Preparación y caracterización de catalizadores metálicos soportados : Aplicación a la transformación de gas natural a gas de síntesis
- Autores
- Marturano, Marisa Alejandra
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aglietti, Esteban Fausto
Ferretti, Osmar - Descripción
- En esta reseña bibliográfica se ha pretendido realizar el estado actual del conocimiento en catalizadores para obtención de gas de síntesis a partir de hidrocarburos. Los sistemas a base de Ni soportados, sobre materiales del tipo α-Al2O3, son los más utilizados para estas reacciones en los procesos industriales, siendo los elegidos como base para este trabajo. Los mecanismos de reacción y de desactivación son similares para los tres procesos que conducen a gas de síntesis a partir de la reformación de metano; el convencional con vapor de agua, la reformación con dióxido de carbono y la oxidación parcial. Existen, sin embargo diferencias en la contribución de cada uno de ellos; así la desactivación por sinterizado es la de mayor importancia en el caso del vapor de agua, mientras que en la reformación con CO2 y oxidación parcial de metano, la formación de carbono juega una papel similar al sinterizado en la estabilidad del catalizador. Uno de los objetivos principales del trabajo, es el desarrollo de una tecnología a nivel de laboratorio para la preparación de catalizadores metálicos soportados, posibles de ser utilizados industrialmente en la obtención de gas de síntesis. Por otra parte, es fundamental el conocimiento de los mecanismos básicos que expliquen las propiedades químicas y mecánicas de estos materiales. Partiendo de la base del proceso de reformación de metano con vapor de agua, la etapa de preparación de los catalizadores incluye la del soporte, debido a que no es posible poseer la tecnología de este tipo de materiales, si no se conoce la del soporte que fija las propiedades térmicas, texturales y mecánicas, las que como se mencionó, son muy exigentes para este proceso.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería (UNLP).
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Catalizadores
Gases - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1437
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_076d2bc894cd27d26cce25ac7c5a501c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1437 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Preparación y caracterización de catalizadores metálicos soportados : Aplicación a la transformación de gas natural a gas de síntesisMarturano, Marisa AlejandraIngenieríaCatalizadoresGasesEn esta reseña bibliográfica se ha pretendido realizar el estado actual del conocimiento en catalizadores para obtención de gas de síntesis a partir de hidrocarburos. Los sistemas a base de Ni soportados, sobre materiales del tipo α-Al2O3, son los más utilizados para estas reacciones en los procesos industriales, siendo los elegidos como base para este trabajo. Los mecanismos de reacción y de desactivación son similares para los tres procesos que conducen a gas de síntesis a partir de la reformación de metano; el convencional con vapor de agua, la reformación con dióxido de carbono y la oxidación parcial. Existen, sin embargo diferencias en la contribución de cada uno de ellos; así la desactivación por sinterizado es la de mayor importancia en el caso del vapor de agua, mientras que en la reformación con CO2 y oxidación parcial de metano, la formación de carbono juega una papel similar al sinterizado en la estabilidad del catalizador. Uno de los objetivos principales del trabajo, es el desarrollo de una tecnología a nivel de laboratorio para la preparación de catalizadores metálicos soportados, posibles de ser utilizados industrialmente en la obtención de gas de síntesis. Por otra parte, es fundamental el conocimiento de los mecanismos básicos que expliquen las propiedades químicas y mecánicas de estos materiales. Partiendo de la base del proceso de reformación de metano con vapor de agua, la etapa de preparación de los catalizadores incluye la del soporte, debido a que no es posible poseer la tecnología de este tipo de materiales, si no se conoce la del soporte que fija las propiedades térmicas, texturales y mecánicas, las que como se mencionó, son muy exigentes para este proceso.Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería (UNLP).Doctor en IngenieríaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaAglietti, Esteban FaustoFerretti, Osmar1998info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1437spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1437Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:25.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preparación y caracterización de catalizadores metálicos soportados : Aplicación a la transformación de gas natural a gas de síntesis |
title |
Preparación y caracterización de catalizadores metálicos soportados : Aplicación a la transformación de gas natural a gas de síntesis |
spellingShingle |
