Las prácticas cotidianas en torno a la implementación de las "medidas excepcionales"

Autores
Gorgoschidse, Analía Noel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizarán las percepciones y significaciones que tienen los distintos actores involucrados en la implementación de las “medidas excepcionales” de la ley nacional Nº 26.061, que deriva en la “institucionalización” de niños, niñas y adolescentes. Se tomará como objeto de estudio a un Hogar Convivencial, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Se proponen tres grandes ejes de análisis, que se considera que se relacionan mutuamente. En primer lugar, tomamos a la familia, como eje de interpretaciones y prácticas. Luego, se analizará la construcción/redefinición de la identidad en niños y niñas en situación de vulnerabilidad social en el proceso dinámico de identificación/identidad y por último analizamos, en términos de representaciones y significaciones, la misma dinámica de la institucionalización, en torno al tiempo de permanencia, la construcción de relaciones vinculares y algunas tendencias que se delinean. A su vez, se realizan algunas consideraciones concluyentes en cada eje de análisis.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Familia
Niño
Institucionalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105334

id SEDICI_06ca16918a40d5c5d0be2f19d278f803
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105334
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las prácticas cotidianas en torno a la implementación de las "medidas excepcionales"Gorgoschidse, Analía NoelSociologíaFamiliaNiñoInstitucionalizaciónEn este trabajo se analizarán las percepciones y significaciones que tienen los distintos actores involucrados en la implementación de las “medidas excepcionales” de la ley nacional Nº 26.061, que deriva en la “institucionalización” de niños, niñas y adolescentes. Se tomará como objeto de estudio a un Hogar Convivencial, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Se proponen tres grandes ejes de análisis, que se considera que se relacionan mutuamente. En primer lugar, tomamos a la familia, como eje de interpretaciones y prácticas. Luego, se analizará la construcción/redefinición de la identidad en niños y niñas en situación de vulnerabilidad social en el proceso dinámico de identificación/identidad y por último analizamos, en términos de representaciones y significaciones, la misma dinámica de la institucionalización, en torno al tiempo de permanencia, la construcción de relaciones vinculares y algunas tendencias que se delinean. A su vez, se realizan algunas consideraciones concluyentes en cada eje de análisis.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105334<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5274/ev.5274.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T12:25:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105334Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:25:49.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas cotidianas en torno a la implementación de las "medidas excepcionales"
title Las prácticas cotidianas en torno a la implementación de las "medidas excepcionales"
spellingShingle Las prácticas cotidianas en torno a la implementación de las "medidas excepcionales"
Gorgoschidse, Analía Noel
Sociología
Familia
Niño
Institucionalización
title_short Las prácticas cotidianas en torno a la implementación de las "medidas excepcionales"
title_full Las prácticas cotidianas en torno a la implementación de las "medidas excepcionales"
title_fullStr Las prácticas cotidianas en torno a la implementación de las "medidas excepcionales"
title_full_unstemmed Las prácticas cotidianas en torno a la implementación de las "medidas excepcionales"
title_sort Las prácticas cotidianas en torno a la implementación de las "medidas excepcionales"
dc.creator.none.fl_str_mv Gorgoschidse, Analía Noel
author Gorgoschidse, Analía Noel
author_facet Gorgoschidse, Analía Noel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Familia
Niño
Institucionalización
topic Sociología
Familia
Niño
Institucionalización
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizarán las percepciones y significaciones que tienen los distintos actores involucrados en la implementación de las “medidas excepcionales” de la ley nacional Nº 26.061, que deriva en la “institucionalización” de niños, niñas y adolescentes. Se tomará como objeto de estudio a un Hogar Convivencial, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Se proponen tres grandes ejes de análisis, que se considera que se relacionan mutuamente. En primer lugar, tomamos a la familia, como eje de interpretaciones y prácticas. Luego, se analizará la construcción/redefinición de la identidad en niños y niñas en situación de vulnerabilidad social en el proceso dinámico de identificación/identidad y por último analizamos, en términos de representaciones y significaciones, la misma dinámica de la institucionalización, en torno al tiempo de permanencia, la construcción de relaciones vinculares y algunas tendencias que se delinean. A su vez, se realizan algunas consideraciones concluyentes en cada eje de análisis.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo se analizarán las percepciones y significaciones que tienen los distintos actores involucrados en la implementación de las “medidas excepcionales” de la ley nacional Nº 26.061, que deriva en la “institucionalización” de niños, niñas y adolescentes. Se tomará como objeto de estudio a un Hogar Convivencial, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Se proponen tres grandes ejes de análisis, que se considera que se relacionan mutuamente. En primer lugar, tomamos a la familia, como eje de interpretaciones y prácticas. Luego, se analizará la construcción/redefinición de la identidad en niños y niñas en situación de vulnerabilidad social en el proceso dinámico de identificación/identidad y por último analizamos, en términos de representaciones y significaciones, la misma dinámica de la institucionalización, en torno al tiempo de permanencia, la construcción de relaciones vinculares y algunas tendencias que se delinean. A su vez, se realizan algunas consideraciones concluyentes en cada eje de análisis.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105334
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5274/ev.5274.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904307406471168
score 12.993085