Áreas protegidas de la cuenca baja del río Luján: un territorio en transformación y potencialmente vulnerado

Autores
Pérez Ballari, Andrea; Botana, María Inés; D'Amico, Gabriela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cuenca baja del Río Luján asiste en tiempos recientes a un proceso de transformación del territorio producto del avance de la urbanización metropolitana a partir de nuevos formatos de urbanización como lo son las urbanizaciones acuáticas. Dicha transformación se está dando sobre territorios de gran fragilidad ambiental como humedales y lechos de inundación de ríos y arroyos. Este primer avance pretende identificar los proyectos y materializaciones que vulneran o ponen en riesgo el status de protección ambiental asignado a áreas protegidas, reservas naturales (Sitios RAMSAR o Reserva de Biósfera), no solamente en materia de urbanizaciones acuáticas sino también de infraestructuras asociadas a estos emprendimientos. La metodología utilizada consiste en la delimitación del área de estudio a partir del concepto de cuenca hídrica, la identificación de urbanizaciones acuáticas e infraestructura asociada, la localización de áreas protegidas y reservas naturales a fin de identificar la afectación de estos emprendimientos sobre ecosistemas de gran fragilidad. Se desarrolla mediante técnicas tales como la observación directa del área, recopilación y revisión de instrumentos normativos locales, provinciales, nacionales y/o convenios y tratados internacionales suscriptos por el país, consultas a organismos especializados e informantes calificados respecto de áreas protegidas, búsqueda de material bibliográfico, elaboración de cartografía y procesamiento mediante SIG.
Departamento de Geografía
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Áreas Protegidas
Urbanización
Cuencas Hidrográficas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17695

id SEDICI_06b17351da8a7b38549cc111dbc96945
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17695
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Áreas protegidas de la cuenca baja del río Luján: un territorio en transformación y potencialmente vulneradoPérez Ballari, AndreaBotana, María InésD'Amico, GabrielaGeografíaÁreas ProtegidasUrbanizaciónCuencas HidrográficasLa cuenca baja del Río Luján asiste en tiempos recientes a un proceso de transformación del territorio producto del avance de la urbanización metropolitana a partir de nuevos formatos de urbanización como lo son las urbanizaciones acuáticas. Dicha transformación se está dando sobre territorios de gran fragilidad ambiental como humedales y lechos de inundación de ríos y arroyos. Este primer avance pretende identificar los proyectos y materializaciones que vulneran o ponen en riesgo el status de protección ambiental asignado a áreas protegidas, reservas naturales (Sitios RAMSAR o Reserva de Biósfera), no solamente en materia de urbanizaciones acuáticas sino también de infraestructuras asociadas a estos emprendimientos. La metodología utilizada consiste en la delimitación del área de estudio a partir del concepto de cuenca hídrica, la identificación de urbanizaciones acuáticas e infraestructura asociada, la localización de áreas protegidas y reservas naturales a fin de identificar la afectación de estos emprendimientos sobre ecosistemas de gran fragilidad. Se desarrolla mediante técnicas tales como la observación directa del área, recopilación y revisión de instrumentos normativos locales, provinciales, nacionales y/o convenios y tratados internacionales suscriptos por el país, consultas a organismos especializados e informantes calificados respecto de áreas protegidas, búsqueda de material bibliográfico, elaboración de cartografía y procesamiento mediante SIG.Departamento de Geografía2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17695<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.821/ev.821.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:46:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17695Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:00.475SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Áreas protegidas de la cuenca baja del río Luján: un territorio en transformación y potencialmente vulnerado
title Áreas protegidas de la cuenca baja del río Luján: un territorio en transformación y potencialmente vulnerado
spellingShingle Áreas protegidas de la cuenca baja del río Luján: un territorio en transformación y potencialmente vulnerado
Pérez Ballari, Andrea
Geografía
Áreas Protegidas
Urbanización
Cuencas Hidrográficas
title_short Áreas protegidas de la cuenca baja del río Luján: un territorio en transformación y potencialmente vulnerado
title_full Áreas protegidas de la cuenca baja del río Luján: un territorio en transformación y potencialmente vulnerado
title_fullStr Áreas protegidas de la cuenca baja del río Luján: un territorio en transformación y potencialmente vulnerado
title_full_unstemmed Áreas protegidas de la cuenca baja del río Luján: un territorio en transformación y potencialmente vulnerado
title_sort Áreas protegidas de la cuenca baja del río Luján: un territorio en transformación y potencialmente vulnerado
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Ballari, Andrea
Botana, María Inés
D'Amico, Gabriela
author Pérez Ballari, Andrea
author_facet Pérez Ballari, Andrea
Botana, María Inés
D'Amico, Gabriela
author_role author
author2 Botana, María Inés
D'Amico, Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Áreas Protegidas
Urbanización
Cuencas Hidrográficas
topic Geografía
Áreas Protegidas
Urbanización
Cuencas Hidrográficas
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca baja del Río Luján asiste en tiempos recientes a un proceso de transformación del territorio producto del avance de la urbanización metropolitana a partir de nuevos formatos de urbanización como lo son las urbanizaciones acuáticas. Dicha transformación se está dando sobre territorios de gran fragilidad ambiental como humedales y lechos de inundación de ríos y arroyos. Este primer avance pretende identificar los proyectos y materializaciones que vulneran o ponen en riesgo el status de protección ambiental asignado a áreas protegidas, reservas naturales (Sitios RAMSAR o Reserva de Biósfera), no solamente en materia de urbanizaciones acuáticas sino también de infraestructuras asociadas a estos emprendimientos. La metodología utilizada consiste en la delimitación del área de estudio a partir del concepto de cuenca hídrica, la identificación de urbanizaciones acuáticas e infraestructura asociada, la localización de áreas protegidas y reservas naturales a fin de identificar la afectación de estos emprendimientos sobre ecosistemas de gran fragilidad. Se desarrolla mediante técnicas tales como la observación directa del área, recopilación y revisión de instrumentos normativos locales, provinciales, nacionales y/o convenios y tratados internacionales suscriptos por el país, consultas a organismos especializados e informantes calificados respecto de áreas protegidas, búsqueda de material bibliográfico, elaboración de cartografía y procesamiento mediante SIG.
Departamento de Geografía
description La cuenca baja del Río Luján asiste en tiempos recientes a un proceso de transformación del territorio producto del avance de la urbanización metropolitana a partir de nuevos formatos de urbanización como lo son las urbanizaciones acuáticas. Dicha transformación se está dando sobre territorios de gran fragilidad ambiental como humedales y lechos de inundación de ríos y arroyos. Este primer avance pretende identificar los proyectos y materializaciones que vulneran o ponen en riesgo el status de protección ambiental asignado a áreas protegidas, reservas naturales (Sitios RAMSAR o Reserva de Biósfera), no solamente en materia de urbanizaciones acuáticas sino también de infraestructuras asociadas a estos emprendimientos. La metodología utilizada consiste en la delimitación del área de estudio a partir del concepto de cuenca hídrica, la identificación de urbanizaciones acuáticas e infraestructura asociada, la localización de áreas protegidas y reservas naturales a fin de identificar la afectación de estos emprendimientos sobre ecosistemas de gran fragilidad. Se desarrolla mediante técnicas tales como la observación directa del área, recopilación y revisión de instrumentos normativos locales, provinciales, nacionales y/o convenios y tratados internacionales suscriptos por el país, consultas a organismos especializados e informantes calificados respecto de áreas protegidas, búsqueda de material bibliográfico, elaboración de cartografía y procesamiento mediante SIG.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17695
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.821/ev.821.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063882154541056
score 13.22299