Fútbol infantil. Conflictos, tensiones e intereses de una práctica institucionalizada : El caso de la Liga LISFI de la ciudad de La Plata
- Autores
- De Marziani, Fabián Amilcar
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ron, Osvaldo Omar
Hours, Gemán - Descripción
- El presente trabajo de tesis tiene como principal propósito describir y explicar el mundo del fútbol infantil, el cual se sostiene aquí, está pensado por adultos que no siempre consideran a los niños en sus características particulares para su realización. También es importante destacar que la Educación Física no ha tenido al fútbol y en particular al fútbol infantil como objeto de estudio de manera seria y menos aún de manera sistemática. El propósito fue investigar e indagar cómo influye la organización deportiva (por ejemplo, la institucionalización, palabra clave para el desarrollo de esta tesis) y la escasa formación que tienen los adultos a cargo de la enseñanza del fútbol infantil. Para la recolección de datos se desarrollaron observaciones no participantes de partidos de clubes elegidos al azar de todas aquellas categorías que suman puntos, de entrenamientos, entrevistas previamente pautadas a técnicos, dirigentes de clubes, dirigentes de la liga, profesores de educación física. En el siguiente trabajo se realiza un estudio de enfoque etnográfico, con una investigación del tipo cualitativa, descriptiva e interpretativa. Luego se triangularon las informaciones recabadas de las observaciones, las entrevistas y de la bibliografía del tema para tratar de confirmar la hipótesis inicial y de dar respuesta a las preguntas.
Magister en Deporte
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Deportes
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
institucionalización
Niño
enseñanza
reproducción
fútbol infantil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42594
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_07295ad88e9483be42513ce16eb35cd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42594 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fútbol infantil. Conflictos, tensiones e intereses de una práctica institucionalizada : El caso de la Liga LISFI de la ciudad de La PlataDe Marziani, Fabián AmilcarEducación FísicaDeportesLa Plata (Buenos Aires, Argentina)institucionalizaciónNiñoenseñanzareproducciónfútbol infantilEl presente trabajo de tesis tiene como principal propósito describir y explicar el mundo del fútbol infantil, el cual se sostiene aquí, está pensado por adultos que no siempre consideran a los niños en sus características particulares para su realización. También es importante destacar que la Educación Física no ha tenido al fútbol y en particular al fútbol infantil como objeto de estudio de manera seria y menos aún de manera sistemática. El propósito fue investigar e indagar cómo influye la organización deportiva (por ejemplo, la institucionalización, palabra clave para el desarrollo de esta tesis) y la escasa formación que tienen los adultos a cargo de la enseñanza del fútbol infantil. Para la recolección de datos se desarrollaron observaciones no participantes de partidos de clubes elegidos al azar de todas aquellas categorías que suman puntos, de entrenamientos, entrevistas previamente pautadas a técnicos, dirigentes de clubes, dirigentes de la liga, profesores de educación física. En el siguiente trabajo se realiza un estudio de enfoque etnográfico, con una investigación del tipo cualitativa, descriptiva e interpretativa. Luego se triangularon las informaciones recabadas de las observaciones, las entrevistas y de la bibliografía del tema para tratar de confirmar la hipótesis inicial y de dar respuesta a las preguntas.Magister en DeporteUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRon, Osvaldo OmarHours, Gemán2014-10-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42594https://doi.org/10.35537/10915/42594spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42594Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:14.309SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fútbol infantil. Conflictos, tensiones e intereses de una práctica institucionalizada : El caso de la Liga LISFI de la ciudad de La Plata |
title |
Fútbol infantil. Conflictos, tensiones e intereses de una práctica institucionalizada : El caso de la Liga LISFI de la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Fútbol infantil. Conflictos, tensiones e intereses de una práctica institucionalizada : El caso de la Liga LISFI de la ciudad de La Plata De Marziani, Fabián Amilcar Educación Física Deportes La Plata (Buenos Aires, Argentina) institucionalización Niño enseñanza reproducción fútbol infantil |
title_short |
Fútbol infantil. Conflictos, tensiones e intereses de una práctica institucionalizada : El caso de la Liga LISFI de la ciudad de La Plata |
title_full |
Fútbol infantil. Conflictos, tensiones e intereses de una práctica institucionalizada : El caso de la Liga LISFI de la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Fútbol infantil. Conflictos, tensiones e intereses de una práctica institucionalizada : El caso de la Liga LISFI de la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Fútbol infantil. Conflictos, tensiones e intereses de una práctica institucionalizada : El caso de la Liga LISFI de la ciudad de La Plata |
title_sort |
Fútbol infantil. Conflictos, tensiones e intereses de una práctica institucionalizada : El caso de la Liga LISFI de la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Marziani, Fabián Amilcar |
author |
De Marziani, Fabián Amilcar |
author_facet |
De Marziani, Fabián Amilcar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ron, Osvaldo Omar Hours, Gemán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Deportes La Plata (Buenos Aires, Argentina) institucionalización Niño enseñanza reproducción fútbol infantil |
topic |
Educación Física Deportes La Plata (Buenos Aires, Argentina) institucionalización Niño enseñanza reproducción fútbol infantil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de tesis tiene como principal propósito describir y explicar el mundo del fútbol infantil, el cual se sostiene aquí, está pensado por adultos que no siempre consideran a los niños en sus características particulares para su realización. También es importante destacar que la Educación Física no ha tenido al fútbol y en particular al fútbol infantil como objeto de estudio de manera seria y menos aún de manera sistemática. El propósito fue investigar e indagar cómo influye la organización deportiva (por ejemplo, la institucionalización, palabra clave para el desarrollo de esta tesis) y la escasa formación que tienen los adultos a cargo de la enseñanza del fútbol infantil. Para la recolección de datos se desarrollaron observaciones no participantes de partidos de clubes elegidos al azar de todas aquellas categorías que suman puntos, de entrenamientos, entrevistas previamente pautadas a técnicos, dirigentes de clubes, dirigentes de la liga, profesores de educación física. En el siguiente trabajo se realiza un estudio de enfoque etnográfico, con una investigación del tipo cualitativa, descriptiva e interpretativa. Luego se triangularon las informaciones recabadas de las observaciones, las entrevistas y de la bibliografía del tema para tratar de confirmar la hipótesis inicial y de dar respuesta a las preguntas. Magister en Deporte Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo de tesis tiene como principal propósito describir y explicar el mundo del fútbol infantil, el cual se sostiene aquí, está pensado por adultos que no siempre consideran a los niños en sus características particulares para su realización. También es importante destacar que la Educación Física no ha tenido al fútbol y en particular al fútbol infantil como objeto de estudio de manera seria y menos aún de manera sistemática. El propósito fue investigar e indagar cómo influye la organización deportiva (por ejemplo, la institucionalización, palabra clave para el desarrollo de esta tesis) y la escasa formación que tienen los adultos a cargo de la enseñanza del fútbol infantil. Para la recolección de datos se desarrollaron observaciones no participantes de partidos de clubes elegidos al azar de todas aquellas categorías que suman puntos, de entrenamientos, entrevistas previamente pautadas a técnicos, dirigentes de clubes, dirigentes de la liga, profesores de educación física. En el siguiente trabajo se realiza un estudio de enfoque etnográfico, con una investigación del tipo cualitativa, descriptiva e interpretativa. Luego se triangularon las informaciones recabadas de las observaciones, las entrevistas y de la bibliografía del tema para tratar de confirmar la hipótesis inicial y de dar respuesta a las preguntas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42594 https://doi.org/10.35537/10915/42594 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42594 https://doi.org/10.35537/10915/42594 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260191715786752 |
score |
13.13397 |