crítico artista. Harold Bloom sostiene que Ruskin puede ser considerado uno de los primeros, sino el primero de los críticos “mito” o “arquetipo”. Su influencia marcó la era victoriana al extremo de que para muchos es su muerte en 1900 y no la de la reina Victoria en 1901 el punto de quiebre, el paso de una era a otra. La clave para entenderlo está no sólo en sus escritos sino también en el papel que cumplió como formador de opinión. Departamento de Filosofía |
description |
El presente trabajo intenta reconstruir la teoría estética de Ruskin a partir de dos temas principales. El primero tiene que ver con la figura del crítico. Podemos fijar en Ruskin el origen de la doctrina del crítico como artista, que siendo dependiente de una determinada concepción de la sensibilidad estética, será la clave de nuestra interpretación de la continuidad del pensamiento de Ruskin en el esteticismo posterior. El segundo, la dimensión moral o religiosa del arte nos permitirá ver la ruptura. La figura de Ruskin brindó la primera encarnación del crítico artista. Harold Bloom sostiene que Ruskin puede ser considerado uno de los primeros, sino el primero de los críticos “mito” o “arquetipo”. Su influencia marcó la era victoriana al extremo de que para muchos es su muerte en 1900 y no la de la reina Victoria en 1901 el punto de quiebre, el paso de una era a otra. La clave para entenderlo está no sólo en sus escritos sino también en el papel que cumplió como formador de opinión. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17137 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17137 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.148/ev.148.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260092245770240 |
score |
13.13397 |