Una sociología reflexiva ¿y dialéctica? Maurice Merleau-Ponty como un clásico para la teoría de Pierre Bourdieu

Autores
Gambarotta, Emiliano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es habitual en la bibliografía especializada señalar la importante influencia que el pensamiento de Maurice Merleau-Ponty tiene sobre la sociología de Pierre Bourdieu, pero esta observación tiende a concentrarse únicamente en el peso que la noción de “cuerpo”, planteada por aquél, junto a la “percepción” a él vinculada, tiene en la obra de este último, especialmente en su noción de habitus. Con ello se deja de lado la importancia que otras nociones merleau-pontyanas tienen para la sociología reflexiva, pero sobre todo lo que sostenemos es su principal influencia en la perspectiva bourdieuana: el estilo (sobre)reflexivo e (hiper)dialéctico de su pensamiento que impacta en el modus operandi de dicha sociología. Así, nuestro trabajo buscará señalar cómo semejante estilo atraviesa a la propuesta bourdieuana, desde el “doble rechazo” del que ésta parte, hasta las que pueden considerarse son sus dos nociones centrales: las prácticas y lo simbólico. Dar cuenta de cómo la “ambigüedad” merleau-pontyana habita a estas nociones y, con ellas, al conjunto de la teoría que Bourdieu elabora es, entonces, nuestro objetivo principal.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
teoría social
Maurice Merleau-Ponty
Pierre Bourdieu
cuerpo
percepción
habitus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60554

id SEDICI_06e09533c42cc57f9376fb7fd92fbe12
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60554
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una sociología reflexiva ¿y dialéctica? Maurice Merleau-Ponty como un clásico para la teoría de Pierre BourdieuGambarotta, EmilianoSociologíateoría socialMaurice Merleau-PontyPierre BourdieucuerpopercepciónhabitusEs habitual en la bibliografía especializada señalar la importante influencia que el pensamiento de Maurice Merleau-Ponty tiene sobre la sociología de Pierre Bourdieu, pero esta observación tiende a concentrarse únicamente en el peso que la noción de “cuerpo”, planteada por aquél, junto a la “percepción” a él vinculada, tiene en la obra de este último, especialmente en su noción de <i>habitus</i>. Con ello se deja de lado la importancia que otras nociones merleau-pontyanas tienen para la sociología reflexiva, pero sobre todo lo que sostenemos es su principal influencia en la perspectiva bourdieuana: el estilo (sobre)reflexivo e (hiper)dialéctico de su pensamiento que impacta en el <i>modus operandi</i> de dicha sociología. Así, nuestro trabajo buscará señalar cómo semejante estilo atraviesa a la propuesta bourdieuana, desde el “doble rechazo” del que ésta parte, hasta las que pueden considerarse son sus dos nociones centrales: las prácticas y lo simbólico. Dar cuenta de cómo la “ambigüedad” merleau-pontyana habita a estas nociones y, con ellas, al conjunto de la teoría que Bourdieu elabora es, entonces, nuestro objetivo principal.Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60554spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Gambarotta.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60554Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:26.664SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una sociología reflexiva ¿y dialéctica? Maurice Merleau-Ponty como un clásico para la teoría de Pierre Bourdieu
title Una sociología reflexiva ¿y dialéctica? Maurice Merleau-Ponty como un clásico para la teoría de Pierre Bourdieu
spellingShingle Una sociología reflexiva ¿y dialéctica? Maurice Merleau-Ponty como un clásico para la teoría de Pierre Bourdieu
Gambarotta, Emiliano
Sociología
teoría social
Maurice Merleau-Ponty
Pierre Bourdieu
cuerpo
percepción
habitus
title_short Una sociología reflexiva ¿y dialéctica? Maurice Merleau-Ponty como un clásico para la teoría de Pierre Bourdieu
title_full Una sociología reflexiva ¿y dialéctica? Maurice Merleau-Ponty como un clásico para la teoría de Pierre Bourdieu
title_fullStr Una sociología reflexiva ¿y dialéctica? Maurice Merleau-Ponty como un clásico para la teoría de Pierre Bourdieu
title_full_unstemmed Una sociología reflexiva ¿y dialéctica? Maurice Merleau-Ponty como un clásico para la teoría de Pierre Bourdieu
title_sort Una sociología reflexiva ¿y dialéctica? Maurice Merleau-Ponty como un clásico para la teoría de Pierre Bourdieu
dc.creator.none.fl_str_mv Gambarotta, Emiliano
author Gambarotta, Emiliano
author_facet Gambarotta, Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
teoría social
Maurice Merleau-Ponty
Pierre Bourdieu
cuerpo
percepción
habitus
topic Sociología
teoría social
Maurice Merleau-Ponty
Pierre Bourdieu
cuerpo
percepción
habitus
dc.description.none.fl_txt_mv Es habitual en la bibliografía especializada señalar la importante influencia que el pensamiento de Maurice Merleau-Ponty tiene sobre la sociología de Pierre Bourdieu, pero esta observación tiende a concentrarse únicamente en el peso que la noción de “cuerpo”, planteada por aquél, junto a la “percepción” a él vinculada, tiene en la obra de este último, especialmente en su noción de <i>habitus</i>. Con ello se deja de lado la importancia que otras nociones merleau-pontyanas tienen para la sociología reflexiva, pero sobre todo lo que sostenemos es su principal influencia en la perspectiva bourdieuana: el estilo (sobre)reflexivo e (hiper)dialéctico de su pensamiento que impacta en el <i>modus operandi</i> de dicha sociología. Así, nuestro trabajo buscará señalar cómo semejante estilo atraviesa a la propuesta bourdieuana, desde el “doble rechazo” del que ésta parte, hasta las que pueden considerarse son sus dos nociones centrales: las prácticas y lo simbólico. Dar cuenta de cómo la “ambigüedad” merleau-pontyana habita a estas nociones y, con ellas, al conjunto de la teoría que Bourdieu elabora es, entonces, nuestro objetivo principal.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Es habitual en la bibliografía especializada señalar la importante influencia que el pensamiento de Maurice Merleau-Ponty tiene sobre la sociología de Pierre Bourdieu, pero esta observación tiende a concentrarse únicamente en el peso que la noción de “cuerpo”, planteada por aquél, junto a la “percepción” a él vinculada, tiene en la obra de este último, especialmente en su noción de <i>habitus</i>. Con ello se deja de lado la importancia que otras nociones merleau-pontyanas tienen para la sociología reflexiva, pero sobre todo lo que sostenemos es su principal influencia en la perspectiva bourdieuana: el estilo (sobre)reflexivo e (hiper)dialéctico de su pensamiento que impacta en el <i>modus operandi</i> de dicha sociología. Así, nuestro trabajo buscará señalar cómo semejante estilo atraviesa a la propuesta bourdieuana, desde el “doble rechazo” del que ésta parte, hasta las que pueden considerarse son sus dos nociones centrales: las prácticas y lo simbólico. Dar cuenta de cómo la “ambigüedad” merleau-pontyana habita a estas nociones y, con ellas, al conjunto de la teoría que Bourdieu elabora es, entonces, nuestro objetivo principal.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60554
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60554
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Gambarotta.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615946137763840
score 13.070432