Preparación y caracterización de catalizadores metálicos soportados : Aplicación a la transformación de gas natural a gas de síntesis Marturano, Marisa Alejandra Ingeniería Catalizadores Gases |
title_short |
Preparación y caracterización de catalizadores metálicos soportados : Aplicación a la transformación de gas natural a gas de síntesis |
title_full |
Preparación y caracterización de catalizadores metálicos soportados : Aplicación a la transformación de gas natural a gas de síntesis |
title_fullStr |
Preparación y caracterización de catalizadores metálicos soportados : Aplicación a la transformación de gas natural a gas de síntesis |
title_full_unstemmed |
Preparación y caracterización de catalizadores metálicos soportados : Aplicación a la transformación de gas natural a gas de síntesis |
title_sort |
Preparación y caracterización de catalizadores metálicos soportados : Aplicación a la transformación de gas natural a gas de síntesis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marturano, Marisa Alejandra |
author |
Marturano, Marisa Alejandra |
author_facet |
Marturano, Marisa Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aglietti, Esteban Fausto Ferretti, Osmar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Catalizadores Gases |
topic |
Ingeniería Catalizadores Gases |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta reseña bibliográfica se ha pretendido realizar el estado actual del conocimiento en catalizadores para obtención de gas de síntesis a partir de hidrocarburos. Los sistemas a base de Ni soportados, sobre materiales del tipo α-Al2O3, son los más utilizados para estas reacciones en los procesos industriales, siendo los elegidos como base para este trabajo. Los mecanismos de reacción y de desactivación son similares para los tres procesos que conducen a gas de síntesis a partir de la reformación de metano; el convencional con vapor de agua, la reformación con dióxido de carbono y la oxidación parcial. Existen, sin embargo diferencias en la contribución de cada uno de ellos; así la desactivación por sinterizado es la de mayor importancia en el caso del vapor de agua, mientras que en la reformación con CO2 y oxidación parcial de metano, la formación de carbono juega una papel similar al sinterizado en la estabilidad del catalizador. Uno de los objetivos principales del trabajo, es el desarrollo de una tecnología a nivel de laboratorio para la preparación de catalizadores metálicos soportados, posibles de ser utilizados industrialmente en la obtención de gas de síntesis. Por otra parte, es fundamental el conocimiento de los mecanismos básicos que expliquen las propiedades químicas y mecánicas de estos materiales. Partiendo de la base del proceso de reformación de metano con vapor de agua, la etapa de preparación de los catalizadores incluye la del soporte, debido a que no es posible poseer la tecnología de este tipo de materiales, si no se conoce la del soporte que fija las propiedades térmicas, texturales y mecánicas, las que como se mencionó, son muy exigentes para este proceso. Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería (UNLP). Doctor en Ingeniería Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ingeniería |
description |
En esta reseña bibliográfica se ha pretendido realizar el estado actual del conocimiento en catalizadores para obtención de gas de síntesis a partir de hidrocarburos. Los sistemas a base de Ni soportados, sobre materiales del tipo α-Al2O3, son los más utilizados para estas reacciones en los procesos industriales, siendo los elegidos como base para este trabajo. Los mecanismos de reacción y de desactivación son similares para los tres procesos que conducen a gas de síntesis a partir de la reformación de metano; el convencional con vapor de agua, la reformación con dióxido de carbono y la oxidación parcial. Existen, sin embargo diferencias en la contribución de cada uno de ellos; así la desactivación por sinterizado es la de mayor importancia en el caso del vapor de agua, mientras que en la reformación con CO2 y oxidación parcial de metano, la formación de carbono juega una papel similar al sinterizado en la estabilidad del catalizador. Uno de los objetivos principales del trabajo, es el desarrollo de una tecnología a nivel de laboratorio para la preparación de catalizadores metálicos soportados, posibles de ser utilizados industrialmente en la obtención de gas de síntesis. Por otra parte, es fundamental el conocimiento de los mecanismos básicos que expliquen las propiedades químicas y mecánicas de estos materiales. Partiendo de la base del proceso de reformación de metano con vapor de agua, la etapa de preparación de los catalizadores incluye la del soporte, debido a que no es posible poseer la tecnología de este tipo de materiales, si no se conoce la del soporte que fija las propiedades térmicas, texturales y mecánicas, las que como se mencionó, son muy exigentes para este proceso. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1437 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615737342164992 |
score |
13.069144 |